FERRYBALEAR, Vicente Costa
Mucho es lo que estas semanas se está comentando sobre la situación de la naviera Canaria Armas y en lo que Grimaldi-Trasmed parece no entrar en la futura ecuación.
La sensación es que se está moviendo alguna cosa sobre Armas, los bonistas quieren recuperar el dinero invertido, en una empresa que no endereza la situación financiera y quema el dinero a ritmo «Fast», parece que la voluntad es de vender y por ello, aparecen sobre el tablero otros protagonistas, con una operación cuando menos extraña, en la que MSC se queda con el 40% de Boluda Remolcadores, su principal negocio para la naviera valenciana, veremos si es la punta de lanza de algo más, como la entrada total de Boluda en Canarias, sumando a sus actuales servicios Daily de contenedores entre península y Canarias el mercado de pasaje interislas y entre éstas con la península, con la incógnita de cuál pueda ser el papel de GNV como socio o simplemente ha sido una operación estratégica para evitar la propia entrada a MSC como competidor en el sector de lo remolcadores.
Además, no perdamos de vista a Baleària, con una futura cartera de nuevas construcciones y con ganas de seguir creciendo, quizás Alborán y Estrecho, aunque el pastel de Canarias es más que apetecible, con unos números muy muy notables.
Toca filtrar muy mucho todo ese ruido e intentar descifrar, cuál será el verdadero rumbo de los acontecimientos sobre Armas de cara al año que viene, porque por si solos, no parecen capaces de revertir la situación. Hay otro frente abierto sobre FRS Iberia, que ya estuvo en el punto de mira de una naviera, antes de cambiar de prioridad para acabar indigestada, ahora parece que FRS vuelve a estar en el objetivo de otra naviera.
Visitas: 5912
Vicente sobre FRS ¿comentas que podría ser comprada por otra naviera? No he interpretado bien esa parte.
Hola Jorge, buenas tardes.
Por ahora, es un hilo del que estoy pendiente por si toma cuerpo y poderlo desarrollar más, pero va en esa línea que comentas y con varios nombres sobre la mesa, pero como comenté, hay que esperar y filtrar muy bien todo lo que va saliendo y llegando.
Saludos.
Pinta mal para Armas…..o bien, depende de como se mire.
Ahora nos mojamos mas, este articulo va en línea de lo que dije como comentario en el articulo sobre el nuevo buque de visentini de corsina linea
Mejor el comentario aqui, que no vi que Vicente puso una entrada sobre el tema:
NV se rumorea que esta en España al final por BOLUDA, y que BOLUDA detrás de GNV que es lo que se ve se quiere posicionar en el estrecho e intentar quedarse con el negocio de ARMAS-TRASMEDITERRANEA en el estrecho; que es lo que se rumorea y escucha en pantalanes. La relación más que de amistad entre MSC y BOLUDA es más que conocida, aunque en muchos puertos quieran dar una imagen de competidores.
A lo que hay respuesta de GRIMALDI que no estaría dispuesta a que su competidora gane más mercado en España.
La propiedad, los herederos, de ARMAS-TRASMEDITERRANEA, como los bonistas, interesadamente buscan y promueven esta rivalidad porque si al final (ojala me equivoque) la solución o el siguiente capítulo es que todo el negocio del estrecho sea vendido como lo fue el de Baleares, ellos buscan que haya más de un aspirante para que luchen a ver quien ofrece más generando una lucha.
Mi opinión de todo este enredo, la demanda de acciona, etc. etc. Una venta de todo el negocio a una de las grandes o la venta del negocio en el estrecho y ARMAS se queda y vuelve a ser lo que fue y no debió deja de ser, una naviera canaria operando solo en Canarias salvo una conexión entre Canarias y Huelva. Con todo estos se produciría al final por desgracia (ojala me equivoque) la muerte y desaparición total de la marca TRASMEDITERRANEA pasando a ser una imagen del recuerdo y la historia.
Mucho ruido y pocas nueces, barcos viejos y obsoletos que no valen un duro, el pasivo es brutal y hay que sumarle un pasivo laboral, ningún armador necesita comprar nada de lo que queda de Trasmediterranea para introducirse en Alboran, Estrecho o Canarias, por supuesto que habrá movimientos pero no hace falta que te equivoques tantas veces
Tutakamon,
Siempre quedan cosas de interés como terminales, estaciones, atraques, slots de uso, …. que son de mucho interés para los que quieren entrar en esos mercados. Si no es por la compra de otra naviera que los posee, es muy difícil acceder a esos recursos.
Un pequeño ejemplo lo tenemos con Trasmapi en Algeciras.
pudieran ser dos compradores ( y me adentraria incluso para rivalizar entre ellos.
no descartaria ninguna naviera en la pesca.
lo de frs puede sea una contramedida
hola ,para cuando la linea canarias africa, creo que es una necesidad.
Pronto. Será Huelva – Agadir – Canarias.
Especulaciones,
Pero cuando el río suena,agua lleva!,
ARMAS fue una compañía saneada mientras se ocupó de sus islas Canarias,
La avaricia rompió el saco,
Ahora puede hundirse nunca mejor dicho,
pero sigue siendo una especulación pensar que otras navieras quieran comprar deuda.
Armas no estaba saneada en Canarias , de hecho , compró Trasmediterranea para desguazar lo que quedaba después de acciona y aprovechar la coyuntura para sanear Armas . El pez pequeño se comió al grande y se le atragantó y ahora paga las consecuencias de su mala gestión , ó digestión .
No estaban saneados, cuando compraron Trasmediterránea tenían unos 250 millones de Euros de deuda. Gran parte de esa deuda fue de la construcción de todos sus nuevos barcos en Barreras para poder hacer frente a la expansión y creación de nuevas rutas en todo el archipiélago canario y las rutas Portimao – Madeira – Canarias y la Huelva – Canarias.
Entre los años 2000 – 2010, Armas creció mucho.
y la ruta de melilla fue importante para crecer
La ruta Motril – Melilla fue algo casual. Fue una salida para la embarcación sobrante tras los problemas con el Gobierno Madeirense y la posterior suspensión de la línea Portimao – Madeira – Canarias.
Esa apuesta resultó ser buena y así se hicieron un hueco en Alborán.
lo que hacen algunas navieras es expansion ,otras se le llama avaricia
discrepo q estuviese saneada. la inversion desde los finales de los 90 ha sido brutal. quizas de las navieras q mas invirtio en crecer. nuevas rutas nuevos puertos. a base todo de endeudamiento y de beneficiarse del tax lease
tan necesaria no es cuando los marroquíes les ponen trabas a las navieras como Armas para hacer la ruta.
La traba es por el Assalama, buque de Armas que se accidentó en Tarfaya.
La naviera hizo abandono del mismo en favor de la aseguradora. El problema es que la aseguradora no lo ha retirado y el gobierno marroquí presiona a Armas para que lo retire poniendo trabas a autorizaciones de todo tipo. Armas siempre argumenta que no es el propietario del precio.
Un CLARO EJEMPLO DE DESINFORMACIÓN/información con menos de 3 meses de diferencia, y de lo otros dichos y publicados referente al Puerto de Lpas., para los anales de la historia y estudios en las Conferencias Internacionales de DIGITALIZACIÓN/Innovación de la OCDE de estos días en el Sur de Gran Canaria, porque según:…»Las Palmas (APLP), Presidente Luis Ibarra, destaca los resultados del proyecto del Grupo Armas que, en diciembre de 2021, puso en servicio una nueva terminal de pasajeros que incluía la construcción de muelles de atraque para cinco buques, una inversión privada en obra marítima inédita en España»…
Y hoy las noticias son: …»Cuenta atrás para Naviera Armas… La compleja situación en la que se encuentra Naviera Armas, que arrastra una elevada deuda… Parece claro que la venta de Armas es algo irremediable… una de las consecuencias podría ser la pérdida para Canarias de conectividad, una región ultraperiférica donde las líneas marítimas son en realidad nuestras carreteras o trenes»…
Metroguagua/Naves de almacenamientos de Cruz Roja y PMA plan mundial de alimentos, Terminales de Pasajeros/Cruceros, Jardines, Megayates, Eólica Marina portuaria…. etc.
¿A quiénes debemos de creer o votar en la próximas elecciones?!!!.
La cantinela de región ultraperiférica… Que quieren que les diga desde el otro archipiélago español. Desde aquí un envidia sana de la conectividad marítima que tienen ustedes allá entre islas. Gracias a ustedes los canarios tenemos aquí tenemos el descuento de residente que ahora se disfruta y otras muchas cosas que los políticos baleares (lacallos, por no decir, lameculos de los dirigentes de los grandes partidos nacionales piensan antes en eso que en su tierra). Envidia sana de ver como consiguieron tener declaración aguas archipileágicas, cosa que en Baleares no saben ni lo que es. O de la Lay de transporte marítimo canario, que en Baleares años después lo único que han sabido hacer es prácticamente copiar al dedillo la canaria, traducirla al catalán y publicarla en el boletín oficial de las islas.
Mientras tengan turistas, una economía que funciona muy bien como todas las zonas turísticas potentes, una importante actividad agrícola que exporta (p.e. plátano riquísimo el canario), y … una fuerte población.. eso quiere decir que hay garantizado un importante movimiento de mercancías y personas, no sólo entre islas, sino también entre islas y la península, en un territorio, el suyo, donde está muy arraigado el viajar en ferry. Por tanto, habiendo demanda y pagando a buen precio, no pasen pena porque ese negocio y mercado si (ojala me equivoque) desapareciera ARMAS no tardarán no pocos días en ver como lo ocupa y empieza a dar servicio otra o lo mismos con otro dueño. Y… recuerden, las compañías nacen, crecen, no siempre se reproducen en filiales y mueren… Proceso en el cual sus dueños, cosa curiosa, no suelen empobrecer. Puede que sus compañías vayan mal y camino de la quiebra, pero ellos ya han recuperado su inversión inicial y siguen cobrando cada mes unas nóminas por CEO, CSO, CFO, Gerente, Presidente, Consejero, o …. ENORME mes a mes hasta que se acaba un crédito que no van a pagar ellos. (Es el modelo de negocio español; para luego pasados los años después de haber protagonizado sonoras quiebras o sido parte en la gestión desastrosa de esas compañía al final van y montan otros negocios lo que duren para luego así una y otra vez). No confundamos las empresas con las propiedades adineradas.
Ahora bien, que a los políticos, a algunos, según estén o a lo que aspiren, meter miedo a la población en precampaña electoral es algo que les gusta e interesadamente hacen para poner a parir al que está en el gobierno de mal echo e intentar sacar votos del miedo.
No, y no… Canarias nunca quedará aislada, ni verá mermada su conectividad, es un jugoso y muy interesante negocio y beneficioso que si no lo cubren los actuales prontísimo aparecer quien o quienes llenen ese hueco. GNV, BOLUDA, GRIMALDI, BALEARIA bien que están ojo avizor, sobre todo por las conexiones península-Canarias, bien por entrar en ellas o por ampliar rutas. FREDOLDSEN si se queda sin competidor con ganas de crecer en solitario o conjuntamente con la BALEARIA que en la temporada baja Balear algún fastferry podría desplazar a Canarias, o incluso la TRASMAPI por abrir o entrar en alguna línea o líneas puntualmente similares a sus rutas actuales. No me extrañaría de Griegos o Italianos, sobre todo Italianos, con el ojo puesto en esta situación y en las conexiones interinsulares canarias. Hay mucho, pero que muchos actores mirando con detenimiento lo que allá pasa día a día para ver el momento de meter los dos pies en ese mercado si quedara un importante hueco disponible con un mercado demandante existente que quedara libre en búsqueda de quien le siga dando un servicio que ya usan. Y… los políticos ayudaran a que eso se produzca, porque no quieren la foto de puertos e islas aisladas.
Lo dije hace pocos días, aquí ninguno está perdiendo dinero (me refiero a los dueños). Y…. no me vengan de si es que pierden las acciones de sus empresas valoradas en … PORQUE TODAS LAS COMPAÑÍAS SON HUMO, so todas créditos bancarios e hipotecas navales a lo bestia, como ocurre en todas estas grandes.
Pero… empezaba hablando de los políticos y de que estamos casi en elecciones; y… las cosas pueden cambiar un poco en función de si siguen unos u entran otros (no mucho , pero algo). Pues, … me quedo e aguas de mis Baleares para hablar del TERREMOTO que se puede avecinar y se ha empezado a escuchar, especialmente si mantienen el gobierno quienes están ahora en el Govern y sobre todo en el Consell Insular de Formentera (este si es un «RUIDO» fuerte y que rodea y se podía hablar de: El “Ruido” que rodea la situación de Formentera).
Se está hablando (ojalá me equivoque, … porque eso para algunas compañías y bastantes barcos será un problemón planteado a tan corto plazo, es que en 2024 a la hora de escoger horarios (o slot) en el puerto de Formentera tendrán preferencia los barcos híbridos y los de muy bajas emisiones sobre todos los demás (actuales), que encaja curiosamente demasiado con el plan trazado y como está actuando BALEARIA. Pero, .. (ojala me equivoque, porque lo veo demasiado rápido) para pasado 2025 dejar prohibido entrar en el puerto de Formentera a todo barco con pasajeros que no pueda hacer su entrada y estancia en puerto en modo cero emisiones. Coincidiendo con la hoja de ruta que plantean para todos sus puertos autonómicos de la comunidad autonóma balear, afectando a todos los barcos (ferrys, golondrinas, …) que realizan viajes sin salir de las aguas de Baleares o que en su ruta no toquen puertos fuera de las islas. De hecho, ya salió hace poco en prensa el plan de que antes de ese 2025 prohibir la entrada de embarcaciones nuevas no eléctricas o que a quien asignen un punto de amarre (hablamos de yates y embarcaciones de recreo) deban ocupar esos amarres con embarcaciones cero emisiones únicamente. Todo esto lo están sacando justamente a menos de un año de las elecciones autonómicas y locales en las islas.
Ruido, ruido, y más ruido en varios frente. Pero, … (lo han dicho aquí antes otro opinador: cuando el río suena, agua lleva!!!!!!
Y… aquí hay varios ríos rugiendo estos días muy fuerte.
No puedo estar más de acuerdo con PEPMARBLAU.
Y referente a Formentera, parece una sastrería donde se esté confeccionando un traje a medida.
Lo de Formentera está claro como va a ser a partir del 2026, con independencia de quien gobierne, las limitaciones al diesel en las carreteras que impone Europa a los tráficos costeros van a llegar, como la recomendación de la comisión europea de ser más eficientes energéticamente en el transporte marítimo moderando la velocidad.
Por mucho que algunos la critiquen, sólo una con Cap de Barbaria se está preparando para tener ventaja, que si no es ahora de haber cambio de color político, viene en la siguiente en 4 años.
Los actuales con su hoja de ruta ya pueden dejar antes de acabar la legislatura impuesta la prioridad para escoger horario o amarre para los híbridos, que de aprobarse sería una medida lógica que nadie daría marcha atrás con ella. Beneficiando claramente al equipo de Denia, para mí aún arropado por Don Abel & family.
FRS tiene un problema…y son sus gestores los cuales ahora estan en negociaciones con sus trabajadores de tierra, los cuales piden aumentos de salarios que estan congelados desde 2009, lo cual es vergonzoso tanto que se venden como gran empresa, sobre todo su director general el que fue a Ibiza haciendo amigos y el es el principal causante de que la compañia vaya cuesta abajo y sin frenos.
Las tripulaciones estan cada vez mas quemadas y es cuestion de tiempo de que no encuentren tripulantes con los salarios irrisorios que tienen y que offecen en sus ofertas de trabajo.
Hace unos 10 años eran los lideres del Estrecho pero la realidad es que son el culo del Estrecho en estos momentos
Suena con fuerza la venta de FRS, veremos…
https://www.shippax.com/en/news/incat-intends-to-lead-the-electric-revolution-former-tasmanian-premier-peter-gutwein-appointed-as-strategic-advisor.aspx
Sr. Armando, lea también esta noticia de hoy, ¡¡¡ALUSINANTE OTRA MÁS!!!:
HOY OTRA IMPORTANTE OBRA ES CANCELADA EN EL PUERTO DE LA LUZ Y DE LAS PALMAS, EL PIF DE SANIDAD, como fue también con los ANULADOS del desvío de la GC-1 y Metroguagua, Naves de Cruz Roja y del Plan Mundial De Alimentos, Gran Parque de Jardines, que pretende asumir el Ayuntamiento, Edificio y Terminal de pasajeros/contenedores de Trasmediterránea, ALARGUES DE MUELLES de Puerto del Rosario o ARRECIFE (extraoficial), etc., y con las mismas excusas, para el Consejo De Administración del próximo lunes 19 de Diciembre de 2022, la nueva gran nave del «Punto de Inspección Fronteriza, Sanitaria y de Aduanas de Mercancías PIF», cuando EL PRESIDENTE DEL PUERTO Luis Ibarra se la presentó a bombo y platillo este Agosto en la visita al Puerto de la Ministra de Sanidad CAROLINA DARÍAS candidata a alcaldesa del PSOE en contra de JIMENA DELGADO del PP ex-presidenta de la zona Franca y ZEC del PUERTO de Las Palmas, con las mismas excusas recurrentes de «repentinitis» cuando se supone que tienen todos los Fondos Europeos a su disposición salvo errores negligentes -no involuntarios y a sabiendas y conocimientos, sino mala praxis- o como en otros PROYECTOS ANULADOS POR INCUMPLIMIENTOS de las Condiciones e Hitos para obtener los FONDOS DE BRUSELAS que ahora vigila mucho a España por no poner en vigor las normas y aplicaciones de los CONTROLES que se habían comprometidos, y que ahora se esperan modificar in-extremis dentro de las Enmiendas o Disposiciones Adicionales de la nueva Ley a aprobar y votar en el Parlamento de PGE-2023 Presupuestos Generales del Estado:
LP.- .. «No prospera, sin embargo, la adjudicación del proyecto para construir las nuevas Instalaciones Fronterizas de Control de Mercancías, cuyo concurso se queda desierto debido a los retrasos en la tramitación y el alza de precios en materiales derivada de la guerra en Ucrania»…
…Jimena Delgado, candidata del PP al Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria… para las próximas elecciones municipales de mayo de 2023.
Economista, trabaja para el Gobierno de Canarias en la gestión de los fondos europeos…, entre otros cargos, fue presidenta del Consorcio de la Zona Especial Canaria (ZEC) en 2018, aunque solo estuvo en el puesto cinco meses y medio, al que llegó tras dejar su acta de concejal del PP en el consistorio capitalino. Actualmente es SUBDIRECTORA de Mecanismo y Recuperación y Resiliencia (MRR) del GOBIERNO DE CANARIAS, estructura que se diseñó para la gestión de los FONDOS EUROPEOS»…
EL HECHO NO ES si la también ex-concejal Jimena Delgado es menos conocida que el polifacético entregado e muy ocupado en seguir de Árbitro internacional de Balonmano y poco de Concejal del PP del Ayuntamiento de Lpas Ángel Sabroso, sino ¡¡a quiénes creer!! en el Puerto de La Luz y Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria con tantas ANULACIONES DE OBRAS CON FONDOS EUROPEOS en riesgo.
Y en FRS la direccion sigue haciendo de las suyas y tratando a los pocos españoles que les quedan en sus tripulaciones con la punta del pie literalmente…ayer mismo fueron despedidos tres contramaestres, los unicos en la compañia que tenian contrato español, ese es el mensaje que les mandan a sus trabajadores, tanto en tierra como a bordo, mientras tanto tienen un Palco en el Bernabeu para llevar a sus amigos y tomarse los gintonics mientras juega el Real Madrid.
Verguenza les deberia de dar!
Ronald McDonald era un payaso singular ! Cuentan que una mañana fría llegó a Baleares, con aire de pringue se quitó el sombrero, muy lentamente
bajó de su caballo y con voz tontuna le dijo a su lacayo: ahí está… muchos barcos y pocas navieras.
Disfruta Ronald. Ya te queda menos para volverte al Pryca.
Saludos!!!
A mí hay varios puntos que no me cuadra, quién está dispuesto a comprar teóricamente una compañía que da perdida. O quién garantiza que las rutas que dan perdidas, otras empresas las haga rentable, si ya la explota Armas Trasmediterránea y no renta, porque para otra compañía si puede ser rentable la línea que hace Armas.
Quin quiere comprar una compañía que tiene ya una flota anticuada, escasas de Buques y con una deuda disparada, para que???.
No sé, cuando uno compra o absorbe otra compañía, creo que es por qué hay negocio. Que Boluda u otro estén pensando en adquirir esta empresa, es porque ven una cierta rentabilidad, si no pongo mis barcos propio en esa ruta, hasta hacerme con la cuota de mercado sin necesidad de asumír una deuda.
Ya lo indiqué en un comentario anterior.
No es fácil entrar desde cero en una ruta y en un puerto. Es mucho más fácil hacerse con una naviera en venta (a pesar de sus problemas, …) ya que esta tiene estaciones, oficinas, atraques, slots de uso, barcos (aunque estén entrados en años y sean de poco valor), tripulaciones, clientes, … que te permiten operar desde el minuto 1 de la compra. Luego ya habrá tiempo para sanear, construir nuevos barcos, … pero te aseguras que entras a operar al momento.
Entrando desde cero no tienes nada de eso y puede ser que no te den autorizaciones por diversas razones. El ejemplo más reciente es el de Trasmapi en Algeciras.
Hay una operación con pinta de estar bastante avanzada y de la cuál, podríamos tener noticias ya de cara al próximo mes o principios de Febrero, pendiente de ello y que se encauce.
Saludos.
Bravo por todos los beneficiados
Buenas a todos. Vicente la operación engloba solo a Canarias o también estrecho y Alborán?
Saludos
Buenos días Javier,
Permitidme, que por ahora, sea cauto ante el tema, me faltan detalles y aún me llegan ciertas cosas cruzadas que alguna de ellas se tendrá que encauzar para saber la magnitud de la operación y si habrá más actores implicados en ello, si los tiempos se cumplen, desde pasadas fiestas máxime principios de Febrero se dará a conocer, por lo que espero en breve, poder tener más detalles y que estén totalmente contrastados, gracias.
Saludos.
Pecataminuta con lo que pasa desde, La APLP 10 años para reconocer, sólo con excusas ayer en este último Consejo de Administración 2022 y después de las Negligencias de más de 4 millones sentenciadas judicialmente de la 2ª fase del muelle de La Esfinge intereses, costas y Fondos Europeos de por medio, que ahora tiene que demoler la 3ª fase que llamó a los 2 contradiques del cierre de la bacanal que no sirven, para continuar otra 4ª fase imaginaria de alargue, cuando el PROYECTO ORIGINAL inicial de 2003-2007 ya contemplaba el atraque de grandes petroleros tipo VLCC y el mal tiempo, por lo que se demuestran muchos más presuntos ilícitos a denunciar o investigar de oficio, empleados públicos y funcionarios intervinientes que supuestamente conocían lo que ocurría desde 2011 a hoy en día, pero no hicieron nada por evitarlo u omisión del deber.
Hola Juan,
Lamento decir que NO se que quieres decir, ni a que te refires.
Vamos que no entiendo nada tu comentario.
De todas formas has de entender que soy personal de tierra, y se me escapa el lenguaje tecnico-naval
https://www.shippingitaly.it/2022/12/15/naviera-armas-destinata-alla-vendita-possibile-interesse-di-msc/
https://www.elconfidencial.com/empresas/2022-10-31/jp-morgan-barings-timon-naviera-armas-insolvencia_3515169/
31/10….
has solicitado alguna vez una hipoteca, has tramitado alguna vez una documentación, etc … 1 mes y 22 días no es ni tanto tiempo. El que le interese que lo lea, y ya.