FERRYBALEAR, Vicente Costa
La salida del «Eleanor» para realizar su primera revisión en garantía, provoca que Baleària tenga que ajustar la ruta Palma-Ibiza en carga, por la cuál, la naviera dianense ha efectuado el movimiento de posicionar al «Sicilia» en la ruta Palma-Ibiza-Valencia-Palma y así poder mantener el servicio a las agencias, quedando el regreso en vació, para el Cecilia, por su parte, el «Matutes» toma el relevo al «Sicilia» entre Barcelona y Palma en unos horarios que están a la espera de contar con el fletado «Kerry» para volverse a ajustar y siempre mirando de reojo lo que suceda con la apertura de fronteras marroquís, que al paso que vamos, no parece factible que sea a corto plazo, pero hay que tener presente que el «Nápoles» es el candidato para ir al sur, además de las varadas pendientes con los más veteranos como «Poeta», «Dénia CC», «Regina» más el flete del “Wasa Express” que al parecer, es de corto plazo y que al «Hedy» aún le deben quedar mínimo un par de meses en Portugal.
Visitas: 1413
Vicente, «ELEANOR ROOSEVELT», en Gib. Un saludo
Visto, gracias Pablo.
Saludos.
Con esta información y comparando la compra de GNV por cap Finistere y en Baleares la superba, le auguro un mal verano a Balearia al menos en pasaje.
No tiene porque, si llevas los barcos vacíos, ya puedes ir con unos barcos de puta madre, que no se te van a llenar solos, por lo bonitos y grandes que sean, y vas a palmar lo que no está escrito, la GNV empieza de cero, los clientes los tiene Trasmed y Balearia, y con pasaje a 10 euros no vas a ningún lado, a parte las dos primeras pueden cerrar huecos de atraque, y la GNV con malos horarios no va a ir muy lejos.
Yo creía que Trasmed haría alguna burrada tipo GNV, pero veo que van con pies de plomo, señal que la cosa no está para grandes aventuras, que perderán pasaje y algo de carga, seguro, porque han entrado otros, pero de aquí un mal verano, no lo veo, los cargadores creo que no se fían de la GNV, y si abre Marruecos, creo que muchos barcos de los anunciados por la GNV van a desaparecer, pero no hay nada escrito.
Veo mucha euforia con la GNV, pero creo que la sangría económica que están teniendo, un día u otro van a pedir explicaciones los de arriba, desde luego la GNV es ahora mismo el sueño español, palmar pasta ajena, sin que nadie te pida explicaciones, pero esto no es eterno, y Trasmed y Balearia, creo que lo tienen controlado, y un año dura 12 meses, no 3 meses.