- El nuevo catamarán de Naviera Armas Trasmediterránea ha iniciado esta mañana su largo viaje de entrega en el puerto de Hobart
- Tiene, por delante, un viaje de 26 días con escalas técnicas en Auckland, Papetee y el cruce del canal de Panamá
- El buque de alta velocidad más moderno del mundo en su categoría tiene capacidad para 1.184 pasajeros, 215 coches y 595 metros lineales de carga rodada y una velocidad de 34 nudos
- Naviera Armas Trasmediterránea consolida el “puente marítimo” entre las dos capitales canarias con dos buques emblemáticos a nivel mundial
FERRYBALEAR, Naviera Armas
El fast ferry Volcán de Taidía ha zarpado esta mañana del puerto de Hobart (Tasmania, Australia) en su viaje de entrega oficial a Santa Cruz de Tenerife, a donde arribará dentro de 26 días.
El nuevo buque de alta velocidad de Naviera Armas Trasmediterránea seguirá la misma ruta del catamarán Volcán de Tagoro, con escalas técnicas en Auckland, Papetee y canal de Panamá, para después cruzar el Atlántico hasta llegar a Canarias.
Gemelo del fast ferry Volcán de Tagoro, en servicio desde agosto de 2019, se trata del buque de alta velocidad más moderno y avanzado del mundo en su categoría. Con ello, Naviera Armas Trasmediterránea eleva la calidad del transporte marítimo a su máximo nivel y refuerza el “puente marítimo” entre ambas capitales canarias con dos buques de última generación.
Puesto a flote el pasado 23 de junio, en las pruebas de mar el catamarán Volcán de Taidía ha alcanzado picos de 45 nudos. A su llegada a Canarias y puesta en servicio coincidirá con el 80º aniversario del inicio de la andadura naviera de Antonio Armas Curbelo, el armador lanzaroteño creador de la empresa que desde 1995 conocemos como Naviera Armas.
Naviera Armas repite la misma tripulación que se ocupó del viaje de posicionamiento del catamarán Volcán de Tagoro, con el capitán Iván Concepción y el jefe de máquinas Roberto García Pérez al frente de la expedición, más otros 14 tripulantes.
Dado que el nuevo fast ferry es gemelo del impresionante Volcán de Tagoro, cabe recordar que el catamarán Volcán de Taidía –homenaje de la familia Armas al paraje volcánico del suroeste de Gran Canaria– mide 111 m de eslora y tiene capacidad para 1.184 pasajeros, de ellos 155 en clase business y 16 tripulantes, así como un garaje en dos cubiertas para 215 coches y 595 metros lineales para carga rodada. La velocidad de servicio será de 34 nudos.
El nuevo fast ferry del astillero australiano Incat incorpora algunas mejoras sustanciales en cuanto a rendimiento, velocidad, menor consumo de combustible y mejor estabilidad. Antes de su salida de Australia ha sido abanderado en España e inscrito en la matrícula naval de Santa Cruz de Tenerife.
Visitas: 785
A ver si a su llegada meten al teno a reparar como es debido aunque eso con esta gente es pedirle peras a los olmos. Pena de gemelos…ojalá les entre algo de cordura en sus mantenimientos y sepan medio tratarlos como se merecen.
Una duda…que motores traen ambos??
El Villa de Agaete, Caterpillar 3618. El Volcán de Teno, Ruston 20RK270.
Y el Tagoro y Taidía, MAN 28/33D STC 20V.
Algo mejor el Agaete. Lleva lo mismo que los gemelos Incat de Olsen. Con algo de mimo iría muy fino.
Felicidades a Naviera Armas, despues de una temporada tan sombría, de mano de todas las novedades y cambios espero que puedan remontar y ofrecer un servicio de calidad y sin sobresaltos. Buen viaje a sus tripulantes. Supongo que viene directo a Tenerife para suplir al Agaete que tiene su base en el puerto de Santa Cruz como el Tagoro la tiene en Las Palmas.
Me hubiese gustado ver al Tadia y al Bañaderos llegar al mismo tiempo
Solo hay oficiales en ese barco? No llevaron ni marineros de cubierta o de máquinas?
Eso parece, que en Armas solo hay oficiales y “directores”. Ahí lo has clavado. Ese es precisamente el problema de este lío de empresa: que por un lado no sabe gestionar las cosas (como es mostrar al equipo completo en la foto y no todos los de la chaquetita), y por otro, que tanto “director” y ninguno vale para este negocio. No sé si para otra cosa.
Grande!!! Naviera de chaqueta!!! (Modo irónico ON)….Los monos de trabajo para «otros»
Pues en la foto faltan los curritos, se trasladaron 14 empleados y en la foto solo salen 9.
Si es una foto oficial con la tripulación que va a realizar su posicionamiento en Canarias, deberían haber tenido la cortesía de fotografiarlos a todos juntos.
Pero hay alguien ahí ??? Hay alguien ahí ??? Si es que llamas y no abren !!! Pero quien está al frente de esa nave a la deriva ??? Como es posible que a los otros 5 pobres los hayan dejado fuera de la foto ???
Pues me parece lamentable. En la expedición de Fred Olsen te los ves a todos con su uniforme especial de la ocasión y en las distintas publicaciones que han hecho te ves a los marineros inspeccionando el barco con su uniforme bien pertrechados y dando una buena imagen de la casa, pero saliendo en primer plano como el que más. Que se note que cada eslabón de la cadena cuenta. Supongo que son estilos y estilos. Buen finde.
una muestra mas del nivel de cada una , aunque sigan saliendo elementos que dicen que se critica a Armas
Repito que menos mal que el accidente, muy lamentable, con un muerto y un herido grave, no fue con un barco de Armas.
se refiere ud al que ocurrió en el puerto de S/C de Tenerife???