- Saldrá el 02 de Enero rumbo Turquía
FERRYBALEAR, Vicente Costa
El «Ciudad de Granada» de Trasmed está llevando a cabo en Sagunto una revisión completa de los cuatro motores y auxiliares, previos a su salida el próximo 02 de Enero a Turquía, donde permanecerá por tres meses para realizar varias mejoras tanto en interiores como exteriores con el cambio de imagen corporativo o la instalación de Scrubbers.
Visitas: 706
qué ganas de verlo renovado y repintado. Es un pedazo de buque que junto con C de Barcelona y C de Mahón, puede formar un buen trio.
Hielox, Mahón ok, Barcelona ok, Granada ok, Palma ok, y para de contar.
Alcudia, un fiasco de buque como barco de pasaje. (lo dicen hasta los propios transportistas).
Buenos barcos en malas manos.
El futuro marítimo nacional, a corto plazo, está en manos de Balearia y GNV.
Fred Olsen, seguirá al margen de todo esto, como naviera inter insular con servicio Premium.
Trasmed, se quedará en su área de influencia balear.
GNV se rumorea que esta en España al final por BOLUDA, y que BOLUDA detrás de GNV que es lo que se ve se quiere posicionar en el estrecho e intentar quedarse con el negocio de ARMAS-TRASMEDITERRANEA en el estrecho; que es lo que se rumorea y escucha en pantalanes. La relación más que de amistad entre MSC y BOLUDA es más que conocida, aunque en muchos puertos quieran dar una imagen de competidores.
A lo que hay respuesta de GRIMALDI que no estaría dispuesta a que su competidora gane más mercado en España.
La propiedad, los herederos, de ARMAS-TRASMEDITERRANEA, como los bonistas, interesadamente buscan y promueven esta rivalidad porque si al final (ojala me equivoque) la solución o el siguiente capítulo es que todo el negocio del estrecho sea vendido como lo fue el de Baleares, ellos buscan que haya más de un aspirante para que luchen a ver quien ofrece más generando una lucha.
Mi opinión de todo este enredo, la demanda de acciona, etc. etc. Una venta de todo el negocio a una de las grandes o la venta del negocio en el estrecho y ARMAS se queda y vuelve a ser lo que fue y no debió deja de ser, una naviera canaria operando solo en Canarias salvo una conexión entre Canarias y Huelva. Con todo estos se produciría al final por desgracia (ojala me equivoque) la muerte y desaparición total de la marca TRASMEDITERRANEA pasando a ser una imagen del recuerdo y la historia.
Al final el “ojalá me equivoque” será real
Estoy totalmente de acuerdo contigo @Albatros