Momento de la botadura del «Volcán de Taidia» en Australia
Fotos. Naviera Armas
FERRYBALEAR, Naviera Armas
La pasada noche, hora local de Hobart (Tasmania, Australia), el astillero Incat ha puesto a flote el nuevo catamarán Volcán de Taidía, que así se llama el nuevo buque gemelo del Volcán de Tagoro y que será a su entrega el más moderno y avanzado del mundo en su categoría. Con ambos buques, Naviera Armas eleva la calidad del transporte marítimo a su máxima cota y refuerza el “puente marítimo” entre ambas capitales canarias con dos buques de última generación.
El nuevo buque es la apuesta más innovadora y revolucionaria de Naviera Armas y será la gran novedad del año 2021 en la Marina mercante española, dado que estará abanderado en España e inscrito en la matrícula naval de Santa Cruz de Tenerife. Su gemelo Volcán de Tagoro, en servicio desde agosto de 2019, ha acreditado un excelente nivel de excelencia, fiabilidad y comodidad y señala el comienzo de una nueva etapa en el disfrute de la alta velocidad a bordo de un buque de última generación.
Se trata del fast-ferry de su clase más avanzado a nivel mundial y se sitúa a la vanguardia en Europa en embarcaciones de alta velocidad. Un catamarán Incat de nueva generación en el que se han introducido mejoras notables en cuanto a rendimiento, que incluyen mayor velocidad, menor consumo de combustible y mejor estabilidad.
Tras la puesta a flote del nuevo Volcán de Taidía –homenaje de Naviera Armas al paraje volcánico del suroeste de Gran Canaria–, el próximo 11 de julio comenzarán las pruebas de mar y la previsión es que el día 15 se proceda a su entrega oficial. La salida del astillero será en torno al 20 de julio y seguirá la misma ruta del posicionamiento del catamarán Volcán de Tagoro, vía canal de Panamá, en un viaje de 26 días de duración. A su llegada a Canarias y puesta en servicio coincidirá con el 80º aniversario del inicio de la andadura naviera de Antonio Armas Curbelo, el armador lanzaroteño creador de la empresa que desde 1995 conocemos como Naviera Armas.
Dado que es gemelo del impresionante catamarán Volcán de Tagoro, cabe recordar que el nuevo Volcán de Taidía mide 111 m de eslora y tiene capacidad para 1.184 pasajeros, de ellos 155 en clase business y 16 tripulantes, así como un garaje en dos cubiertas para 215 coches y 595 metros lineales para carga rodada. La velocidad de servicio será de 34 nudos. Los diferentes espacios a bordo, el elevado confort, el disfrute de la terraza a popa y la oferta de servicios constituye un aliciente en el enlace entre las dos capitales canarias, haciendo posible el conocido eslogan publicitario “de centro a centro”.
Visitas: 566
Les deseo suerte en su uso y que les pueda reportar unos buenos beneficios a sus cuentas con la cantidad de carga que le cabe, sobre todo que lo cuiden más de lo que acostumbran a cuidar sus barcos que siempre los llevan cogidos con pinzas de mantenimiento y así surgen las averías. Muy buen barco todo hay que decirlo.
Y para trasme q????? No camprais???? Los beneficios de trasme lo cogeis para armas
Esta construcción está planificada desde antes de que Armas se hiciese con Tras mediterránea. De no haber sido así, este proyecto no hubiese visto la luz por la falta de liquidez.
Para Trasme ya comprará o mandará lo que vaya desechando la Grimaldi de las otras flotas.
Volcán de Teno atracado en Gran Canaria, terminal Armas-Trasmediterranea… Se abre debate de su ruta, si bien es sustituir o quedarse en Canarias…
Si pero a ver donde duerme esta noche porque ese muelle se llena por las noches con El Tagoror , Timanfaya , Tamadaba , Tamasite y Teide
Y no creo q quepa también el Teno en la terminal
Dormira al final de la escollera. Mi pronostico es sustituir al Villa de agaete hasta que les llegue el Taidia para luego meterlo a MHR si se confirma que se llevan al Tamasite (para mi Craso error esto ultimo) al Portimao-Tanger, de esta forma desaparecería la enseña de Trasme en Canarias.
También podría ayudar/relevar al taburiente por varada. También tienen al FRS fondeado frente a la bahia….así que de llevarse al Tamasite, con mover al Timanfaya (creo que es el titular de Puerto del Rosario) a MHR y poner al FRS a Puerto del Rosario…cumplen la papeleta…pero con Armas hemos topado y cualquiera acierta!
Ahora, al comienzo del periodo vacacional, dudo muchísimo que hagan varadas.
Veremos que hacen con él.
Buenas, al taburiente no le toca varada hasta el próximo año.
Un saludo.
Barcazo para ARMAS.
Hablando de barcos nuevos ¿Qué le ocurre al ELEANOR que muchos días está entrando en puerto de Ibiza con ayuda de remolcador para amarrar?
Hablando de memoria, creo que se comentó que está falto de algo de potencia y junto a la falta de hélices de proa, requiere ayuda de remolcador en ciertas maniobras.
También creo recordar, que se planifica la instalación de esas hélices de proa en su primera varada y así corregir esta deficiencia y conferirle esa maniobrabilidad que le falta.
Si estoy equivocado, corregirme ya que lo digo de memoria y no soy capaz de recordar dónde o cómo adquirí esa información. A lo mejor hasta lo leí en el viejo blog.
Buenos días,
Efectivamente, al «Eleanor» le falta máquina, le falta par motor y sin hélices de proa cuando sopla algo de viento requiere de Remolcador en las maniobras portuarias, ya se comenta abiertamente que serán instaladas, veremos cómo le subsana esta carencia.
Saludos.
Con las hélices de proa, también tienen que instalarle un auxiliar, no es tan fácil la obra.
Un motor auxiliar, hélices, etc. eso más peso para el barco, y un casco menos eficiente hidrodinámicamente al tener que agujerar el casco en proa. Eso puede llegar a quitarle entre 0.25 y 0.5 nudos de velocidad, o aumentar el consumo su equivalente. Una lástima.
Espectacular este Volcán de Taidía!!