FERRYBALEAR, Vicente Costa
Enero suele ser un mes tranquilo en cuanto a novedades se refiere, pero el de 2.022 va a ser diferente, ya tenemos algún movimiento confirmado, como la entrada del «Kerry» fletado por Baleària aunque falta por saber a qué ruta y si condicionará en algo a las restantes y en otros frentes, tenemos pendiente conocer cuál será la incorporación que realice Grimaldi-Trasmed para suplir la salida del vendido Ciudad de Mahón y el paso por seco del Tijarafe que tomará su nombre y cambiará de imagen al azul corporativo, además, faltará que Trasmapi de a conocer sus planes de expansión en el que Fitur puede ser el escenario perfecto para ello, más las evoluciones de GNV, 2.022 puede empezar fuerte y ser indicativo del lio que será el resto del año para navieras y puertos.
Foto. Harvey Finney
Visitas: 1176
Buenos días Vicente, hablando de Trasmapi, te quisiera hacer una pregunta a nivel de opinión personal como conocedor de la materia, ves opciones reales de que trasmapi entre en la línea Alcudia – Ciutadella? Gracias
Buenos días Andreu,
Seguro que Trasmapi lo tiene sobre la mesa e incluso desde antes de la espantada de FRS, personalmente veo muy factible que la naviera Pitiusa destine un barco para unir Mallorca y Menorca, aunque el verdadero plan de flota ahora mismo lo conoce D. Marcos Marí y D. Rafael Cardona, por lo que habrá que esperar aún algunas semanas, para terminar de perfilar cuál será la hoja de ruta para Trasmapi, sigo en ello.
Saludos.
https://elfarodemelilla.es/pasajeros-denuncian-un-retraso-de-dos-horas-en-el-trayecto-de-melilla-a-malaga-de-trasmediterranea/
Esto lleva pasando cada domingo por la noche desde que pusieron este horario de salir a las 2. Solución: tener unos horarios acordes a la limpieza del barco en su estancia en el puerto, empezando por no salir a las 2 de la mañana, que de por si es una hora malisima, (sin añadir los retrasos, y las largas esperas) a Málaga pueden salir a las 7 de la mañana los lunes, llegar a las 13:15, si se necesita 2 horas y media en puerto aprox. Salir de Málaga los lunes a las 16;00 (margen de 15 minutos más) llegar a las 22:15 y salir esa noche a las 00:30, (horario que ya han tenido antes de la pandemia) poniendo horarios habituales a partir del martes. Los horarios que pido son de duración de 6 horas y cuarto, esa duración lleva trasmediterranea desde 2015, y el ciudad autónoma melilla puede hacer la travesía en menos de 6 horas, margen tienen.
Tal como esta la cosa en Armas-Trasmediterranea no pido poner mas puestos de limpieza, pero sería obviamente otra solución
Supongo que lo habrán fletado al kerry para realizar las ruta de Melilla con la peninsula?
No que va, los de Melilla vamos a empezar a hacer el trayecto a braza.
El Kerry ni se acerca a las condiciones del contrato vigente…
Hay rumores de la abertura por parte de cierta naviera pitiusa de la línea ALICANTE > IBIZA > PALMA > IBIZA > ALICANTE, con escala algunos días de la semana en Formentera, en alta velocidad.
Con un añadido, que dentro de su (por anunciar) acuerdo de código compartido con TRASMED, comercilizarán billetes mutuamente y la ibicenca rescatará del desguace al “Eurocargo Patrasso”, ex “Super-Fast Canarias” para atender con carga 5 días a la semana la línea ALICANTE > IBIZA > PALMA > IBIZA > ALICANTE, más una conexión semanal ALICANTE > IBIZA > PALMA > MAHON> PALMA > IBIZA > ALICANTE.
(feliz 28, ¿o no?)
El Kerry estuvo haciendo travesias de Bilbao- Rosslare el año pasado, una bazofia de buque trabaje en el con Brittany ferries varios meses