
- Durante los meses de julio, agosto y septiembre, se incrementa un servicio semanal que permitirá ofrecer el doble de salidas respecto el verano pasado
- Se da respuesta así a la alta demanda de este período, tanto para el transporte de pasajeros como para el de suministros y mercancías rodadas
FERRYBALEAR, Nota de Prensa, Baleària – Fred.Olsen
Baleària y Fred. Olsen Express refuerzan, durante los meses de verano, su ruta marítima entre Canarias y Huelva. En concreto, entre el 1 de julio y el 30 de septiembre pasarán de tres a cuatro trayectos semanales en cada sentido. Esto permitirá duplicar las salidas ofrecidas el mismo periodo del año pasado.
La ruta está operada por dos barcos: el buque Sicilia, que cuenta capacidad para 1.000 pasajeros y 400 vehículos, así como con el ferry Marie Curie, que puede acoger a más de 800 pasajeros y 600 vehículos. Esta ampliación de las conexiones permitirá dar respuesta a la alta demanda prevista para el periodo estival, tanto para pasajeros como para transporte de mercancía rodada entre la Península y Canarias.
En palabras del director de flota de Fred. Olsen Express, Juan Ignacio Liaño, “en enero gracias a la incorporación de un segundo barco para la ruta, el ferry Sicilia, pudimos dar servicio a todos esos clientes que tan buena acogida han dado a nuestra conexión con la Península».
Por su parte, el director general de Baleària, Georges Bassoul, resaltó “el compromiso con la flexibilidad y la conectividad, para reforzar la línea y garantizar la oferta y la comodidad de los pasajeros en estas fechas de alta demanda”.
Desde el 1 de julio, se ofrecerán salidas desde Huelva los martes, miércoles, viernes y sábados, todas ellas con destino a Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife, a excepción del viaje de los miércoles, que únicamente tendrá conexión con Tenerife. Por su parte, las salidas desde las islas se realizarán los domingos, lunes y jueves, contando esta última jornada con dos viajes desde Tenerife.
Cinco años de alianza estratégica para conectar Canarias y Península, a través de Huelva
El servicio entre la Península y Canarias, operado por Baleària y Fred. Olsen Express desde hace más de cinco años, muestra esta alianza estratégica para la unión por mar entre las islas y la Península. Desde su inicio, la conexión ha transportado más de un millón de metros lineales de carga y más de 155.000 pasajeros entre Huelva y Canarias, consolidando una ruta clave para el transporte de mercancías. Entre los servicios de los dos barcos que cubren esta ruta, destacan los camarotes, la restauración, y los servicios para mascotas.
Foto. Baleària
El Moby Dada muy fino no anda, detenido en Alicante https://www.europapress.es/comunitat-valenciana/noticia-inmovilizado-ferry-puerto-alicante-detectar-graves-deficiencias-inspeccion-20240425173350.html
Ciudad de Melilla en camino a Cádiz a realizar varada.
Pues que pidan cita para la vuelta de la Marhaba como lo manden a Nador ..
estos vienen a hacer su agosto a pecho descubierto
que vengan para dominicana y puerto rico
Se veía venir! El sicilia no va sobrado de camarotes y rn pasaje es fácil llenarlo, en carga me apuesto a que la salida del Tinamar les ha dado otro puñado de cliente, motivo? Cádiz es incómodo por su exceso de controles, en Huelva el embarque y desembarque es más parecido a Baleares, pero en Cádiz tanto aduanas como controles de tabaco/ drogas/etc se eternizan.
Es una ruta que por primera vez empieza a tener pasajeros habituales que viajan más de 1 vez al año , y lo hacen a Huelva a nadie le gusta que por subir a un barco le tengan 5 minutos de sospechoso de a dónde va, de dónde viene que si cuándo y porque….
INFORME CIAIM-09/2023: Embarrancada de la nave de gran velocidad SAN GWANN, a 1,5 millas al sursudoeste del puerto de Ibiza, el 28 de agosto de 2021, con resultado de 25 heridos, dos de ellos graves
https://www.transportes.gob.es/recursos_mfom/comodin/recursos/ic_09-20239_sangwann_web.pdf
Tomen nota de la recomendación que lanza la Comisión Permanente de Investigación de Accidentes e Incidentes Marítimos, a la compañía, que en similares circunstancias de tipologías de naves y velocidades de operación y ruta, es una recomendación realmente lanzada a todos los operadores:
«Que establezca la obligatoriedad de que los pasajeros vayan sentados con el cinturón de seguridad abrochado en la navegación entre Ibiza y Formentera, en los tramos en los que se navega a velocidad cercana a la de servicio, y que quede reflejado en el manual de operaciones del buque.»
Pues como al Sicilia no le den un buen repaso me parece que no esta para pasajeros, parece una «cochinera», no es lo habitual en Balearia y Fred……………
El barco está bien (excepto la terraza superior que tenía hasta trozos de techo sueltos y con óxido….) lo usé de Huelva a Las Palmas hace 6 semanas, y por cierto el mejor servicio de comidas que recuerdo en la ruta y mira que la he usado estos últimos años, variedad, calidad -lubina, ternera decente, guarniciones, etc…- y atención 10/10
hola habrá , oportunidad de trabajo, soy marino AB dónde envío mis documentos
Naviera Armas se ha dejado una parte bastante importante de su carga (plantas, verduras, coches…) en Huelva. Balearia ha andado rápido y los ha captado. Los clientes de carga en general prefieren Huelva por su salida directa a Sevilla (todo autovía rápida y en 45 min en Sevilla).
Por comunicaciones y por cercanía el puerto motrileño ya lo fichó en su día el Sr Utor con el Bahama Mama ( SF Alhucemas en su día , el Lorca también hizo pruebas de atraque pero por algún motivo no salió el proyecto adelante . Años más tarde el Sr Armas ( DEP) apostó con un Timanfaya que pronto se quedó ESCASO de CARGA y PASAJE . Así que se trajeron al Tinamar , desfilaron el Tejeda para unir con Nador , y luego el Tamasite el complemento de su hermano mayor y a todo esto porque Alboràn es un mar removido no cuajó el Ex Milenium 3 hoy Volcán de Tirajana que por cierto le cambiaron la imagen allí en Motril .. Dicho todo esto no se debe perder conexiones con Almería como se ha hecho en detrimento de los melillenses ,pero Motril es una apuesta fuerte que en su día se descubrió , se fastidió por una compra desastrosa . Los que estàn ahora no dan con la tecla .. con cambios contínuos de flota y el horario . MLN – MOT 08:00 ( L-J y S) , 14:30 (V) , 10:30 ( D) MOT – MLN 14:30 ( L-J y S) 19:30 ( D) . Eso FUNCIONÓ en CARGA y PASAJE .
esos horarios que pones, el sabado era salida de motril por la mañana y no habia melilla-Motril.
sin duda los mejores horarios que a tenido Melilla con la península y que gracias a frs lo quitaron
No se llegó a abrir la línea entre Motril y Melilla en 2008 con el Lorca y Bahía de Málaga por, según parece, un pacto entre caballeros entre Balearia y Acciona. Se repartían la cuota entre Algeciras y Ceuta, eliminaban ofertas que pudiesen perjudicar los ingresos, y a cambio, Balearia renunciaba a entrar en Melilla. O al menos así consta en la resolución de la sanción que les impuso la CNMC en 2010. Página 8 del siguiente documento, último párrafo:
https://www.cnmc.es/sites/default/files/102756_32.pdf
Anónimo 10:55 correcto , gracias por la corrección . Sin duda horarios magníficos
MLN – MOT :
08:00 ( L-J ) , 14:30 (V) , 10:30 ( D) MOT – MLN:
14:30 ( L-J ), 10:00 ( S) , 19:30 ( D) .