Las Navieras están colocando el tablero de ajedrez sobre el puerto de Alcúdia, Fotos. Alberto H. / Vicente Costa
FERRYBALEAR, Vicente Costa
Las principales navieras del mercado Balear como Baleària y Grimaldi Trasmed están moviendo la ficha «Alcúdia» en el tablero de ajedrez en el que hasta ahora navegaba en solitario Baleària triangulando a Ciutadella desde Barcelona, en una de las pocas formas que hay para rentabilizar Menorca a diario en Invierno, como es realizar la entrada a Mallorca vía Alcúdia de madrugada y proseguir viaje a Ciutadella, una vez visto el invento por Trasmed, hace lo propio pero a Mahón donde prácticamente se encuentran la base de gran parte de la logística menorquina, por lo que parece un movimiento acertado, por su parte, la tercera en discordia es GNV pero aún no se entera de como funciona el mercado Balear y va por libre realizando tres veces por semana un absurdo Palma-Ciutadella.
Por lo tanto Alcúdia se está convirtiendo en uno de los centros del tablero de juego de la nueva competencia entre Baleària y Grimaldi Trasmed por intentar ofrecer el mejor servicio desde Barcelona a las agencias y pasaje de Mallorca, Menorca y entre las dos islas, Grimaldi Trasmed posiciona al «Teide» y Baleària replicará con el «Soler» una vez solventados sus problemas, pasando el «Matutes» al Barcelona-Palma, ruta donde Trasmed tiene al «Ciudad de Palma», veremos cómo se desarrolla esta partida de Ajedrez entre los dos actores principales del mercado Balear y a la espera de que GNV sea capaz de entender el mercado y deje de pasear hierro por Baleares.
A menor escala pero no por ello menos importante tenemos el «Cueta Jet» de FRS como otro de los nuevos invitados de Alcúdia, esta vez en ruta con Ciutadella en un sandwich complicado al que somete Baleària en esta ruta y sin olvidarnos de Corsica Ferries, que enlaza el sur de Francia con Alcúdia y también Ciutadella en la que en algún momento pensé podría dar el salto a una mayor operativa Balear.
Veremos cuales serán los diversos planteamientos de las navieras de cara al año que viene, seguramente con un mercado plenamente recuperado donde los nuevos actores moverán las diferentes fichas del tablero, buscando apretar aún más la competencia Balear.
Visitas: 1457
Buenos días, el volcán de Taidia ya navega rumbo Canarias, en su largo trayecto.
Vicente, aunque aun queda bastante tiempo, alguna idea de que hará Armas con tanto barco y sobre todo los rápidos¿? Villa de Agaete, Volcán de Teno, Alcantara Dos, Almudaina Dos, Las Palmas de CG, Almariya, Ciudad de Málaga, etc.
Me imagino que tratarán de abrir más rutas rápidas aquí en canarias para enfrentarse a Olsen ofreciendo un precio algo más bajo, y quizás algo hagan en alborán. Lo que está claro es que me temo que les sobra flota, si usan mas rápidos irá en detrimento de sus convencionales y si no, les sobran rápido. Por otro lado quizás aligeren un poco de flota quitándose los rápidos más antiguos, que al fin y al cabo son caros de explotar y no mueven tantos metros de carga como sus barcos tradicionales.
Hay algunos de ellos que con suerte, la única navegación que les queda es hacia Aliaga. El Alcantara Dos es chatarra.
EH ESCUCHADO UN RUMOS QUE ESTOS BARCOS LOS MANDARAN ALAS BAHAMAS !
Muy interesante el tablero por ahí arriba la verdad. Al final me temo que como mucho hay mercado para tres y se están tirando todo intentando meterse la zancadilla. Tendrán que aflojar un poco si no quieren perder pasta a espuertas. Bajo mi desconocimiento desde la lejanía me temo que el mercado estará copado por Balearia y Trasmed principalmente, que son las dos grandes que tiene músculo y capacidad operativa para dar servicio. En cuanto a FRS, no veo que termine de cuajar, y menos con sus experimentos y con el tortazo del San Gwan. A GNV mas pronto que tarde se irán, porque por mucho músculo que tengan no llegan a dar servicio y tampoco se ve que se muevan para traer los barcos necesarios. Mas bien hacen un paripé donde ni se van ni están. Finalmente el tercer actor que veo es Trasmapi, aunque con un servicio mucho más específico con sus nuevos rápidos enfocándose mucho en el pasaje y aprovechando el arraigo en una búsqueda de ofrecer un servicio diferenciado. Y hasta aquí puedo leer, me gustaría poder ser mas específico pero hoy la bola de cristal no me coge buena señal del satélite. Saludos y buen día.
Al fin se han dado cuenta del potencial de Alcudia? Mira que les ha costado, por más que los temporales no ayuden, entre más grande sea el buque menos quebraderos de cabeza y mayor capacidad de transporte. Tiene buena pinta como se están planteando el invierno éstas 2 y como a GNV ni esta ni se le espera…parecen zombis deambulando por toda la costa balear…con el potencial que se les veía.
Coincido con los compañeros en la curiosidad de saber cómo va a reaccionar TRASMAPI ya que esta claro que FRS juega en otra liga menor y a TRASMAPI le sobra conocimiento y buen hacer para posicionarse y seguir creciendo.
Aquí una vez más agradecemos a las navieras y en especial a Olsen el trabajo que están haciendo con la Palma.
Coincido contigo, y respecto a aquí, efectivamente están haciendo un trabajo titánico con La Palma, especialmente por el cierre de los vuelos interinsulares, cuando a La Palma va mucha gente en avión. Hemos de agradecer tan enorme esfuerzo, el encaje de bolillos que estarán haciendo en Los Cristianos y el esfuerzo de la tripulación. Gracias por Tanto.
Pues sería interesante que alguna de las Navieras considerase la conexión Península-Baleares-Córcega/Cerdeña, vía Alcúdia…daría un impulso a las relaciones internacionales en el Mediterráneo occidental….
Un saludo
Pues si… y la verdad, creo que daría mmás juego incluso que las lineas directas desde Barcelona. Aunque tardaría un poco más, con el mismo barco podrías atender varias rutas (tanto las peninsula-baleares, como interinsulares Ibiza-Mallorca y/o Mallorca-Menorca y peninsula-Corcega o peninsula-Cerdeña).
Aunque no se si habrá mercado para tanta ruta… 😛