FERRYBALEAR, Vicente Costa
Desde el flete del “Wasa” por Baleària vengo comentando que para Enero habría una incorporación más de la naviera dianense y que pertenece a la flota de Stena, con la mira puesta en que sería el “Kerry”, pues el tema se va encauzando y puedo confirmar ya que el flete del “Kerry” por parte de Baleària se hará efectivo desde Enero y por dos años de duración, por su parte, el “Wasa” estará sólo tres meses y como puente hasta la llegada del “Kerry” del que me falta saber cuál será su ruta.
Baleària necesita recomponer el Tetris Balear desde Enero ya que la salida del “Eleanor” desde el 10 de Enero e incorporación del “Cecilia” deja sin capacidad de carga la ruta Palma-Ibiza por lo que para esa fecha la naviera dianense debe disponer de un ferry que asuma esa bodega y seguramente triangulando.
El Ro-Pax “Kerry” es un Visentini construido en 2.001, muy similar a los “Nápoles” ò “Sicilia” propiedad de la naviera Dianense con 186,45 metros de eslora por 25,6m. de manga, capacidad para 1.000 pasajeros y 2.000 ml. para carga rodada.
Foto. Harvey Finney
Pues ahora con el Regina parado el wasa sobra un poco en la flota
Hasta cuando es el flete del wasa?
Preferible que esté en Stand-By en Valencia por lo que pueda pasar en fiestas, que no es la primera vez que aparece un señor temporal y hay que sacar algún ferry extra.
El Teno se averió hoy, domingo 5, al poco de salir del puerto de San Sebastián de La Gomera. Pudo volver a dicho puerto y desembarcar el pasaje.
El Villa de Agaete viajó desde Los Cristianos a San Sebastián y embarcó al pasaje del Teno para volver a Los Cristianos.
Esta tarde el Teno si que pudo hacer su rotación y ahora se encuentra regresando a San Sebastián de La Gomera.
Nueva avería de una embarcación a la que se le exige muy poco y que demuestra que sus motores necesitan un verdadero overhaul o un cambio por unidades nuevas.
La verdad que si. El Teno necesita acercarse pronto a astilleros y tener una completa puesta a punto. En cuanto al Agaete, del que yo mismo he hablado bastante mal en muchas ocasiones,me ha sorprendido para bien con el servicio que está dando a La Palma. Esta dando una velocidad decente y por parte de la tripulación un servicio excelente. Con un poco de mimo con los motores para reducir un poco las vibraciones ya iría perfecto. Creo que al barco tras quitarlo de la rua entre capitales lo han mimado un poco porque se nota algo más cuidado y que da mejor imagen. Creo que si lo dejan con el Taburiente puede dar un buen servicio complementando alta capacidad de carga con alta velocidad y de paso creo que aguantaría para suplir al Tirajan y el Teno que necesitan un paso por grada urgente. Ya luego hacerle una puesta apunto completa y quedaría redondo. Por otro lado desde que ha llegado el Taidia la línea entre capitales ha mejorado mucho, ahora si que esta “completa” y eso se nota. Y si con el nuevo plan de futuro terminan de pulir los detallitos que han descuidado de un tiempo a esta parte quizás haya esperanza. Lo que si tengo la impresión es que, despacio, pero algo puede que este cambiando en Armas.
Almariya rumbo Almería,llega prevista a las 19:00 h.
Saludos.
En estos días he vuelto a viajar en la Trasme por el mar el Alborán, concretamente en el buque CA Melilla, la verdad es que llevaba varios meses haciéndolo en Balería, tanto por los horarios como por la limpieza del buque.
El CA Melilla es indudablemente mejor barco que el Bahama Mama, tanto por velocidad, puntualidad, interiores reformados hace poco tiempo, amplitud de sus salones, comodidad para el desembarco del vehículo( no hay que esperar a que saquen la carga para bajar la rampa, como ocurre en el Bahama), etc. También me gustaría destacar el trato al pasajero a mejorado considerablemente y en estos momentos lo considero excelente( en esto empatan las dos compañías).
A pesar de todos estos aspectos positivos de la Trasme, seguiré viajando siempre que pueda en Balearía sencillamente por la limpieza de los camarotes y aseos.
Es muy desagradable el olor a “pis” que impera en los camarotes del CA Melilla, eso si no miras debajo de las camas donde te puedes encontrar de todo, también os puedo decir que suele haber migas de par por la mesa (síntoma inequívoco de que no limpian nada) a todo esto hay que sumara ahora que entras al camarote y se te van pegando los pies al suelo, cosa que no ocurre en el pasillo, donde si se nota que limpian.
Concluyendo, que pena, yo creo que no cuesta tanto tener unos camarotes decente aunque ya no sea ni por el pasajero, simplemente por hacer la competencia y quitar pasaje a la otra compañías.
Saludos navegantes¡¡¡
Pillar cabina o camarote en el Alhucemas-me gusta más ese nombre en consonancia con la zona de operaciones del buque y máxime cuando toda la decoración e interiores alude a esa zona del antaño Protectorado español-es prácticamente misión imposible por las pocas plazas en cabina aún viajando 4 gatos.Por otra parte de los salones de butacas neptuno solo abren uno siempre que pueden llegando a ir hacinados pasajeros sin respetar distancias de seguridad Covid para evitar limpiar cuantas menos zonas del buque mejor.
Además, sumemos la pésima y enorme demora a la hora de sacar billetes en ventanilla y la espantada del Hypatia tras cobrar la subvención del concurso de líneas de interés público con unos servicios a Almería residuales y pésimos para el residente con solo tres conexiones.
Como mínimo raro. Los barcos que usualmente hacen las líneas BCN y VLC / Baleares están realizando hoy sus trayectos habituales, excepto Balearia que solo tiene al Martin i Soler Barcelona/Ciutadella/Alcudia y el Hypatia Valencia/Palma-Ibiza, el resto de su flota en este área se han quedados en sus puertos base, el Napoles y el Sicilia en Barcelona y el Abel Matutes y el Denia CC en Valencia (ademas del Regina). Simplemente me ha llamado la atención.
Hoy he navegado con el HYPATIA entre Palma – Ibiza y no se notaba tanto el mal tiempo, ha sido muy buen viaje. Sin embargo el puerto de Formentera permanece cerrado por el fuerte viento.
Han navegado Martín i Soler, Hypatia, Eleanor Roosevelt y Ramón Llull desde la península, entre islas Cecilia, Hypatia, Martin i Soler, Eleanor, Nixe, y Eco. Vispera de fiesta baja demanda y acertada gestión de los recursos, sin dejar de atender a los clientes de forma óptima y con el mejor servicio. Ayer era como un sábado y hoy dia de la Inmaculada como un domingo.
Las otras compañías como les sobra el dinero, según algún blogero, no se molestan en gestionar y prefieren pasear hierro, no creo que los accionistas estén muy de acuerdo.
Ya veremos si los resultados les acompañan, y si los gestores aguantan en sus puestos o son puestos en la calle por exceso de finezza.