FERRYPITIUSAS, Periódico de Ibiza
«Antes de restringir de forma unilateral las excursiones de un día a Formentera, o de aplicar una nueva regulación que afecte al transporte regular, desde el Consell de Ibiza reclamamos que cualquier cuestión que afecte al tráfico de pasajeros entre Ibiza y Formentera se debe negociar entre ambas islas, con el Gobierno y también con el sector. Consideramos inapropiado llevar a cabo cambios importantes de espaldas en el sector, ellos conocen el día a día y las diferentes problemáticas que se encuentran en la operativa», ha manifestado el vicepresidente segundo y conseller insular de Transportes, Javier Torres.
A continuación, Torres, que esta semana se ha reunido con representantes de empresas navieras, ha considerado que no se puede demonizar al sector de excursiones marítimas ni es justo que se les obligue al cierre con medidas muy restrictivas.
Por eso, desde la máxima institución insular se solicita al Govern de las Islas Baleares y a la Autoridad Portuaria de Baleares (APB) que consulten con el Consell Insular de Ibiza y con el sector las futuras normas para regular el tráfico marítimo entre las Pitiusas, así como las restricciones operativas que se apliquen en el puerto de Vila.
Por otra parte, desde las empresas también se ha transmitido al vicepresidente segundo la preocupación por la saturación de la estación de Botafoc, que se encuentra ya en pleno mes de enero en una situación de colapso y saturación total durante muchos días a la semana y el problema que esto puede generar en verano si no se resuelve. «No puede ser que la estación de Botafoc esté así mientras tenemos otro puerto como es el de Sant Antoni cerrado de facto por la limitación de esloras de 65 metros, generando un problema importante en el puerto y en el municipio de Vila. Esto no se solucionará si no se tiene una perspectiva insular», ha concluido el conseller insular de Transportes, Javier Torres.
Visitas: 440
Cuánta razón tiene el Vicepresidente, hay que tener en cuenta las dos islas para hacer una regulación de estas dimensiones, que puede afectar a muchas empresas y trabajadores.
Y el tema del puerto de Ibiza ya es otra cosa aparte, en pleno invierno y ni una sola linea de atraque libre. No quiero saber que ocurrirá este Verano, cuando se añadan los cruceros y los rápidos. Tenemos el puerto de Sant Antoni que es plenamente operativo pero por temas oscuros, se puso la tan absurda limitación de 65m de eslora, sin justificación alguna.Espero que el Señor Conseller de “desmobilitat”se de cuenta de una vez que una isla como Ibiza no puede vivir con un solo puerto operativo.
¿Alguno sabe quien se ha presentado al contrato de Melilla? Hoy se cerraba el plazo
¿Hay alguna emergencia ahora en aguas del canal de Ibiza entre Formentera y Mallorca, más bine aproximando hacia Cabrera?
Vean las singladuras más extrañas que están haciendo, en localiza todo o marinetraffic los barcos:
MARIN (RORO CARGO IMO 8917895; que parece parado hay en medio sin gobierno)
DJANET (Container ShipContainer Ship IMO: 9845063)
SAUMATY (General CargoGeneral Cargo IMO: 9262003; que parece también parado)
SPICA LEADER (Vehicles CarrierVehicles Carrier IMO: 9536909; el derrotero de este rarísimo y está navegando a menos de 2 nudos)
Y hay más barcos por la zona haciendo cosas extrañas. Justo ahora en directo.
Muy buenos días PepMarBlau,
Creo que era al refugio del temporal que azotaba el norte del Mar Balear.
Saludos.
El MARIN (RORO CARGO IMO 8917895; que parece parado hay en medio, según su AIS «sin gobierno»), sigue frente las costas de Mallorca, entre Bahía Grande y Cabrera, permaneciendo por la zona sin fondear. Extraño, ¿no?