FERRYBALEAR, Vicente Costa
La Naviera Pitiusa Trasmapi en plena expansión de la cuál ya escribía hace unos años, se ha hecho hoy con los servicios de un viejo conocido de nuestras aguas, todo un Icono en nuestra zona como es el Lorca, para ponerle la guinda al nuevo tetris Balear para Trasmapi y que seguramente se dará a conocer en Fitur que se celebrará del 19 al 23 de Enero. Sr@s la cosa se pone de lo más interesante y competido ya que se comenta a pie de muelle, que el Lorca podria realizar la ruta Alicante-Ibiza-Palma, habrá que estar muy pendientes de Trasmapi.
Visitas: 1795
Algo había cuando varios tripulantes de trasmapi han coincidido de “vacaciones”casualmente a Venezuela , que es donde se encuentra el San Francisco de Asis , nombre actual de Ex-Lorca …
Ya ya, Vacaciones…
Como estará ese barco? Lleva tirado tanto tiempo, le va a salir más caro la puesta a punto que el valor del buque.
Cual serán los siguientes? Los que les a los venezolanos acciona o frs?
Algo escuché! Pero el proyecto va más allá de su compra del San Franccesco Asis . La idea es unir Caracas con Washington DC subiendo por el río Potomac..
Eso sí que es expandir el negocio…
Saludos.
Y se apuntan un tanto como mediadores internacionales en el deshielo de las relaciones USA/ Venezuela!! Ni la onu lo hubiera hecho mejor.
He escuchado también que Trasmapi va a pagar la cláusula de rescisión por el buque Ramón Llull a Baleària para así llevar un mantenimiento común junto al Lorca. ¿Que hay de cierto en esto, Vicente?
Ostras, pues coincide totalmente con lo que me acaba de llegar internamente, sigo tirando caña.
Saludos.
Feliz día de los inocentes
Uno que se dio cuenta….estaba colando
Pues enhorabuena por Trasmspi.
Ya me parecía a mí que no hubiesen fructificado esas negociaciones tripartitas entre Trasmspi, Maduro y el espíritu de Hugo Chávez.
¡¡Qué calladito se lo tenían!!
Muy buena, caí como un bobo jajaja muy buena!
¿Inocente?
Pues ojalá alguien lo recuperase… está pudriéndose en puerto cabello hace años.La de veces que subí en él palma-ibiza-palma,precioso barco.
Molts Salut Vicente!!!!
PMI-IBZ-ALC, esto ya lo hacía el Incat K3 de Trasmediterránea 😜
Yo lo hice el viaje en un monocasco hace años. Los barcos no iban vacíos, eran una muy buena competencia a BALEARIA, pero … el LORCA era mejor barco, más rápido y fiable (se averiaba menos que los TRASME).
Con los años, Alicante ha crecido en población, y … señores, tiene estación del AVE no muy lejos del puerto. Hacer un combinado AVE o de OUIGO para conectar con Madrid y otros puntos de España, con un bus se puede hacer fácil y barato una lanzadera de conectando las cercanas estaciones del AVE de ALICANTE y la estación marítima de ferrys de Alicante (que es un puerto con estación marítima internacional para ferrys (había conexión con África, que nunca entendí porque el puerto más cercano a Orán en Cartagena (115millas náuticas (que por ejemplo el CONDOR RAPIDE en tiempos sin COVID se lo hubiera comido cómodamente) frente 160 de Orán a Alicante o 146 de Mostaganen a Alicante, ya empiezan a ser demasiadas millas sin escala para hacer de un tirón en fast-ferry).
Un Alicante – Ibiza, con algunos días escala en Formentera, en vez de Ibiza, y con continuación hacia Palma… es una ruta posible con las herramientas que ahora disponen. Denia podrá competir con otras cosas, pero… respecto captar pasajeros y aprovechar sinergias con las líneas AVE de ADIF, eso sólo lo tienen en la zona Valencia y Alicante. Por población, Alicante ya tiene una gran población con más masa crítica para viajar, en Denia, generalmente son personas que se tienen que desplazar hasta Denia para coger el ferry. El pasaje generalmente no baja a Denia desde Valencia para ir a Mallorca, ya se meten en el ferry lento y acaban ahorrando tiempo en realidad y hacen menos tiempo de viaje.
Luego que si Valencia tienen unas regiones próximas en coche, Alicante para todos los que tengan que ir o venir de Murcia, Andalucía, Portugal, Extremadura, incluso se podría decir parte de Galicia, tienen más cercano el puerto de Alicante por carretera que los de Denia o Valencia.
Alicante es un puerto que en sólo pasaje o pasaje particular con coche si competirá y puede quitar usuarios a Denia, a su Eleanor, a valencia no le quitaría. Gandía es operar en tierra de nadie y sin estación marítima.
Aunque si llenas saliendo de Gandía (80 millas), para qué ir a Alicante, las tarifas iguales y son 20 millas menos de viaje desde Ibiza (menos combustible). Valencia son 100 millas de viaje desde Ibiza, es lo mismo que ir a Valencia (con lo que si se quiere ir a un puerto de ciudad grande, para que ir a competir con todo lo que ya hay desde Valencia).
Por lo que NO PERDAMOS Y NO DEJEMOS DE INCLUIR ALICANTE EN LA PORRA DE POSIBLES DESTINOS futuribles posibles de la ibicenca.
Lo que se necesita, que si sería interesante es un GANDIA-SANT ANTONI- PALMA (por el momento imposible. Por lo que abogo más por el eje Península – IBIZA/FORMENTERA – Palma. Donde un LORCA hubiera dado en el clavo. ELEANOR, para mi demasiado grande (a parte de que no funciona como se esperaba y dudo que lo mejoren mucho en su reajuste por astillero).
Ahora, con carga, sólo carga (como mucho conductores de camión) un ALICANTE-IBIZA-PALMA, con una escapada semana a MENORCA es un hueco que sigue pendiente por cubrir que fue una línea que muy bien a varias compañía funcionó en el pasado.
Mucha comida y materiales que llegan del sur y sur-oeste penínsular, o norte de África via estrecho, si les embarcas en Alicante, no van a subir a Valencia, ni a Denia (en su gran mayoría).
POSIDONIA con vía de agua cerca de Espalmador!! Hundiéndose rápidamente!! Esta siendo asistido por el CHENEGA, que estaba en pruebas de mar!!
Ese barco debe volver a casa. A Baleares. Y no tirado en Venezuela. Estuvo viajando por las islas y aquello fue un Boom. Quiero verlo de nuevo en el puerto de Palma. Y si hace la ruta Alcudia Ciudadella en invierno mejor, los catamaranes no pasaran en invierno con el oleaje.
Que vuelva. Y si es parecido al Jaume III de Balearia? tela.