La construcción del nuevo Rodman 80 para Fred. Olsen Express continúa su curso y el pasado Lunes se ha botado con éxito en las instalaciones de Rodman Polyships, concluyéndose así la fase final de instalaciones y montaje de equipos principales.
El evento reunió a miembros de la dirección de la naviera como el director general de Fred. Olsen S.A., Andrés Marín; el director de flota de Fred. Olsen Express, Juan Ignacio Liaño; el jefe del departamento técnico, Iván Fernández, el jefe de servicios a bordo de la naviera, Erik Lehmann o el jefe de seguridad, Mario Torres. Por parte del astillero acudieron su presidente, Manuel Rodríguez; el vicepresidente y CEO, Oscar Rodríguez; la directora de Expansión Internacional, Silvia Rodríguez; el director técnico, Raimundo Tapia, director comercial, Gonzalo Torres, director de producción, Ricardo Rodríguez y directora de Marketing, María Herrero.
Asimismo, asistieron altos cargos de la Dirección General de Marina Mercante y de las Capitanías Marítimas de Vigo y La Coruña, en concreto, el subdirector general de la Dirección General de la Marina Mercante, José Cebrián; el capitán marítimo de Vigo, Manuel Ángel García y el capitán marítimo de A Coruña, Gonzalo Guillén. Durante este acto, se produjo el amadrinamiento del nuevo catamarán, bautizado como Buganvilla Express y amadrinado por Beatriz Blasco Herrera.
La embarcación permanecerá en el agua, para comenzar con la fase final de control de calidad, revisiones y pruebas de mar, previa a la entrega final a su armador, prevista para el mes de Junio.
A finales del pasado mes de mayo, se inició el proyecto de diseño y construcción del nuevo catamarán de Fred. Olsen Express. Desde ese momento, el equipo técnico del astillero Rodman, conjuntamente con el equipo técnico de la naviera, ha realizado un minucioso trabajo de definición y desarrollo de la embarcación. El objetivo es asegurar su funcionalidad, comodidad y sostenibilidad, así como las mejores prestaciones de este nuevo catamarán que formará parte de la flota de la compañía en 2024, para dar servicio entre las islas de Fuerteventura y Lanzarote.
En palabras del director general de Fred. Olsen S.A., Andrés Marín, “este acto viene a culminar el proceso de construcción que ha venido desarrollando desde Rodman, en colaboración con el equipo técnico de nuestra naviera. Una vez que se termine con la fase final de pruebas, el Buganvilla Express comenzará a dar servicio entre las islas de Fuerteventura y Lanzarote en el mes de junio”.
Desde Rodman, su presidente, Manuel Rodríguez, agradeció a la naviera su confianza y manifestó su satisfacción, porque el acto de botadura se realizó con total éxito, “el proceso de construcción está cumpliendo con las expectativas iniciales planteadas por Fred. Olsen Express y también con las de nuestro sello de calidad como astillero. Tras la botadura, comenzaremos la fase final de últimos ajustes, control de calidad y pruebas de mar, dónde esperamos que la embarcación cumpla con las prestaciones que estimamos, superando las expectativas iniciales”.
Nuevo catamarán Rodman 80:
El nuevo Rodman 80, de 26 m de eslora y 9.80 m de manga, tendrá una capacidad para 250 pasajeros e instalará dos motores de 1.470 CV cada uno. Además, contarán con cubierta interior y exterior, muy demandada entre el público turístico, así como servicio de bar – cafetería y entretenimiento a bordo.
Características principales:
Eslora Total: 26,20 m.
Manga: 9,80 m.
Puntal: 3,40 m.
Calado máxima carga: 1,57 m.
Capacidad Combustible: 4 x 4.000 l.
Potencia: 2 x 1081 kW @ 2300 rpm
Max. Velocidad: 20 Nudos
Capacidad Agua Dulce: 2 x 400 l.
Número de Pasajeros 250 Pasajeros
Durante los últimos años, Rodman ha diseñado, construido y entregado satisfactoriamente, diferentes tipos de catamaranes, no sólo de pasajeros, sino también para otros usos, como pueden ser catamaranes hidrográficos y de investigación o catamaranes offshore de apoyo a plataformas de energía eólica marina.
La experiencia adquirida en este tipo de construcciones, sitúa a Rodman, como uno de los astilleros de referencia a nivel europeo en este tipo de embarcaciones.
Visitas: 2
Al Ándalus Express ya ha salido de seco, le han cambiado la imagen o sigue medio híbrido de FRS ?
Trasmediterránea sigue mutis con el tema de los ferrys destinado a la OPE salvo el joven JJ y el sacrificado Tamadaba , Timanfaya también se sabe pero nada del Sin Scrubbers del Melilla , ni el que ahora lo vendo ahora me lo quedo del Taburiente ni nada de nada del que ya estaba vendido pero no del Málaga
Te molesta?
mejor el con scrubber del Granada que se avería cada tanto, o que no puede usarlos porque llena de mierda las aguas portuarias ya que son de ciclo abierto?
No van a decir nada, a melilla nos abandonarán con barcos asi
Anónima oye campanas y no sabe donde…. dime en que puerto de la línea que hace el Granada está prohibido el uso de scrubbers de ciclo abierto, y cuando te lo inventes, por favor no olvides hacer referencia a la normativa de la Autoridad Portuaria correspondiente y la fecha de emisión.
Acaso sabes lo que lleva ya ahorrado y amortizado el Granada por consumir HSFO en vez de VLSFO?
el Benchijigua rumbo a Ferrol?
Efectivamente Katty Ferry,
Llevaba tiempo en la programación el Bentago como pareja del Bencomo y el Benchijigua fuera de horarios ahora a principios de mayo. No sabía si era varada o simplemente alguna revisión a flote, pero con rumbo norte tiene pinta de ir a Ferrol como las varadas anteriores.
Un saludo,
Pues han hecho una travesía a buen ritmo con velocidades superiores a 30 kn y ya casi están en Ferrol.
QUE TIEMPOS AQUELLOS EN LOS QUE PONIAIS EN ESTA MISMA PAGINA A CAER DE UN BURRO A LA GENTE ARMAS, POR ENVIAR EL TAGORO A VARADA A CADIZ.
si recordais lo escrito..
en fin seguid a lo vuestro
Mega Andrea de Corsica Ferries rumbo a Palma con llegada mañana a las 07:30.
Efectivamente el Benchijigua va a Ferrol, pero hay que estar atento a lo siguiente:
– Según declaraciones del presidente del Cabildo de El Hierro, a la Televisión Canaria, Olsen está interesada en entrar a la línea sin OSP; le exigen 14 viajes por semana .
– El destino del segundo Ro-ro comprado a Finnless, Santa Cruz de Tenerife- Santa Cruz de La Palma- Huelva?.
Sin OSP ninguna Administración puede exigir nada. Son las propias empresas las que deciden que operativa realizar en función de la demanda.
Con OSP solo habrá una empresa que realice la operativa según las condiciones de esa OSP.
La intención de Olsen de entrar sin OSP viene definida por tres puntos en concreto.
PRIMERO: Utilizar buques sin restricción de edad.
DOS: Establecer Olsen el precio del pasaje, sin tener topes según baremos del GOBCAN.
TERCERO: Establecer Olsen los horarios de las travesías y donde duermen los buques, donde la OSP beneficia al «Herreño y trasportes», y Olsen entrando en modo libre mercado quieres beneficiar al turismo para llenar sus barcos (cosa que como empresa es lógico).
En tal sentido, en los noray se comenta que Olsen busca utilizar uno de los «Finnlines» para triangular SC.TF – SC. de La Palma – La Estaca – SC.TF, pudiendo hacer la ruta completa en un mismo día.
También se comenta que Armas no ha querido hacer proposición de intenciones con el fin de hacer presión para quitar la restricción de 20años de antigüedad. En tal sentido viene a que no importaría seguir con el Tirajana y asegurarse la OSP, pero solo le valdría para el primer año (2025), ya que al año siguiente cumpliría los 20 y no se podría utilizar más para la OSP.
https://rtvc.es/reunion-entre-la-mesa-de-turismo-y-transporte-de-el-hierro/
La nueva ruta playa blanca – puerto del rosario con múltiples problemas para la descarga de camiones con la rampa.
Los inventos!!!!
y que barco pones para cubrir la varda del Tindaya?
Taburiente y apañas un rapido en la palma
y puede ese barco operar en Corralejo?
Con Corralejo no, pero si con Puerto del Rosario.
Con Corralejo no pueden operar barcos de mayores dimensiones que los que hay y que han sido construidos teniendo en cuenta las limitaciones de esas infraestructuras.
Ojala me equivoque, pero el modelo de conductor embarcado puede haber quedado muy herido: https://www.mallorcadiario.com/sentencia-supremo-transporte-mercancias-carretera-tiempos-descanso
Esta sentencia lo puede cambiar todo, pasando a ser más interesante en algunos casos, para algunas empresas, que el conductor no viaje en el barco, ni su cabeza tractora. Pudiendo empezar a ser más interesante para ahora euros de nóminas, tener conductores con sus cabezas tractoras en cada extremo de la ruta y que no viajen en el ferry.
se esta impugnando
Pepe 44 años , claro que sí . Repasemos geografía . Melilla está al otro lado del charco , se necesita para salir a la península , barco o avión pero con coche sólo barco , si los que dirigen la naviera de esos barcos no saben programar horarios ni modernizan flota claro que ME MOLESTA Y MUCHO . Pagar por buenos servicios NO ME MOLESTA pero pagar una pasta gansa por servicios basura mira tú por dónde pero SÍ . ME MOLESTA . Un saludo y a por esos 45 que ya mismo tenemos los mismos que el Almariya !! Ojalá que mejor llevados 😉 Un saludo desde el otro lado del charco donde se necesitan barcos de verdad .
Y por que no va en otro barco que le guste mas en vez de quejarse tanto?
Balearia por ejemplo no se puede ir a almeria los fines de semana, falta la vuelta del domingo, lo que te obliga a ir en trasmediterranea
Pues encima que te ponen un barco que se adapta a tus horarios y necesidades, agradecido deberías estar. Fin.
El precio del viaje no se adecua a las condiciones, ni siquiera de los modernitos
Anónima de las 20:33 . Ir a Turquía a hacerse » Injertos » es lo que tiene … el resto de flota que conocemos muy agraciados no han quedado pero están operativos desde que se instalaron y en cuanto al tema del ciclo abierto ni tú ni yo podemos hacer mucho más . Son los legisladores los que permiten esas prácticas . No me parece para nada bien por supuesto pero tampoco me parece que se siga emitiendo a la atmósfera la porquería de NOX , CO2 y azufre como hasta ahora. Tampoco lo es el GNL . Me he informado y para nada es más ecológico . Es mas rentable pero no ecológico .
el gas está demostrado que de verde tiene solo la publicidad.
De Trasmed da pereza ya hablar, todas las varadas fueron un desastre, incluyendo la del Mahón en Malta de última hora cuando Balearia se dió cuenta que se la estaban metiendo doblada.
Verde no lo es pero si que tiene menos emisiones contaminantes. Es un pasito intermedio en la transición a energías más limpias.
45 x el c , léase la fábula del léon el tigre y el asno . Y entenderá lo que quiero decir . Un saludo