FERRYBALEAR Vicente Costa, se edita con el único objetivo de informar sobre las últimas novedades y actualidad del mundo de los Puertos, Navieras y los Ferries, sin tener relación alguna con navieras ni empresas relacionadas con el sector y por ello, sin buscar ni obtener beneficio alguno por mi parte.
La redacción de los artículos corre a cargo del autor de la Página © Vicente Costa, por lo que para cualquier uso de los propios artículos, se ruega, pónganse en contacto con el mismo, si son de otra fuente, se citará y se colocará el enlace a la noticia.
Todas las fotografías pertenecen a ©FERRYBALEAR, Vicente Costa, de no ser así, se cita siempre al autor o se marca como cedida, por lo que, al igual que con los artículos, se ruega, hagan mención del autor en caso de utilización de fotografías pertenecientes a la Página Ferrybalear.com
NORMAS PARA EL BUEN FUNCIONAMIENTO DE LOS COMENTARIOS, FERRYBALEAR, Vicente Costa, no se hace responsable de los comentarios que de forma anónima o con nombre se puedan publicar en las entradas de la Página y serán responsabilidad única y exclusivamente de cada IP ateniéndose a las consecuencias legales en las que puedan incurrir ante cualquier falta al honor, por lo que ruego no se realicen comentarios que falten a la verdad o alusiones a terceros que puedan sonar despectivos. Gracias a todos.
FERRYBALEAR, Vicente Costa
El «GNV Sealand» ha roto cabo esta mañana cuando estaba realizando la maniobra de salida y ante un poniente que sopla en Ibiza lo ha llevado sobre el Tijarafe que estaba en su línea de atraque.
Visitas: 4761
Seguramente haya roto el cabo alentado por Armas.
Moderado moderado no era, 17/18 sostenidos con rachas de cerca de 30 nudos.
La verdad que la tripulación del Sealand no parece muy “marinera”, pero en este suceso… mas de uno habría fallado.
Ya no se que pensar vicente..día confuso pears las noticias!😂
Y la rampa del gnv a medio subir?? Y como se rompe si aún estaba atado? Y el remolcador no hacia nada??
Pues vaya pifia, desde luego parece que muy cuidadosa no ha sido la maniobra para acabar así! En fin una facturita de chapa a cargo de GNV. Por cierto que pasa con el Teno? Tanta apuesta por La Gomera y está amarrado en la dársena de los Llanos en Santa Cruz sin hacer nada.
El remolcador estaba asistiendo al Mayestic en su maniobra de salida.
Luego ha ayudado a separar al Sealand del Volcán de Tijarafe. Y ha asistido al Sealand a atracar de nuevo en su muelle.
Lagunero,
Sobre el Teno no sé que ocurre con él, puede ser que lo vayan a someter a alguna reparación de motores como le hiecieron al Villa de Agaete y que va bastante bien ahora.
Según los horarios de Armas el Teno está fuera de servicio 2 semanas, del 27 de diciembre al 10 de enero, fecha en la que ya tiene nuevamente horarios cargados.
Ya veremos si es así o modifican esos horarios en los próximos días.
Eurocargo Patraso …. descanse en paz sobre las14:hora española el buque hizo su último acelerón(este es otro buque recién reparado hace 5 meses, además no le asignaron ruta y al desguaze … podria haber durado mucho mas …
sorry las faltas es con el movil !!
Que lastima el final de los gemelos cargueros de Acciona-Trasmediterránea, construidos en el 97 y 98, ex-SUPER FAST ANDALUCIA (incendiado en Livorno el 2020 y desguazado) y el ex-SUPER FAST CANARIAS (que ha llegado hoy a Aliaga)…
Pues, … el nuevo puerto futuro de Palma se basa en esta configuración de pantalanes como en Ibiza: https://www.portsdebalears.com/es/noticia/la-apb-adjudica-la-redacci%C3%B3n-del-proyecto-constructivo-de-los-nuevos-atraques-y-explanadas
Es una pena lo de los superfast, muy buenos barcos, pero seguro estaban más que amortizados, pero la verdad, a Trasmed le vendría muy bien con las MMPP, lo que hacía el Levante en verano.
Una auténtica burrada llevar al desguace tan pronto un EUROCARGO aún plenamente operativos y en buena forma. Como se nota que a GRIMALDI le debe sobrar la pasta y que lo construido en China debe ser tremendamente BARATO (cuidado con lo extremadamente barato, que luego puede salir caro).
Esto es como el que va cambiando cada poco de coche y va presumiendo de ello, y de ecológico y sostenible por llevar el último, el más eficiente, sino que además el último grito en eléctrico. Pero, … no es consciente de que lo que se ha contaminado por fabricar su nuevo coche más la contaminación por el desguace (y reciclaje de lo que se pueda, que nunca es todo) del vehículo que deja, seguro que eso es más contaminación que lo que pueda ahorrar al medio ambiente durante más de 25 años de conducción de su nuevo coche.
Llevar al desguace barcos capaces de dar un óptimo servicio durante muchos más años, lejos del final de su vida útil, es una auténtica salvajada y barbaridad. Para, … encima dárselas de sostenibles.
Quizás dentro de 10, 15 o más años. Pero enviar estos al desguace, estos ex -accionaTRASME.
Así vamos en este mundo, anti- natura; nos lo vamos a cargar. Luego dice TRASMED que ya no quiere dar servicio de transporte de Mercancías Peligrosas con Baleares, que no tiene barcos y mercantes para ello. Pues, … cualquiera de estos dos hubiera dado un servicio excelente rotando a su velocidad, para las mercancías que no necesitan de velocidad y urgencia, y todas las mercancías peligrosas y residuos y basuras que viajan para reciclar u otros menesteres, con un (por ejemplo) BARCELONA-MAHON-PALMA-IBIZA-VALENCIA y vuelta (dos veces por semana).
O un ALICANTE-IBIZA-PALMA-MAHON-BARCELONA y vuelta, repartiendo mercancías por las tres islas. Un camión con ladrillos o cementos, por ejemplo, no necesita viajar a 20 nudos o más, es un absurdo ecológico y económico. Puede viajar más barato y contaminando menos. El tema de los portuarios y la liberalización de su sector una necesidad para hacer avanzar nuestro transporte marítimo y mejorar la conectividad de mercancías y suministros a las islas.
El precio de los metales se ha disparado mucho, y se espera que siga subiendo. Es posible que entre el exceso de flota y la falta de un comprador que lo pague bien, ahora mismo salga rentable vender para desguace. Ahora pagarán mucho más que cuando se vuelva a estabilizar el mercado.
Tienes toda la razón. Se va de verde por un lado y por el otro se recicla un buque con mucho potencial y hasta dudaría que amortizado por Grimaldi. Bajo mi punto de vista se trata de un buque maduro, que necesita inversión para adaptarse y ser competitivo y probablemente esta sea su cruz. La energía necesaria para su reciclaje, como muy bien dices no se puede obviar y no estaría de más alguna limitación o penalización en reciclajes prematuros
De todas maneras peor es el caso Suardíaz que ha reciclado en los últimos meses al Gran Canaria Car y Tenerife Car, mucho más jóvenes y aparentemente con potencial, sobre todo el segundo con capacidad adicional de operar como rolón puro. En los últimos meses Suardíaz se ha desprendido de cinco buques ya que a la joven pareja hay que sumar la venta del Ivan, Galicia y La Surprise.
Yo no puedo asegurarlo al 100%, pero me da que el Sealand no estaba de maniobra de salida. Estaba atracado y una racha de viento les ha sorprendido.
Por lo que se ve en los vídeos, hay viento desatracante y se ven los cabos romperse, así que será por alguna racha de viento no prevista.
Buenas tardes,
Sobre lo que comenta del Teno, efectivamente hace tiempo que el mismo desparecía de horarios de la web hasta el día 10 como comenta FDAP. El motivo de la parada es un misterio, pero vuelve a horarios para permitir que el Taburiente vuelva a doblar viajes con La Palma (vía La Gomera)
También de la web de horarios de Armas, de la que podemos fiarnos bastante menos que de la de Fred. Olsen respecto a decisiones futuras, desaparece el Villa de Agaete el 16 de enero y no vuelve a aparecer. Ni en La Palma, ni en Ceuta, ni en ningún otro lado.
Lo que nos lleva a pensar que no parece muy lógico tener a un Agaete parado, que está cumpliendo bastante bien su cometido, y a un Teno activado que da más problemas. Así que como casi siempre con Armas, nos tocará esperar y mirar por la ventana o por el AIS para conocer sus posicionamientos.
Un saludo,
Este foro se ha convertido en el referente del sector y fuente de los medios nuevamente: https://www.ultimahora.es/sucesos/ultimas/2021/12/29/1683735/puerto-ibiza-impacto-entre-dos-ferrys-1.html
Enhorabuena, Vicente.
Muy Buenos días PEPMARBLAU,
Gracias, extenderlo a toda la red interna de contactos salitreros y comentarios en la propia Página, sin los cuales, esto no sería posible.
Saludos.