- La naviera continúa trabajando para mejorar la rapidez y el confort de los pasajeros a través de la incorporación del tercer trimarán de la compañía
- El nuevo barco permitirá a Canarias colocarse a la vanguardia en conectividad marítima, al contar con la mayor flota de trimaranes a nivel mundial
FERRYBALEAR, Fred.Olsen
Fred. Olsen anuncia que su nuevo trimarán, el ‘Bañaderos Express’, ha superado con éxito las últimas comprobaciones en mar abierto, lo que permitirá a la compañía cumplir con la planificación prevista para que el nuevo buque comience a operar en Canarias el próximo mes de octubre.
Durante las pruebas realizadas por parte del constructor del barco, Austal, el ‘Bañaderos Express’ alcanzó velocidades de hasta 37.5 nudos (69,45 km/h), además de someterse a otras simulaciones para verificar diferentes aspectos relacionados con la maniobrabilidad y el funcionamiento de los sistemas electrónicos.
Con la adquisición de este buque la compañía ratifica su compromiso de continuar trabajando para conectar las Islas de la manera más rápida y cómoda posible.
En este sentido, el director general de Fred. Olsen S.A., Andrés Marín, explicó que la incorporación del nuevo buque a la flota de Canarias, “supone un importante hito para la compañía, que dispondrá de la mayor flota de trimaranes del planeta, posicionando al Archipiélago a la vanguardia en conectividad marítima”.
Asimismo, Marín indicó que la compañía espera ilusionada la Ceremonia de Entrega que, por la situación sanitaria, se realizará únicamente con la tripulación.
Por su parte, el jefe ejecutivo de Austal, Paddy Gregg, recordó la buena acogida que ha tenido el último trimarán que se ha incorporado a la flota de Fred. Olsen, el ‘Bajamar Express’, cuya calidad y prestaciones han sido valorados con un sobresaliente por los clientes de la compañía en su primer año en servicio.
Añadió que este precedente, junto a los resultados de las pruebas, en las que ha quedado demostrado que el diseño en forma de trimarán y la tecnología de control de movimiento ayudan a ofrecer un mejor comportamiento de la alta velocidad en el mar, garantizan la mayor comodidad para los pasajeros.
Apuesta por la velocidad y el confort
Este nuevo trimarán tendrá las mismas características que su hermano gemelo, el ‘Bajamar Express’, lo que permitirá a los viajeros disfrutar de una experiencia a bordo más cómoda y llegar a su destino lo antes posible.
El ‘Bañaderos Express’ es capaz de transportar a más de 1.100 pasajeros y 276 automóviles en sus 118 metros de eslora. Entre las innovaciones que incorpora destaca el sistema denominado MARINELINK Smart que, a través del uso del Big Data, permite optimizar los recursos del barco, entre ellos el consumo de combustible, y mejorar la comodidad de los viajeros, adaptando la navegación según las condiciones meteorológicas en cada viaje.
Además, se trata de un buque más respetuoso con el medioambiente, que cuenta con mejoras significativas en la optimización de combustible y ha sido construido con estructuras más ligeras y materiales sostenibles.
Además, también se ha conseguido una notable reducción del ruido mejorando la insonorización en todo el buque y reubicando y distribuyendo las chimeneas y los escapes principales de manera más eficiente.
Nuevas prestaciones exclusivas
En cuanto a la Clase Oro, esta tendrá prestaciones exclusivas: trato preferente, salones panorámicos, asientos Premium, iluminación adaptada al trayecto, terrazas protegidas del viento e interiores insonorizados. El salón Clase Oro tiene el tragaluz más grande del barco y una terraza exclusiva conectada al salón con puertas automáticas que permiten salir y entrar rápido, facilitando la comodidad. La terraza ha sido diseñada con un estudio aerodinámico para evitar ráfagas de viento que mejora de forma importante la experiencia en el exterior.
Los sistemas de iluminación están centrados en el ser humano y se ajustan de manera automática para proporcionar una luz ambiental óptima en los diferentes salones, teniendo en cuenta tanto la posición del barco, calculada mediante GPS, como el momento del viaje. Esto garantiza un ambiente inmejorable a los pasajeros.
Desde Filipinas hasta Canarias
Por último, desde la compañía informan que el viaje desde Filipinas hasta Canarias podrá seguirse en tiempo real en su página web https://www.fredolsen.es/es/el-viaje-del-banaderos-express.
Visitas: 914
Al final llega éste antes que el mega moderno Volcán de Taidia de Naviera Cíes.
El Taidia me da que están teniendo problemas para poder terminar de pagarlo y por eso Incat no lo suelta. Y si lo pintamos de amarillo con letras azules?? Seguro que lo cuidarían más y lo aprovecharían mejor. Me río por no llorar.
Quizás cambia de dueño, ya tiene nuevo nombre, Barlovento Express… Jejeje seguro que le sabrían sacar mucho mejor provecho a semejante bicho. En fin espero que al final ambos barcos vengan por aquí.
Ya podían venir los de Fred Olsen aquí a Baleares… que envidia (sana).
Ojala.
Y el bentago cuando llegue el bañaderos??
La ruta de lanzarote a gran canaria va a volver por arrecife o por playa blanca??
No se impacienten pueblo.
Al nuevo puerto de Playa Blanca todavía le quedan unos cuantos meses para estar operativo.
No creo que Olsen inicie la ruta con Lanzarote antes de que este esté operativo.
Por cierto, el Benchijigua express está con varada pendiente.
Así que los gemelos tendrán que estar juntos otra vez en la rutas con Tenerife, La Gomera y La Palma.
Si mal no recuerdo, el Bencomo tampoco ha hecho varada. Por lo que el Bentago va a ser el comodín para poder pararlos y no dejar las líneas desatendidas.
El benchijigua varo el año pasado q subió a Vigo este año no le tocaría más q revisión en el agua. El bencomo no recuerdo si había varado q creo q si pero puedo estar equivocado.
Por otra parte el taidia tiene q tener algún imprevisto de última hora ya q tenían prevista la salida hace algunas semanas. Y también llevan las tripulaciones (marineros) allá un mes mínimo y no creo q eso sea muy rentable.
El imprevisto se llama pago.
Si no satisfaces los pagos, difícilmente te lo van a entregar.
Hasta donde sé, todos los buques de pasaje pasan anualmente inspección en seco y a flote.
Entre inspección a flote y en seco no debe pasar más de 3 meses.
La varada en seco es obligatoria cada dos años por capitanía, seguros y trabajos q se tengan q realizar.
Algunas veces se hacen al año porque alguno de estos lo exige. También se hacen en el plazo de 1 y pico para q no coincidan con temporadas altas y los tetris q haya q hacer con toda la flota.
Luego las inspecciones q se hacen de capitanía son varias y la mayoría se hacen navegando o se para el barco durante unas horas para revisar papeleo, inspeccionar zonas concretas y hacer ejercicios la tripulación.
Con respecto al taidia, no me extraña nada ya de armas pero tienen a tripulación allá pagando alojamiento y sueldo para nada. Y digo q no me sorprenden porque han traído barcos a canarias para volverlos a subir a los pocos días sin darles uso con los gastos q eso conlleva.
Buenos dias.
efectivamente Plujes, pero no es asi del todo, primero hay que diferencias las inspecciones de capitania y de la clasificadora.
las inspecciones de la bandera (capitania) son anuales, (a flote y en seco) y deben de realizarse previamente a la caducidad del certificado de navegacion, y pueden solicitarse prorrogas para evitar caducidades de certificados.
Las inspecciones en seco, puede solicitarse sustituir por una inspeccion submarina a flote (con camaras para el inspector) y en caso de que no se detecten deficiencias se sustituye por la inspeccion en seco. pero solo puede hacerse si el año anterior hubo inspeccion en seco.
Dentro de las inspecciones en seco hay diferentes alcances, depende la periodicidad, por ejemplo el desmontaje de lineas de eje no se realiza en todas las inspecciones en seco. ahi surgen discrepacias en la periodicidad (ciclos) ya que para las SSCC los ciclos son de 5 años y para la bandera de 4.
EL Benchijigua nunca varo en Vigo, siempre va a Ferrol a Navantia Fene.
las navieras suelen tener marcada fecha del año para hacer inspecciones, pudiendo variar operativa del alcance de los trabajos y del jefe de operaciones, Ahi es donde se nota el acierto de las decisiones.
Muchas gracias por la aclaración CMR. Sabía q me faltaban datos pero no lo tenía muy claro. (Igual hablé de más)
Excelente ejemplo de para q y cómo funciona este foro.
Nuevamente gracias
Hablemos de Fred Olsen pero sobre todo de los magníficos profesionales que he conocido en esta empresa. Empezando por el director de flota, el director comercial, el director de… todos ! Qué gente más estupenda y qué grandes profesionales. Un orgullo considerar a muchos de ellos verdaderos amigos. Así que felicidades y enhorabuena por todo lo conseguido y todo lo que aún hay por delante ! Un fuerte abrazo con el merecido reconocimiento a una gran labor.
(P.S. o P.D., como más guste: a ver si van tomando nota los Armas de allí, y los FRS de aquí, que también se pueden hacer las cosas bien, con COVID, sin COVID, y con el mismo escenario para todos… esto va de una cosita: primero ser la mejor versión de la persona que se pueda ser, luego trabajar mucho con mucho esfuerzo y dedicación, y después viene casi todo rodado. Pero esto no está al alcance de todos, porque por más que algunos se esfuercen, les falta la primera parte de la ecuación…)
Nada que añadir, suscribo hasta la última coma, sin haber tenido ocasión de conocer a muchas de las personas que usted a conocido. Armas u otros pueden coger recorte. Ojala a «los vikingos» se les cruce el cable y metan la patita en la fachada mediterránea, para que se sepa lo que es gente que viene a cuidar de nuestra gente y dar un buen servicio, no a reventar la banca. Buen finde.
Que buen comentario ese de “reventar la banca”, lo ha clavado porque así es. En cuanto a meterse en otros berenjenales, yo le digo que Fred Olsen no hace las cosas así. Y ni falta que hace. Ellos son más de vivir y dejar vivir. Van directos a un modelo de negocio, que no es “barato” precisamente porque la inversión en trimaranes ahí está, y están enfocados en su mercado canario. Así es como se hacen las cosas bien. Quien mucho abarca poco aprieta. Qué narices hacía Armas comprando Trasme? En vez de quedarse tranquilito en su entorno y su mercado. Pero tenía que comprar por ego, más que por otra cosa. Sin tener siquiera un plan de algo (no digo ya un plan de negocio, sino de “algo”), que nunca lo hubo, más allá del “pelotazo”.
Fred Olsen se caracteriza aquí no por poner precios bajos para competir si no por dar los mejores servicios a unos precios razonables (teniendo en cuenta la subvención del 75%) La fama q han adquirido se debe a mejor atendimiento durante años, la mayor calidad en sus servicios, puntualidad en horarios, servicios rápidos, horarios de salidas estables, etc. No es q no tengan cosas malas si no q intentan mejorarlas, digamos q es algo así como no solo transportar gente, coches y carga de un lado al otro.
Otra parte fundamental creo q ha sido la combinación de pasaje y carga.
Y las condiciones de canarias q son distintas a baleares ya q aquí la temporada alta de turismo es en invierno y en verano tenemos muchísimo turismo nacional e insular sobre todo.
PD: lo de las bonificaciones afecta a todas las empresas, aquí el tránsito interinsular es posible y tan bueno gracias a la subvención.
Desde mi ignorancia, porque es muy fácil opinar desde fuera, pero Armas efectivamente debió de no tener tanto ego. Estaba dando buenos pasos en sus rutas a Huelva con nuevos barcos y lo que debió hacer es seguir creciendo poco a poco, añadiendo rutas y barcos. Seguro que le hubiera ido mejor que ahora y como fiel cliente de Barreras le hubiera dado carga de trabajo para un tiempo comprandoles barcos. Al final, Barreras se fue por el desagüe y Armas va camino de lo mismo por comprar una compañía endeudada,mal gestionada y con una flota muy antigua cuando la propia Armas estaba ya muy endeudada. Y luego las ocurrencias, la ruta a Tazacorte, o a Valle gran Rey y cosas así que acaban siendo un pozo sin fondo para el dinero. Saludos.
De acuerdo en todos los comentarios, sólo una puntualización: la ruta con Valle gran Rey y tazacorte la podrían haber enfocado de otra manera haciéndola más eficiente desde los cristianos en una única rotación completa, todavía a día de hoy con el Teno podrían haber hecho algo de daño a Olsen, pero a los hechos me remito en como ha terminado esa guerra que querían empezar colocándoles al Teno, menuda vergüenza ajena me dio.
Otra reflexión con respecto a Olsen: para no haberse presentado a la OSP de el Hierro ya tienen que haberla visto venir y no se metieron por algo. Y lo de ir a Baleares…una locura si su socio es Balearia, como dicen más arriba, ellos son del vive y deja vivir para vivir tranquilo!
P.D. igual vemos al Taidia y al Bañaderos venir juntitos de la mano! Sería de traca!
A ver lo de meterse en Baleares es más un anhelo que una realidad, primero porque tienen a Balearia de socia, segundo porque Baleares ahora mismo está muy revuelta, demasiados «experimentos» y como decimos, si algo les caracteriza es dar pasos muy medidos. Ahora mismo para entrar en Baleares hace falta mucha flota y mucho músculo sobre todo cuando es un mercado que no «dominan». La OSP del Hierro tiene gato encerrado y está claro, si no miren quien ha acabado en Armas, nuestro amigo «Pauli», al final hay muchas cosas que se mueven a nivel político ajenas al común de los mortales y uno de los problemas de los rojos es que deben demasiados «favores» y eso te lastra. Si no como creéis que el muelle más cómodo para movimientos rápidos entre islas, con cinco tacones en Las Palmas, para ellos solitos mientras Olsen con el Betancuria pierde de 10 a 15 minutos en llegar a La Luz a un atraque donde tienen que hacer piruetas con tanta «gente» alrededor.
¡El Taidia y el Bañaderos de la mano! ¡Esa si que sería buena! Jajaja. Sobre todo porque esa sería la mejor foto de la realidad: el Taidia, la imagen de la derrota y la arrogancia, y el Bañaderos la imagen del éxito y del trabajo constante, sin inventos ni locuras. Hacen faltan empresas así de solventes, y no solo financieramente… primero MENTALMENTE. Para mantener la cabeza y el Norte.
Y sobre todo las malas compañías. Que aquí me da que el fondo de la cuestión es haberse rodeado y haberse dejado aconsejar por la gente menos apropiada, llamarme conspiranoico pero casualmente desde que entró cierta figura «ex presidente de….» y alguno mas…los palos de ciego han ido reinando y campando a sus anchas en Armas y cada vez más bochornosos. Solo queda ver si aún hay algún margen de maniobra o algún iluminado capaz de volver a enderezar el rumbo y que los bonistas sean «piadosos» porque sino veremos el fiel reflejo de una idiosincrasia patria reflejada en una naviera pionera y orgullo para los canarios a lo que va a quedar de ella.
Todos los chupopteros a la teta y la vaca que está seca.
Lo de Armas es una auténtica vergüenza. No hay por donde cogerlos a ninguno (seguro que hay alguna excepción). Y parece que han despedido a alguno por algo será. No me alegro del mal ajeno pero es que es para hacérselo mirar. Una vergüenza todo. Ni control ni gobierno ni p—- idea
El día 2 de septiembre parte el volcán de taidia rumbo a canarias