Eleanor Roosevelt de Baleària atracado en Dénia, Le falta tres nudos más en servicio para ser redondo del todo, Fotos. Vicente Costa
FERRYBALEAR, Vicente Costa
Aprovechando el festivo local de la isla de Ibiza probé ayer en familia el Super Fast Ferry «Eleanor Roosevelt» de Baleària el cuál ya había visitado en la presentación del buque realizada en Mayo en Ibiza pero faltaba sentirlo en navegación y la verdad que cumple prácticamente todas las expectativas, salimos del puerto con unos minutos de adelanto sobre el horario programado cosa que Baleària hace siempre que puede en todos sus servicios y buques rápidos, navegando sobre los 32/33 nudos sin ruidos ni vibraciones en las diferentes acomodaciones Sirena ò Vip y el exterior de la terraza de popa son perfectos.
El regreso igualmente saliendo antes de la hora estimada con muy alta ocupación para un Jueves, tiene que disminuir velocidad nada más entrar en Es Freus y hacer sonar la bocina en varias ocasiones ante la multitud de barquitos y sus respectivos «capitanes» de agua dulce cruzando la proa del Eleanor y del resto de ferries de línea regular sin sentido alguno. provocando situaciones reales de peligro, que como dicen los capitanes del servicio pitiuso cada día hay al menos una situación de llevarse a uno de estos inexpertos que navegan por un canal ya complicado de por sí.
Con todo esto hay que analizar el contexto, una ruta que realiza a 32 nudos cuando lo suyo sería realizarla a 35(Tiene margen de mejora para quedar en esos 35 nudos de servicio) más el tránsito caótico por Es Freus disminuyendo velocidad, con mucho pasaje le hace que llegue a la escala intermedia como es Ibiza pasada las 19.00h. con tranquilamente tres cuartas partes que desembarcaron en Ibiza más los QR que hay presentar para entrar en las islas ralentiza la operativa portuaria además de los entre 70/80 vehículos que hay esperando para embarcar de Ibiza a Palma.
La velocidad del «Eleanor» es sin duda mejorable pero hay también otros factores a tener en cuenta tanto de temporada alta como Barquitos cruzando por donde les da la gana más el protocolo sanitario, esa es la realidad de la ruta Dénia-Ibiza-Palma para el «Eleanor» de Baleària.
Visitas: 1465
Hoy toca blanqueamiento a Balearia por parte de Vicente Costa
Toca conocer su experiencia directa al viajar en la embarcación.
Es absurdo insinuar lo que pretende.
Me gustaría preguntar a Vicente, por lo que veo buen conocedor de este barco, el motivo de la mala maniobra en puerto, otros semejantes no la tienen, el problema de subir la rampa de popa por falta de potencia de los auxiliares, ha suspendido varios trayectos, por fuentes conocedoras del tema, la culpa del gas natural, también la reducción de potencia en sus motores principales, motivo de no alcanzar la velocidad recomendada, en caso que todo eso fuera cierto, muy acertado no lo veo, evidentemente es mi humilde opinión y no conozco a fondo el tema.
Muy Buenas tardes Rodolfo,
Como pasajero, el Eleanor es sin duda un salto cualitativo brutal o alguien lo discute al compararlo con el Cecilia y como ya he comentado le faltan esos tres nudos que le permitan navegar en 35 largos, asegurando entonces la puntualidad de llegada a la línea de atraque y rampa bajada que por ahora no los tiene, respecto a la mecánica, lo dejo para los entendidos, pero ya comenté que necesita remolcador con demasiada frecuencia para asegurar sus maniobras portuarias y que le falta par motor, además de carecer de hélices de proa, todo esto ya ha sido comentado por mi parte, nadie está descubriendo nada nuevo estos días, referente a los motores, también comentado que porta la misma marca que Hypatia y Marie Curie que han dado problemas a GNL pero ahora parecen ir muy redondos dando el Hypatia picos de 24.5 nudos. Espero que cuando le toque la pertinente revisión en garantía después del Verano o una vez finalizada la campaña de navidades sean solucionados los diferentes frentes abiertos que tiene un hito de la construcción naval española como es el Eleanor y si no se consiguiera pues Baleària ya verá lo que hace que para ello tiene diferentes herramientas, aunque alguno parece que lo quiere mandar a Aliaga directamente.
Saludos.
Bns. dias Vicente. Tiene que ser una muy buena experiencia navegar en este buque. Lo de los barquitos navegando o cruzandose por donde se les antoja debería estar regulado. Se entiende que quienes los manejan deben tener su correspondiente título que les permita navegar acorde con las caracteristicas de la embarcacion y tener los mínimos conocimientos de navegación. Esto queda bien, pero la realidad es muy distinta y …. peligrosa para la zona de canal de entrada/salida a/desde puerto y más para los de alta velocidad. Yo me quedé a cuadros viendo fondear un fuera borda de aprox. 6 mts, de eslora «a pico» sin tener en cuenta los mts. de cadena acorde a su eslora, al lado de un yate de aprox. 15 mts., con el riesgo que supone un cambio de viento y que el yate se le pudo venir encima. En fin. En cuanto al Eleanor, bajo mi punto de vista, no es muy comprensible que carezca de Bow thruster a proa. En anteriores comentarios sobre este buque he leido que al fin y al cabo el Astillero ha hecho lo que le ha encargado el Armador, faltaría más, y si va corto de potencia de acuerdo a lo que se esperaba algo no esta en su sitio, al fin y al cabo creo que está clasificado por el Bureau Veritas. Si yo le encargo un automovil a los del caballito pero con 150 CV, primero no me lo ponen y segundo no me lo homologaria Industria. Esperemos que cuando pase por dique salga otro Eleanor más competitivo.
Sls.&.Buen fin de semana
Muy buenos días Antártica,
Una vez más solo miran de poner pegas a los de línea regular que de cara a los políticos de turno siempre parecen tener la culpa de todo y los yatecitos con sus correspondientes millonetis ser intocables no sea que se vayan a otras marinas, cuando son los las Navieras como sector estratégico al ser isleños las que cumplen con ese cometido de la movilidad, seguro que muchos de esos políticos siempre viajan en Avión pero se olvidad que el resto de su día a día llegar por Mar en esas Navieras y Puertos a los que tanta tirria les tienen.
Saludos.
Solo espero que cuando le toque revisión lo puedan optimizar, y bueno, con el primer barco se aprende y si hay sucesivos, que eso espero, serán un producto magnífico. Lo de mandarlo al desguace, pues ya se sabe, me da vergüenza ajena ver cada día el Teno amarrado tristemente y sin vida en Santa Cruz por falta de unos diregentes que cuidasen su naviera, pero es lo que hay, no se puede pedir más.
tiene ud razon amigo, otros semejantes ni siquiera pueden salir de puerto, otros con motores a plena potencia se lo pasan navegando a 25kn y otros que rebosan potencia a raudales se lo pasan a 32 o 33 kn y no le voy a hablar de convencionales porque entonces no acabariamos. sus fuentes conocedoras ,conocen lo que les interesa , de todos es conocido que hay que afinar cosas cuando ese catamaran entre a revisión ,pero otros ni afinan ni resuelven y encima critican . es tambien mi humilde opinion sin animo de ofender
Bueno,Balearia nunca ha sido clara con los horarios, en sus inicios a Isnasa vendía el Denia-San Antontio en 3 h 30 m en una ruta que jamás era inferior a 4 horas y los 90 minutos que anunció con el rápido de Ibiza que nunca cumplía, y hoy en día tenemos el Ramón Llull navegando muy por debajo de su velocidad en una ruta que va siempre full y sin competencia como es a Formentera y por lo tanto no tiene necesidad de aumentar velocidad y consumo,seguro que si le sale competencia en Formentera navegaria 5/6 -nudos o más que en la actualidad.
Esto mismo pasa con el Eleanor, hoy no hay ningún rápido que compita con Balearia y como bien dice Vicente con un gran confort, entonces que necesidad hay de aumentar esos 2/3 nudos sin competencia??. Por lo tanto si han mejorado el confort al pasajero pues Bienvenido sea, aunque tardemos 10 minutos más en llegar al destino.Un saludo
Evidentemente, que importancia tienen 10 minutos en salir o llegar a puerto. Todo lo que flota/navega esta sujeto a diversos factores ajenos a la intención del Armador en cuanto a horarios, meteorología, tráfico, maniobra y un sinfín de circunstancias. Yo me hago cruces cuando leo que tal buque va a 2 nudos menos de que lo que debería y que ha tardado 16 minutos más en atracar de lo previsto. Nunca lloverá a gusto de todos.
Slds.&.Buen fin de semana
Evidentemente y por mucho que pese, jamás se podrá igualar este buque a la calidad, operatividad, velocidad y buen hacer del Volcán de Tagoro y ahora a su gemelo Volcán de Taidía.
El Eleanor tiene detalles pero no es ninguno de estos buques.
Really George ??? . Totalmente de acuerdo. El Eleanor nunca se podrá igualar al Tagoro o al Taidia afortunadamente mientras esté en manos de Balearia. Para eso habría que dejarlo bajo el management de Armas durante un corto período de tiempo y convertirlo en algo flotante sin mantenimiento, ni clase, ni estilo ni nada que se le parezca. Quien la busca la encuentra y no has estado muy fino.
Tu valoración aporta 0. Yo opino lo que creo que para eso está la opción. Gracias y a seguir.
Buenas tardes . es curioso el pique que hay entre navieras , esta claro que no llueve a gusto de todos , pero nadie puede discutir el afan de superacion que tienen tanto Balearia como Armas pasando por Fred. Olsen y Trasmapi , luego se trata el mantenimineto y uso que se le haga , en esto coincidiremos que en cuanto a imagen , palpable , mantenimiento y servicio haciendo un simil , tenemos a Fred. Olsen y Trasmapi en primer lugar , luego yo dejaria a Balearia en segundo lugar con la removacion de flota y la adecuacion de la mas antigua , creo que que estan haciendo un buen trabajo y Armas hasta llegar a la mala idea de atragantarse con Trasme , un gigante con los pies de barro .
En resumen , creo que una situacion nonrmal sin covid , la cosa habria sido de otra manera , aqui es muy facil criticar detras de la pantalla , pero hay que ponerse en la piel de dirigentes , en muchas ocasiones tienen que tomar la decision menos mala a la hora de recortar gastos para poder mantener la viabilidad economica durante un periodo de tiempo que ha veces al prolongarse hace que las cosas empiecen a decaer , alguien cree que a cualquiera de los propietarios de las navieras que he nombrado antes , les parece bien ver como sus erramientas de trabajo decaen por gusto ? por que yo creo que no .