
FERRYBALEAR, Vicente Costa
Baleària está Reforzando el servicio entre Levante y Baleares con la incorporación del Super Fast «Visborg» ofreciendo en varias ocasiones, picos de 29.6 nudos en la ruta Valencia-Ibiza prolongando la línea hasta Palma y esta mañana directo desde la capital Balear a la ciudad del Túria, bajando el «Hedy» Palma-Ibiza-Valencia. Veremos una vez listo en qué zona quedará el Visborg, Baleares como sustituto del «Sicilia» que bajará al Huelva-Canarias sumándose al «Marie Curie» o en Alborán, pinta a comodín perfecto para Baleares.

El Ferry “Visborg” fletado tres años y medio por Baleària aún se encuentra tomando los colores corporativos de la naviera dianense, construido por los astilleros chinos de Guangzhouen en 2003 tiene 195.8 metros de eslora por 25 de manga con capacidad para 1.500 pasajeros y 500 vehículos, destaca por su velocidad cercana a los 30 nudos y bandera de Malta.

Fotos. «Visborg» en Palma, Alberto H. para Ferrybalear.com
Estos ferrys me provocan sentimientos encontrados; como lo hizo en su día el NISSOS CHIOS (otro pedazo de ferry).
Barcos de carísimo aluminio que no pueden navegar los días de mala mar frente polivalentes unidades capaces de casi mantener los 30 nudos con temporal y capacidades de carga y pasaje que ya los quisieran los otros; construidos en acero más barato y también más barato de mantener estructura y casco, menos delicada.
Este es un barcarron se mire por donde se mire (a pesar de construido en China low cost (barriendo a los astilleros europeos (realmente no es así, porque los políticos europeos hace tiempo que decidieron que no querían industria de astilleros grandes en Europa y la van regalando a China)).
https://www.youtube.com/watch?v=JlMSakPQudA
https://www.youtube.com/watch?v=DgJTh08g-rw
el barco que sale en el video no es el Visborg de Balearia (que antes se llamaba Visby), es el actual Visby que es más moderno, lo que pasa es que no hace muchos años se intercambiaron los nombres entre los dos barcos. Básicamente el actual Visborg se llamaba Visby y el Visby de ahora se llamaba Visborg en un inicio. Aparte de que el Visborg actual no funciona con LNG.
Sea como fuere, dos barcazos los dos.
https://www.youtube.com/watch?v=pDpUJM6Z9oU
Impresionante la velocidad de este aparato!! Habría que ver sus numeros en comparación del Eleanor
Vicente, el Nixe navegando hacia Algeciras, para que?
Muy buenos días Gregorio,
Pinta a varada ya que se reincorporará el próximo 29 de Enero al servicio Pitiuso, de todas formas, habrá que ver si realiza alguna prueba de atraque tanto en Algeciras como Tarifa o Tánger Ville ante la nueva licitación que saldrá en breve, para la ruta Tarifa-Tánger Ville y que estoy seguro que se presentará la naviera dianense.
Saludos.
cuántas varadas lleva ya en los últimos 12 meses? yo diría que 4 fácil, no sé cómo estará para necesitar tanto paso por dique
por otro lado no veo al Nixe para el estrecho, ya lo intentaron en su día con el Nixe 2 y fue un fracaso. Si que sería más lógico el Jaume I
Buenas Vicente, revisando tus entradas veo que el Kerry vence flete el próximo mes, por otros foros se habla de un interés de La Meridionale para fletarlo o comprarlo, tienes alguna noticia al respecto y sabes como quedará el kerry, si continua con Balearia o finaliza flete.
https://ferrybalear.com/el-kerry-se-acerca-a-balearia
También suena el intercambio de líneas entre el Martin i Soler y el Hypatia, si baja el Siciliaa Huelva, no pueden soltar el Kerry ni de coña.
Saludos.
no sé si La Méridionale lo querrá, hace no mucho se querían deshacer del Pèlagos, pero desde que la ha comprado CMA CGM las cosas han cambiado bastante.
Halliwell, La Meridionale está buscando un barco para sustituir el Kalliste que pasa a la línea de Toulon, la línea de Marsella-Tanger Med se queda sin barco, porque el Pelagos lo tienen fletado a otra compañía, y se rumoreaba con el Kerry, por eso mi duda al respecto.
Muy buenos días Amancio,
El “Kerry” seguirá en la flota de Baleària, confirmado.
Saludos.
Visborg en Sagunto, imagino que pintando el costado y las chimeneas
lo curioso es que vaya a una terminal de Grimaldi, muy curioso.
NIXE rumbo a Cádiz.
La foto que inserta Vicente es muy buena de este bicho cercan del ELEANOR que parece un juguetito.
Son 1500 o 1600 metros lineales??? Lo cual en dos frecuencias o viajes por día serían más de 3.000 metros lineales al día. Perfecto para un enlace BARCELONA MALLORCA, que en las fechas puntuales o festivos de caída de carga y pasaje puede reducir (que no son tantos al año) a una sólo frecuencia.
Es justo y exacto en velocidad y tamaño (por los tiempos que precisaría de carga/descarga (45 minutos + 45 minutos) para hacer dos frecuencias diarias entre BARCELONA y ALCUDIA, que podría compensar/suplir la operativa desde Palma.
Más rápido consume más por milla, pero lo compensas en parte desde Alcudia que son menos millas y además varias horas menos de viaje, que el pasaje lo agradece o infinitamente, especialmente con mala mar donde se ha visto la genialidad y buena operativa de este ferry.
Dos frecuencias diarias, pudiendo dejar los sábados con una sólo para descansos tripulación y mantenimientos varios. Que sumando a la conexión clásica de Barcelona con Alcudia que continua hacia Ciutadella (Menorca) generaría un cambio completo, ideal para el pasaje y revolucionando la carga que podría ir y volver en el día con varias opciones; un anhelado puente marítimo con múltiples frecuencias (en diferentes horarios entre Mallorca y Barcelona). Que en cada escala en Alcudia podrían nutrir la conexión con Menorca con cambio de ferry en Alcudia.
Un puerto super cómodo para el pasaje gracias a su moderna estación marítima y pequeño tamaño del puerto, frente el desastre que es embarcar en Palma sin ninguna sombra, ni ningún aseo en las proximidades haciendo cola en el coche para embarcar en una campa desolada, donde el pasaje no tiene pasarela de embarque.
La situación es tan tan Kafkiana ahora, que tu pones un autobus que salga de Alcudia con el pasaje que desembarque a pie por el finguer o pasarela para trasladarlo hasta Palma y … es posible que llegue a la ciudad casi al mismo tiempo que lo que tardan en hacer bajar en el bus muchos días al pasaje sin vehículo esperando a bordo. A mi el año pasado me tuvieron más de 40 minutos esperando desde que empezaron a desembarcar coches hasta que subieron el bus y nos montaron en este para bajarnos del ferry con el resto de pasaje sin coche.
Sea así, o de otro modo, Alcudia está llamada a ser el puerto de futuros puentes marítimos entre Mallorca y Barcelona. Con Margarita Salas estamos hablando de la posibilidad real de viajes directos ALCUDIA BARCELONA (de muelle a muelle amarrado) de justo tres horas y media, en 2024.
En menos de una década eso va a ser seguro que viajes de posibles 3 horas o menos.
A esas velocidades estamos hablando que la diferencia en tiempo entre ir a Palma o a Alcudia es aprox. 40 minutos menos de viaje, que es más de lo que tardas en ir con tu coche de Palma a Alcudia, con lo que el viaje de tu casa (de vivir en Palma) hasta Barcelona duraría lo mismo, pero con menos horas en el temido viaje en barco para tanta y tanta gente (lo cual es el efecto Denia de más proximidad, billete igual de caro pero menos consumo de combustible para la naviera). Por no hablar de que cada vez más y más gente por el precio de la vivienda vive fuera de Palma, y mucha más cerca de Alcudia que evitaría meterse en el atasco continuo de entrada en Palma.
No tengo una bola para ver el futuro, con lo que no puedo acertar. Pero, pero, … si me dicen de apostar, yo apostaría con un futuro con amplio crecimiento de la conexión ALCUDIA-BARCELONA en detrimento de la conexión con Palma.
Tres horas y media de viaje real, sabemos como lo vende BALEARIA (lo hace en el Palma-Ibiza); anunciaría MALLORCA – BARCELONA sólo en 3 horas (desde puerto de Alcudia (puesto en letra pequeña)).
Si el pasaje de Menorca se merece una conexión directa de super fast ferry (a 33 o más nudos) desde Menorca; lo mismo se merece el pasaje de Mallorca, también una conexión rápida directa.
Repito mi afirmación inicial: PEDAZO DE SR. FERRY !!!