- Cuál pensáis que será la naviera adjudicataria de Tarifa?
Aprovechando el hilo de uno de vuestros comentarios sacamos nueva encuesta para conocer vuestra opinión sobre Cuál pensáis que será la naviera adjudicataria de Tarifa? y para ello os dejo las tres navieras presentadas como son Baleària, DFDS Frs y Grupo Sercomisa Trasmapi.
La encuesta estará abierta hasta el Domingo 11 de Agosto a las 23.59 horas, y como ya viene siendo habitual, permanecerá fija en la parte superior de la página tanto en la versión web como móvil, además, la podéis encontrar en la categoría “Encuestas” creado para agrupar todas las entradas. por lo que animaros a participar y dejad vuestros comentarios en la entrada.
Visitas: 5
Cuando se resuelve el concurso??
Septiembre si no me equivoco
Muy buenos días, exacto, en principio, tres meses máximo, pienso que será una vez finalizada la ope, veremos.
Saludos.
Van a tener que leerse muy bien todito y sumar muy bien todito. Porque de esta no se escapa nadie. El foco está puesto en los amiguetes de la APBA.
Que gane la mejor propuesta, de verdad.
Qué atrevida es la ignorancia!
Veis a sercomisa con buques de nueva construcción? Tienen capacidad económica para esto? No veo que hayan comprado muchos de nueva construcción. Creo que frs es la mejor posicionada. Que seguro un buque presentará de nueva construcción. Y Balearia que quiere comprar el pastel de armas en canarias tan poco lo veo con una apuesta muy fuerte en tarifa.
FRS va con dos nuevas construcciones
Todos irán con 2 nuevas construcciones. Balearia con un pufo de mil millones ya detrás de deuda. FRS recién vendida a un grupo que se está quitando las rutas de pasaje y centrándose en carga. Y los de Ibiza son navieros y hoteleros sin deuda que se sepa.
Sí, es muy osada la ignorancia.
dfds se está quitando del pasaje? no has visto las nuevas incorporaciones de ropax de los últimos años?
Hooligan de trasmapi detected, no hay empresa que no tenga deuda, mirate las cuentas y mira si salen bien los ratios antes de decir estupideces, la empresa lleva años dando resultados positivos y muy buenos.
«Los de ibiza son navieros y hoteleros, sin deuda que se sepa» (mentira, que no lo sepas tu, desinformado, no quiere decir que el resto no nos informemos), tampoco me pongo a atacarla porque no hace falta, soy cliente y prefiero una buena y sana competencia,
Viendo el tamaño de la compañia, y como siempre se contesta al resto de de navieras atacandola, que os obligan en Trasmapi a meteros en el foro y dar caña? a meteros en el foro seguro, pero conteneros un poco que se os ve el plumero
Ya lo de FRS de quitar pasaje de traca,
No sabia que es tan poco texto se podian cometer tantos errores, pero a la vista queda
Nonimo, me parece que conoces muy poco a Trasmapi. desde que faltó El que fundó la Empresa hace 50 años, no me gusta nada los derroteros que lleva. Alguien me puede explicar cómo es posible que uno de los Alascas parado entre semana en verano??? No me salen los números, algo conozco este mundillo.
DFDS invirtió 1.000 millones de euros en 2 ferries eléctricos AUSTAL SHIP solo para TARIFA
https://ferrybalear.com/dfds-encarga-a-incat-el-estudio-para-desarrollar-un-buque-hibrido-electrico
Trasmapi, además de ser navieros de toda la vida (hace 50 años que Alonso la creo para llevar a los turistas a sus hoteles de Formentera). Estos últimos años, han adquirido diversas navieras y se han expandido. Menorca lines, Formentera Lines, Sea bus, Formentera Cargo y la propia Trasmapi.No me extrañaría que crearan una nueva naviera para está nueva etapa.
Mil millones parecen muchos millones no ?
https://www.cadenadesuministro.es/transporte-maritimo/dfds-invertira-mil-millones-euros-en-seis-buques-electricos_1502457_102.html
Compra y VENDE:
https://www.elestrechodigital.com/2024/06/11/dfds-seaways-vende-la-ruta-entre-oslo-y-copenhague-a-gotlandsbolaget/?amp=1
Esto es apostar por pasaje?
Aura Seaways y Luna Seaways más el CÔTE D’OPALE, todo esto en uno o en dos años, te parece poco, buscalos y veras que malos son los barcos.
El que se informa muchisimo: miro la ultima noticia jajajaja
El único que va a ganar algo es AML (y sus nuevos accionistas) con este pliego
Por la parte europea tres navieras con domicilio social en territorio español luchando por presentar la oferta que más puntuación gane para conseguir un atraque en un puerto Español para navegar hacia un puerto de otro país extracomunitario en un concurso organizado, no por un ministerio de asuntos exteriores, ni un ministerio de transportes, y sin haber ningún acuerdo público con garantías (bueno, bueno, … es Marruecos lo que no es garantía nunca de nada). Vamos, ojalá me equivoque, pero ganar el concurso no da ninguna garantía de tener amarre por todo ese periodo y sin más que un competidor en el puerto marroquí.
Antes o después se conocerán y serán públicas las ofertas y compromisos expresados por cada naviera española, que para conseguir la mayor puntuación habrán buscado el barco de nueva construcción más ECO y menos contaminante, de mayor tamaño, de mayor capacidad, de más y más… el más …
Resumiendo una inversión de cojones de grande e importante, sin ninguna garantía real de exclusividad y de autorizaciones por el lado marroquí. Resumiendo una inversión de cojones de grande e importante, … para luego tener en frente compitiendo en servicios y precios a una empresa marroquí, por ejemplo AML, con barcos antiguos y sin tantas (sin ninguna) parafernalia ECO carísima y quemando el combustible más barato y no el más ECO.
Provocando un desequilibrio que llevaría a la nacional a vender billetes en el nivel/rango de tarifa de la marroquí lo cual haría inviable su sostenimiento económico por las inversiones comprometida y exigidas a él, que no a su competidor. Lo que sería un drama llevando todo el planteamiento de forzar a tener una línea marítima sostenible a acabar con una quiebra de línea retornándose a barcos a cual más contaminante.
Lo lógico debería ser, debiera ser, una cuarta opción por la que yo votaría, que APBA declarara el concurso desierto… porque no se presentado nadie por el lado Marroquí y no es razonable en el lado Español una exigencias enormes para competir contra lo que sea sin ninguna exigencia. Que no se haya presentado nadie por Marruecos desvirtúa todo, creo un desequilibrio que pone en peligro la viabilidad, futuro e igual reglas de juego a la hora de competir …
Declarar desierto el concurso en base a todo esto, que se podría, daría a APBA la clave o base para, mientras no se convocara otro concurso, dar a FRS y AML un año o dos más de existencia y exclusividad dejando a los aspirantes a la espera de la organización de un nuevo concurso.
La clave de este concurso no era presentarse por el lado español, sino haberlo hecho por el lado marroquí con barcos simples, baratos y no nuevos, con que se hubiera ganado el concurso. La dificultad encontrar un socio de confianza para montar la UTE o montar la SL marroquí a la cual una sociedad española propietaria de los barcos le alquilara (casi a si mismo) el barco para ser operado por ella misma pero con su filial marroquí.
Para mi, ojalá me equivoque, dentro de lo lógico sería, en base a que no se ha presentado nadie por el lado marroquí, en declarar desierto el concurso y se de un plazo nuevo de unos o dos años para convocarse de nuevo y ampliarse así el que pueda seguir operando en solitario FRS del lado español contra AML. Teniendo la excusa, legal, para beneficiar uno o dos años más a FRS (ojalá me equivoque; pero sin nadie del lado marroquí presentado sería dentro de lo malo la posible mejor alternativa).
Buenas tardes Pep.
El concurso lo lanza la parte europea q la tiene la apba y la parte marroquí se lanzará a partir de octubre con las mismas condiciones.
Un saludo.
Pep una vez más demuestras una ignorancia aplastante. No hay más que presentarte en sociedad, que quedas retratado tú solo.
La Ley de puertos acaba de ser modificada en el congreso, publicación que veremos en el BOE.
Los concesionarios actuales o en renovación, etc. pueden pensar en tener 50 años más de concesión invirtiendo. Ha sido aprobado hace pocos días ….
La alternativa u opción de declarar desierto conllevaría a ampliar las actuales concesiones en los términos de inversiones para el nuevo plazo que puede ser de hasta 50 años más. ESO LO ACABA DE APROBAR EL GOBIERNO.
Para mi una opción más sobre la mesa a no perder de vista y que si se quiere beneficiar a alguien en concreto, sin incumplir la vigente legislación nueva, se lo pone en bandeja a la administración. Como también va a ocurrir en otros tantos sectores, negocios y concesiones de los puertos.
El concurso lo ganará frs/dfds porque está muy bien asesorada y saben todo lo que hay que saber y han hecho todo lo que tenían que hacer para llevarse el concurso.
Claro, claro … las otras dos Navieras no saben ni papa de concursos, no saben lo que hay que saber, no hacen lo que tienen que hacer y además no se gastan un euro en asesorías. Vaya.
Que gane el concurso el que obtenga más puntuaciones, mejores condiciones, lo que toque etc., etc…. pero sería p’a nota que de 3 Navieras aspirantes al concurso para un tráfico desde puerto español lo gane precisamente una Naviera extranjera.
Alomejor me he expresado mal por no querer decir que ya está adjudicado
Pues han presentado el Levante (para lo que le han puesto alerones) y un buque de nueva construcción… puede que otras apuestas hayan sido más fuertes
Volcán de Timanfaya rumbo Alicante
Fairweather rumbo a Valletta. Alguien sabe el motivo??
fletado por gobierno alemán para sacar refugiados de beirut
el antiguo Corsica Victoria rumbo al desguace en Sudan
Buenos días .
Se sabe qué día se anunciará el ganador y si están publicadas las propuestas en la web de la apba.
Ahora mismo ganando sercomisa según esta votación. Esperemos que la APBA lo tenga muy en cuenta.
Jorge crees que la votación de esta encuesta influye en el concurso de la APBA no?
Jajajaja madre mía de verdad lo que tenemos que leer.
Señor MARINE «mayday», tenemos un problema con su comprensión, utilicé la Ironía. Discúlpeme, no quería confundirlo.
Me repito, falta la opción de dejarlo desierto porque sólo puede asignar un amarre, el otro no tiene nadie de Marruecos y está obligado a dejar que opere en el otro compañía marroquí; es totalmente contranatura y va en contra de todos y cualquier principio, o norma, de la competencia, obligar a las compañías europeas a quedar en desventaja total obligadas a tener que operar en unas condiciones impuestas que les hacen la operativas muy cara y obligados a gigantes inversiones, para tener que competir contra un tercero al que no se le exija nada que pueda operar con el ferry más viejo y cochambroso y estar definiendo los precios del mercado ese tercero.
Si no quiere que se lo tumbe el tribunal o comisión de la competencia, o que quien gane deba pasar a operar sin ningún condicionante de todos los que le puedan dar la puntuación ganadora… … …
Ojalá me equivoque, pero solo hay la salida de declararlo desiertos y dar una prórroga a su favorita protegida DFDS por un tiempo, o pacto de caballeros para declararlos desierto y dejar seguir operando a DFDS y al menos una de las otras dos presentadas y sin tantas condiciones ni condicionantes.
El concurso era para dos amarres a conceder entre equipos de dos continentes, y … sólo se han presentado empresas de un continente, del otro ninguno, con lo que no se cumple el mínimo de ofertas porque les queda un amarre sin candidatos y acuerdos entre los estados no permiten dejar uno de los dos atraques vacíos y sin operador ni cumplir con el reparto de fuerzas y esfuerzos. Ojalá me equivoque, pero la única salida real y legal y justa que le queda a APBA es declarar el concurso para los dos amarres desierto.
Así le queda de tiempo hasta diciembre en que tiene que sacar el concurso ALGECIRAS-TANGER MED para replantearse todo lo que tenía pensado y el concurso o los concurso y plantearlo de otra forma u con otras fórmulas para no caer en este fracaso de nuevo.
Si me preguntan: Libre mercado absoluto y libertad total, con condiciones:
.1 Para conseguir slot y/o amarre en un puerto de APBS para ferry con pasaje será condición previa, con independencia de la bandera y pabellón del ferry, que deba cumplir con unos requisitos medioambientales, de antiguedad de motores y de los barcos, etc. … que irán haciéndose más restrictivos y exigentes cada año.
.2 Asignación de horarios y frecuencias, asignación de los slots, se asignarán o escogerán primero quienes tengan más puntos en función de la antigüedad de barcos y motores y de otros criterios de calidad, medioambientales, etc. … Dos con la misma puntuación interesados en un mismo slot (sea Marroquí o Europeo en igual de condiciones si cumplen los criterios) escogería primero el que más pasta ponga sobre la mesa.
Así los barcos más cochambrosos y las navieras de peor calidad y servicio quedarían relegados a los peores slots o vacantes, si quedan libres por las otras. Estableciendo un máximo tope de slots para una misma compañía o grupo para evitar concentraciones de mercado que también impide la comisión de competencia.
Es la clave para mi para todos los puertos: libre competencia no permitiendo concentraciones de mercado excesivas, ni monopolios, y favoreciendo a las navieras de mejor servicio, con las unidades más modernas y los barcos más respetuosos con el medio ambiente. Eso sí estableciendo unos mínimos para poder conseguir amarre.
Así en Formentera, cambiarían por ejemplo bastante las cosas y verías acabar las golondrinas de linea regular y barcos antiguos,… y muchos otros puertos verían mejorar y modernizarse la flota. El concurso de Tarifa nunca tuvo, ni tendrá, como se planteó ni pies, ni cabeza… Sólo cabe, para mi lo más justo dentro de lo injusto, declararlo ahora como desierto (que la norma y el concurso lo permite; sino ojala me equivoque habrá enredo con la comisión nacional de la competencia, y ningún funcionario va a querer ir a declarar).
Buenas noches Pep.
El atraque europeo está consensuado con Marruecos también, y en octubre sale la licitación por la parte marroquí con las mismas exigencias, así que nadie juega con desventaja
@Anonimo
Yo no me refiero a lo que se convoque o deje de convocar por parte de Marruecos en sus puertos.
Digo y repito que una autoridad portuaria sacó a concurso dos amarres, dos, que tiene en Tarifa.
Un concurso con el objetivo de asignar en concesión uno a una empresa europea y otro a una empresa marroquí, por X años, con unas exigencias para las dos empresas que resulten ganadoras del concurso, una española o europea para uno y una compañía marroquí para el otro.
Pero, pero, pero, … es que SOLO, repito SOLO, a este concurso cuyo objetivo es dar dos concesiones en el mismo acto o procedimiento, o concurso público, para el mismo fin, un atraque Tarifa para una empresa española/europea, y otro atraque en Tarifa para le empresa marroquí. No pudiendo de ese modo operar nadie más y estar las dos empresas que resulten concesionarias (la española y la marroquí) obligadas para realizar su operación y disfrute del concurso ganado a tener que cumplir unas fuertes condiciones impuestas de tipo medioambiental, además del tema económico y de solvencia ofertado por cada aspirante, con muchos puntos para el que también más euros ofrezca a la autoridad portuaria.
pero, pero, pero, … a este concurso de una administración española y respecto de un puerto español, aconteció el desastre y hecho que nadie se esperaba de que sólo se presentaron ofertas e interés en él por parte de empresas españolas, NO SE PRESENTO NINGUNA PARA LA PARTE MARROQUÍ que esta desierta. Sin embargo, no son dos concurso o procedimientos independientes, sino son parte de lo mismo y estoy casi seguro (ojalá me equivoque) que nadie se esperaba en APBA el fiasco de no ver presentarse, ni interesare por el concurso, a ninguna empresa naviera marroquí.
Ojalá me equivoque, pero aquí creo la única salida razonable 8que no está en la encuesta para votar) es que el concurso ahora se declare desierto.
PERMABLAU, según el comunicado. Si al atraque nº 3 se han presentado solo españolas. Se le atribuirá a una española dicho atraque. Entiendo que por no presentarse ninguna marroquí no pasará nada, y no se declarará desierto «. Es más, cuando abran el otorgamiento del atraque nº 3 las autoridades marroquíes, puede que se presente balearia maroc o frs maroc… quien sabe… veremos. COPIO Y PEGO PARTE del pliego:
Proceder en primer lugar a la apertura de las ofertas presentadas al Atraque nº 3 y, tras los
trámites oportunos, a la propuesta de adjudicación pertinente de dicho atraque.
– Una vez resuelto lo anterior y si el adjudicatario del Atraque nº3 resultaba ser una empresa de
nacionalidad marroquí se abrirían las ofertas para el Atraque nº2 pero únicamente aquellas
presentadas por empresas europeas. siendo las Autoridades marroquíes, por
medio de su mecanismo de otorgamiento de licencia de línea marítima quien determinaría
qué empresa marroquí gozaría de la misma, con objeto de que la APBA le otorgara la
Autorización administrativa correspondiente, que debería cumplir lo estipulado en los pliegos
del concurso con carácter general y en concreto a lo referente a dicho Atraque nº2, así como
con las condiciones que, en particular, se fijaran en dicho título administrativo.