![](https://ferrybalear.com/wp-content/uploads/2022/01/IMG_5239-1024x473.jpg)
FERRYBALEAR, Vicente Costa
El Ro-Pax «Euroferry Egnazia» dejará de ser fletado para pasar a formar parte en propiedad de la Naviera Trasmed filial del grupo Grimaldi actual propietario del Buque, además, este movimiento conllevará que el «Egnazia» pase a pabellón español, cambie de nombre a «Ciudad de Alcúdia» y vaya con tripulación propia desde finales de mes.
El que será “Ciudad de Alcúdia” construido en 1.994, tiene 183 metros de eslora por 28,7 de manga, capacidad para 3.300ml. de bodega, 600 pasajeros y 20 nudos de servicio.
Foto. Pepe Torres
Visitas: 3641
Grandísima noticia.
Me lleva a quitarme el sombrero y desdecirme de lo que dije respecto TRASMED en anteriores posts.
A ver si BALEARIA toma nota, y retorna al pabellón español.
Hmm lo veo muy dificil… A Balearia le sale muy rentable traer Hondureños a sus banderas extranjeras y someterles a tratos de trabajo inhumanos…Ademas de que les saca todo el provecho que pueden durante 6..8 meses por un sueldo miserable .. Sin seguridad social .. vacaciones .. paro etc .. Condiciones que ninguna persona con 2 dedos de frente accptaria .. .El paso a bandera Española supondria mucho mas gasto ..y creo que a Don Utor no le gustaría 🙂
Una gran incorporación, ahora sí va a poder competir con gnv y Balearia.
gran incorporación? Se nota que no has viajado en el jajajaja
Por lo menos han reculado con la bandera.
Óscar, era coña marinera, ese barco es un carguero, se sacan de encima al Mahón porque dicen que es viejo y poco confortable para el pasaje y lo que hacen es incorporar a éste, por lo menos la gente del Mahón no de otros barcos no se quedarán sin trabajo, hay muy buenos barcos de segunda mano, uno de ellos, el CAP Finisterre que parece que lo acaba de comprar la Gnv, ese si hubiera sido una gran incorporación para pelear con la competencia.
Pues debe ser que muy mal no les está resultando cuando se hacen con él.
Si algo no te da resultados positivos, te lo sacas de encima cuanto antes.
Con las mejoras que le han hecho en tema de velocidad y los 3000 metros lineales, me parece una buena incorporación.
Y es muy loable que Grimaldi ponga bajo bandera española todos los buques de Trasmed…además de poco habitual.
Barco feísimo y encima lo renombran en valenciano.
Tu sabes dónde queda Alcudia?
¿No has oído lo que dicen de que los barcos sólo son bonitos en la cuenta de resultados?
Entiendo que lo nombran Ciudad de Alcúdia por el puerto mallorquin, lo que personalmente me parece perfecto. Barco exteriormente apartado de la silueta de un ferry de los que atienden el servicio Península/Baleares, no es tan «atractivo», pero ya te han dicho que la verdadera belleza o fealdad está en su cuenta de resultados. Lo de renombrado en valenciano creo que es un comentario absurdo que no sabemos a que viene.
Este es camionero fijo
Muy buena noticia, enhorabuena Trasmed.
Lo de valenciano es muy subrealista ese comentario, no se si sabra algo de geografia española pero «Alcudia» esta en Mallorca, a lo mejor se refiere a «L’ Alcudia» que si esta en Valencia.
en todo caso, L’Alcudia valenciana, no creo que sea «Ciudad» como la de Mallorca. Es un comentario de cateto a babor…
Buenas FDAP, solo hacerte un apunte, no siempre tienen que dar resultado positivos los barcos para mantenerlos. Si esta premisa siempre se cumpliese, ninguna naviera perdería dinero, ¿no?
En una situación de competencia directa, puedes preferir no «ceder» espacio al adversario a costa de perder algo de dinero. También está el componente reputacional y para más inri, actualmente estamos ante lo que parece una competición por ver «quién la tiene más grande».
Obviamente la rentabilidad es uno de los mayores exponentes en la toma de decisiones de cualquier empresa, pero no la única.
Hoy voy a ser un poco polémico, llamar a Alcudia, o referirse a ella, como ciudad.
Aunque en Inca y Manacor no guste, en Mallorca Ciudad, CIUTAT DE MALLORCA, sólo hay una que es Palma, que por el momento se quedó en eso en Palma, imagino hasta que haya otro cambio de color en el ayuntamiento y volverá a su PALMA DE MALLORCA; porque quieran o no quieran, con o sin oficialidad esta Palma es la «de Mallorca», no otras.
En los pueblos de toda la isla se sigue diciendo «anem a Ciutat» para referirse a bajar a Palma.
Sea como fuere, Alcudia no llega a 20.000 habitantes em todo su término municipal, su principal núcleo de población no es excesivamente grande, ni populoso.
Frente una capital de la isla que supera los 410.000 residentes de población (en ningún momento venimos a contar los turistas o plazas hoteleras o de turistas).
Nadie se le ocurre llamar a Calvia CIUDAD con sus más de 50.000 habitantes.
Aún así, tranquilos que ya habrá quien vendrá a superar estas polémicas diciendo porqué no se pone CIUTAT en vez de CIUDAD, o … en el caso de Mahón, si tiene que ser MAO, MAHO o MAHON, …
Dicho esto, cierto es que no es el primer CIUDAD DE ALCUDIA, lo que constata que es toda una tradición el poner delante del nombre de la población homenajeada al poner el nombre del barco, anticiparlo por lo de «CIUDAD DE». El que parece fue el anterior CIUDAD DE ALCUDIA (barco clásico de líneas muy bonitas) fue el vapor CIUDAD DE ALCUDIA: https://www.trasmeships.es/los-buques/ciudad-de-alcudia/
Acabo de realizar el trayecto Valencia – Palma.
Qué triste que tengamos estos trastos de barco de conexión península y Baleares.
Penoso,camote sucio con borras de polvo, sin luz en el baño, plafón en el techo que parece que se va a caer.Barco viejo con salas nada confortables.
Sin mascarillas muchos pasajeros en el interior del barco y la tripulación sin dar ningún aviso.En el acceso al barco nadie la exigía.
Lo único bueno,el mar estaba tranquilo.
Yo, os voy a contar mi experiencia ya que en estos mismos momentos estamos viajando el el ferry Ciudad de Alcudia 7-7-2022 y quiero dar mis impresiones: (aunque ya realice la travesía la semana anterior el 29 de junio del 2022, siendo horrorosa)
1) Es un barco tristemente inaceptable, muy sucio, viejo, además de ser un carguero.
2) Un barco tercermundista q lleva a gente de la isla, trabajadores, turistas a Mallorca, dando una impresión que estamos y vivimos en otro país.
3) No terminó con los calificativos negativos porque es una auténtica vergüenza. (Tengo fotos y es para llorar, baños con mosquitos del olor nauseabundo, plafones y luces q se caen, asientos rotos y pegajosos de los años 90, ascensor corrosivo (ahora, le están pegando unos paneles para q no se vea la muerda), etc, etc, etc, etc.
Ahhhh, más su incumplimiento de horario, sale una hora tarde y llega 2 más tarde.
En el día de hoy, hemos realizado la correspondiente reclamación a la compañía (Trasmediterranea-Grimaldi en Mallorca) ya que somos personas que pagamos un billete y no burros de carga.
Como podéis comprobar, este barco no aparece en la lista de los Ferry q tiene la compañía (en su publicidad), porque se les caería la cara de vergüenza. (Y lo siento por sus trabajadores)
Merecemos un respeto todos como personas y más en estos tiempos.
mas de lo.mismo muy muy viejo el pasaje debería ser acorde a la edad del barco y a su interior se nota que solo quieren sacar dinerito, viejisimo en mal estado, en fin yo si ouedo no vuekvo a viajar en este buque que a lo mejor por ahorrarte 50€ viajarías mucho mas cómodo y con buques mas modernos con baleariavo gnv ,