La naviera del grupo Grimaldi
FERRYBALEAR, Vicente Costa
Grimaldi Trasmed ya tiene activo su punto web Trasmed.com por ahora a modo informativo ya que para reservar billete te invita a pinchar un enlace que te remite a Trasmediterránea.es, es de suponer que habrá un tiempo en el que convivirán los dos sistemas hasta que llegado el punto, todo sea a traves de Trasmed.com
Visitas: 775
Dirigida a los peninsulares… Se ve en tu captura: tu destino no puede ser «España peninsular»
Lease con ironia
si a todo esto le sumas que te redirige a la pagina de trasmediterránea para eso mejor no hacer nada y esperar a tener un «funnel» de ventas…
lamentable
Mas que con ironia, resulta insultante. Tampoco se puede esperar demasiado de esta gente. Lamentable como dicen por aquí.
Lo dije en su día, cuando salió a la luz la venta, y lo repito: ¿Quién es el propietario del canal de venta online y del programa de reservas? ¿Cómo está esa parte dentro del acuerdo y de lo que se compró?
Puedes comprar la operativa, los slots, los barcos, el derecho a comercializar carga, pero… el programa de reservas y toda la estructura y canales de comercialización y la página web de quien es?????
Montar canales de venta, aunque sea pasar de un sistema de reservas a otros, migrar de la plataforma de trasmediterranea (que no se si mantenía su sistema sirena o alguno de SAVIA AMEDEUS) a otro que puede ser el de GRIMALDI con todo su sistema de check-in, atención pasaje e integración en los programas de flota, etc. etc. puede ser más largo que un embarazo y más doloroso que un parto complicado. Montan una web que haga simplemente de pantalla leyendo datos de otra, o de otro sistema, para tu poder vender productos de otro como intermediario, tal como hace la web de TRASMEDITERRANEA al ofertar o comercializar también rutas de ARMAS es relativamente asequible y sencillo.
Pero… pero… pero… crear tú propia plataforma o migrar de la de TRASMEDITERRANEA a la de GRIMALDI (por ejemplo) eso son palabras mayores con implicaciones en todos los programas y sistemas de gestión de toda la empresa y de la flota. Eso puede llevar varios trimestres y una inversión nada barata. Además de que mientras sea la web TRASMEDITERRANEA.es hace a TRASMED GRIMALDI no solo cautiva de TRASMEDITERRANEA.es sino que además los datos de sus clientes y los cobros los hace y tienen TRASMEDITERRANEA. es no TRASMED GRIMALDI.
Por ello, mi pregunta sigue siendo de quien es TRASMEDITERRANEA.es los sistemas y plataforma on-line de venta, reserva, comercialización y facturación (check-in)?
Esa parte, de la que no sabemos nada del acuerdo entre TRASMEDITERRANEA y GRIMALDI es tanto o más importante que la compra de los barcos y los slots.
Totalmente de acuerdo. El control de los canales de venta es primordial para el funcionamiento de una empresa. No en vano hay empresas que se dedican exclusivamente a eso mismo… a proporcionar canales de venta para otras empresas, lo que demuestra la importancia que tiene.
Sin duda un cambio de plataforma de ventas no es algo fácil ni barato y entre tanto Trasmed GLE depende, y mucho, de Armas…
De hecho, a nivel de imagen tienen un problema importante y es que, cuando empiecen a cambiar la imagen corporativa de sus barcos no va a casar para nada con la de la web de reservas (que al fin y al cabo es la de Trasmediterranea-Armas)… lo que puede provocar confusiones. Y ya no hablemos cuando hagan la migración del sistema de reservas de Armas al suyo propio, cuando lo tengan,…
Vamos, un follón importante.