- La Familia Armas queda con un porcentaje testimonial del 6%
FERRYBALEAR, Vicente Costa
La Naviera Armas ha quedado en manos de los bonistas JP Morgan, Barings, Cheney, Bain y Tresidor que controlan el 94% del accionariado quedando el irrisorio 6% restante en manos de la familia Armas que perdió el control de la que era la Naviera Canaria. Con el nuevo reparto de fuerzas en la cúpula de Armas-Trasmediterránea y tras inyectar los bonistas otros 73,3 millones de euros para reducir la deuda, queda en los 178,4 Millones de Euros, con ello, la dirección nombra como consejero delegado a Sergio Vélez, un especialista en reestructuración y optimización operativa de compañías como Natra(vendida), Grupo Gallardo Balboa(acabó siendo vendida), Dia o Grupo Siro(ninguna de ellas pertenecen a un sector de tanto peso y compleja como el transporte), para intentar sanear el grupo naviero, con la previsión de alcanzar los 76 millones de beneficio operativo en 2025, veremos si se cumple la hoja de ruta marcada y qué tienen preparado los bonistas para recuperar la inversión realizada.
Foto. Vicente Costa
Visitas: 1948
vamos, que han puesto a alguien para que la venda al mejor postor
Vicente . Ciudad A. Melilla en Huelva. Sister rumbo a Màlaga . Saludos
Muy Buenos Días Rusadir, Gracias.
Saludos.
A cada cerdo le llega su San Martín.
Esto se veía venir desde hace mucho cho tiempo tiene a un señor coordinando rutas y barcos que no sabe dónde está las Islas Canarias que es quien esta llevando a la casi disolución de la naviera y hablo con conocimiento
Villa de agaete rumbo Algeciras. Llevaba meses parado, ni siquiera fue aprovechado en Semana Santa
La verdad es que lo del Villa de Agaete no se entiende. Parado, cuando se podía haber estado usando en la línea Las Palmas-Morro del Jable, o en Los Cristianos-La Palma. Según dicen van a afrontar una reestructuración y renovación de flota. Falta hace, y desde luego que espero que no se centren sólo en Canarias para ofrecer liderazgo, sino que lo hagan extensivo a todas las zonas donde operan. Armas arrastra también Trasmediterránea, que es o era una compañía bastante más importante.
Un saludo
AQUABUS JET 2 en Burriana.
Acciona al lado de JP Morgan, Barings, Cheney, Bain y Tresidor es una santa… estos van a generar los maximos beneficios posibles para recuperar, con creces, el dinero invertido en el patetico proyecto de Antoñito.
Proyecto que no sirvió más para especular y creerse el mayor naviero español… se compró los catamaranes y la fallida compra del «Ciudad de Valencia» que el astillero fue mas listo que él y no se lo traspasó.
Ahora vendrá tiempos de EREs reales (y no el que se inventó en su momento que solo fue un agujero negro de perdidas en despidos de cantidades inasumibles) ventas de buques obsoletos, entre otros reajustes.
Cerrará las empresas fantasmas de que Antoñito creó para especular y llevarse la pasta
eres, ventas de barcos y cambios de banderas y tripulaciones
Madre mia Rappel jajaj
balearia ya esta operando 100% con los nuevos horarios. El Rusadir va a operar compitiendo contra trasmediterranea con salidas con diferencias de 1 hora o incluso 30 minutos y llegadas a la misma hora…un escenario de «competencia» a baleares donde se opera en la misma franja, justo lo que hasta ahora se evitaba
¿y dónde están ahora los melillenses, que tanto se rasgaban las vestiduras y tanto ponían a pari.. a Trasme? ¿donde están las grandilocuentes declaraciones de los politicachos de turno quejándose de la falta de disponibilidad de horarios? Si es que se cumple una vez más el dicho de «otros vendrán que bueno te harán». ¿y las Autoridades Portuarias? Pemitiendo el solapamiento de horarios para una misma ruta. A mi entender, si hay un contrato de gestión de linea de interés público, éste debería suplir o complementar los horarios que no cubran las compañías privadas que no lo tienen, porque para ello se le paga a la compañía adjudicataria un dinero, en compensación de las pérdidas que pudiese tener por tener que ajustarse a unos horarios establecidos.
City of Granada con su nueva chimenea navegando hacia España.
Pobre Naviera Centenaria. En manos de quien cayó. Desde los tiempos de Acciona que ya empezó a gestionar mal. Los Directivos que fueron entrando. Algunos ni tan mal, tenían otro concepto ; queriendo quitar las malas costumbres de cuando era estatal. Ya después con Armas ya se encargaron de desmantelarla y digo ese verbo porque quitaron hasta los manteles de tela, verdad D. Evelio.
Que será ahora de D. Luis Méndez, insigne Capitán de Flota, insigne navegante, y gran sabio de la Navegación ortodromica. Yo creo que usted debería estar con los Americanos en la NASA.
Ojalá me equivoque, pero … como ya dije va camino de su troceado y venta por partes al mejor postor. Yo apuesto y veo al Ciudad de Valencia en manos de alguna naviera del grupo GRIMALDI muy interesado en las rutas con Canarias, no así en el estrecho que parece hay le interesan más algunas rutas, no todas a GNV, quedando lo restante repartido para crecimiento de la BALEARIA y alguna cosa para FRS.
Lo que hay en Baleares (ojalá me equivoque, porque poco inversor o propietario español hay), es lo que vamos a tener en toda España dentro de bien poco: Una BALEARIA conjuntamente con dos italianas más alguna naviera en cada zona de caracter más local operando alta velocidad (como son TRASMAPI, FRS o FRED OLSEN).
GRIMALDI quiere, necesita ese Ciudad de Valencia para BALEARES para ir rotando con otros ferrys de su flota en la ruta con Canarias.
Ojalá me equivoque pero hay hay mucha falta de ortografía para poner un barco a Canarias bo hace falta tener él Ciudad de Balencia, ojalá me equivoque pero pueden poner uno de los suyos y punto
Donde están esos que comentaban que Trasmediterránea/Armas llevaban los barcos llenos, que ellos estaban en el puerto y contaban todas las unidades y iban a full, que tiene que ver una cosa con la otra, hay muchas líneas, muchas salidas y mucha inversión mal realizada.
No me alegro por esto, va a desaparecer una naviera española, bueno a este ritmo dos, Trasmediterránea y Armas, quedándonos con una nacional y dos competidores Italianos, que no os confundáis, estos pueden ofrecer buenos precios ahora, pero son empresarios y de los gordos y no invierten al «tuntun», tarde o temprano tendrán que recuperar su inversión
Ojala me equivoque (en honor a Pep) pero me veo a las dos compañias desapareciendo en el corto/medio plazo..
Blablablablabla
La reciente firma del acuerdo de refinanciación, respaldado por todos sus acreedores y accionistas, es una gran noticia para la salud financiera y el futuro de la compañía y el mejor aval de que hay normalidad y una gestión eficiente.
“El Grupo Armas Trasmediterránea da así un paso decisivo en la implementación de la estrategia necesaria para impulsar su negocio y el crecimiento futuro, dejando atrás un periodo de dificultades agravado por factores coyunturales”, como la subida del combustible o el cierre de las rutas en el Estrecho y Alborán durante la pandemia, informa la compañía.
Los términos alcanzados en el acuerdo marco incorporan el compromiso de los nuevos accionistas mayoritarios –con un 94% del capital–, de proporcionar financiación por un importe de hasta 73,3 millones de euros para cubrir cualquier necesidad de liquidez del Grupo mientras se lleva a cabo el proceso de recapitalización acordado.
Como tú dices, Blablablablabla en ese mundo paralelo a la realidad de la naviera en manos no españolas