FERRYBALEAR, Vicente Costa
Llega Agosto y con ello los picos máximos de pasaje entre Península y Baleares por lo que Trasmed refuerza sus salidas tanto de Barcelona como Valencia a Mahón, Palma e Ibiza.
Por un lado, tendremos el «Ciudad de Barcelona» realizando entre semana el Barcelona-Alcúdia-Mahón pero los fines de semana, se convertirá en servicios directos Barcelona-Mahón cubiertos por el «Ciudad de Granada» doblando los Sábados el Mahón-Barcelona y los Domingos el Barcelona-Mahón.
Por su parte, el «Ciudad de Barcelona», doblará servicios los fines de semana, pasando de la rotación diaria a dos salidas los Sábados entre Palma y Barcelona, al igual que los Domingos Barcelona-Palma.
El «Ciudad de Mahón» utiliza la misma fórmula para desdoblarse en horarios pero sólo los Sábados Ibiza-Valencia manteniendo el resto de días la frecuencia diaria, en el Barcelona-Ibiza es dónde menos novedades encontramos, aún así, programan un Barcelona-Ibiza para los Domingos 09.00h. y se mantiene el Ibiza-Barcelona nocturno de los fines de semana atendidos por el ro-pax «Ciudad de Palma»
Se hecha en falta un Ibiza-Palma, quizás, si no pueden de manera directa, que fuera gestionado por Trasmapi pero ya no será éste Verano, hay cierta tendencia de opinión que marcan al próximo Verano cuándo veamos realmente el potencial de Trasmed y GNV que hasta la fecha siguen teniendo mucha piedra Balear por picar, no basta con un simple cambio de imagen(es eso ya se la pegó Armas), hay cosas que siguen chirriando, por su parte «Spirit» más «GNV Bridge» pintan bien pero les falta más cosas tanto en Menorca como Ibiza y sobretodo, el compromiso de no salir corriendo ante la foto de turno ante una nueva ruta, lo dicho, lo de ésta temporada prácticamente está hecho y tocará que cada naviera haga sus respectivos números y ver en qué lado de la balanza caerán, pero la competencia de verdad puede llegar el próximo año, veremos.
Foto. «Ciudad de Barcelona» amarrado en la ciudad condal, A Buen Rumbo para Ferrybalear.com
Visitas: 714
En mi opinión, Trasmapi podría aprovechar lo que resta de verano el IBZ/PMI con el Condor y no tenerlo parado a la espera de lo que pueda pasar en el estrecho
trasmapi no tiene nada en Palma, no? Ellos ya están ocupados con el ALC-CIU.
No obstante, tendemos a pensar en pasajeros cuando donde mueve chicha es en carga.
El turista de Ibiza es más de avión y el de menorca más de caravana… esa es mi sensación. Por eso hay más pasajero de avión a Ibiza.
Y en mi opinión los elefantes deberían pintarse de rosa y poder volar con las orejas como Dumbo. Aunque también pienso que las empresas que son inteligentes dejan quietitos los barquitos amarraditos, antes que meterse a hacer rutas imposibles con un precio de combustible aún más imposible.
Y en mi opinión, gente como tu, sobra. Si todos pensarán como tu no se crearían nuevos negocios y puestos de trabajo, que te piensas que las navieras solo entran en líneas que ganan dinero desde el día 1?
Además que ha dado su opinión y ya esta
En mi opinión, Toni no ha dicho nada del otro mundo, y como muy bien a dicho Enrique, sobras. WTF lo digo yo al leer tu comentario.
La verdad que bastante desafortunado su respuesta a una opinión normal… pero es común leer comentarios suyos retorcidos, se ve que es su hobby.
Suerte en la estrepitosa y animada vida que lleva.
Yo lo que me preguntaría, porque es una impresión personal pero … no tengo cifras para corroborarla, es que se mueve más gente entre Mallorca e Ibiza al día que entre Mallorca y Menorca.
Si nos salimos de lo marítimo, y nos vamos a los vuelos inter-islas no se si se habrán fijado que hay muchos más vuelos al día entre Mallorca e Ibiza que entre Mallorca y Menorca; y… además siempre que he cogido el autobus con alas me ha dado la impresión de los vuelos entre Mallorca e Ibiza prácticamente llenos y los vuelos a Menorca siempre con bastantes plazas disponibles.
Por mar la conectividad entre Mallorca e Ibiza (en ambos sentidos) muy reducida en comparación con la que atraviesa el canal de Menorca. Cuidadín porque igual no es ninguna tontería comercialmente y empresarialmente el plantearse un segundo operador en velocidad alta alta velocidad con conexión diaria entre MALLORCA e IBIZA, e incluso con algún viaje semanal al menos con un directo entre MALLORCA y FORMENTERA (aunque sea como parte o escala intermedia (algunos días a la semana de un IBIZA-MALLORCA-IBIZA. Porque ya cuando viajaba en el Lorca no eran precisamente pocos los grupos de turistas o de residentes en Mallorca que hacían en barco de BALEARIA por pocos euros la excursión de un día en Formentera, que generalmente era gente joven que se iba en grupo de amigos a pasar el día en SES ILLETES de Formentera. Todos los viajes que hice en verano, siempre había grupitos de la excursión de un día u oferta de un día en Formentera.
Además, como ocurre y hemos visto entre Mallorca y Menorca, que tengan operando más de una compañía con servicios de alta velocidad, e incluso horarios similares, da una fiabilidad a la línea importante, porque sabes que si hay un problema puntual en una compañía o barco no te quedarás en tierra y viajarás en la otra; tal como ha pasado los días que tuvo que suspender el JAUME III como el día que suspendió CHENEGA. Los pasajeros apenas sufrieron el incidente. Que además más de una compañía en línea ayuda a una contención en los precios para que no se disparen. Para mi es algo que hasta el propio GOVERN BALEAR debiera fomentarlo y cuidarlo para que se mantenga, porque eso ayuda a unir islas y vertebrar mejor el archipiélago como un territorio común.
TRASMAPI tiene ahora barcos para ello, y hoteles en las cuatro islas principales de su propiedad que en temporada media y baja sacan ofertas especiales para residentes. A mi desde lejos no me parecería tan descabellado. Pero, … no tengo las cifras o cifras para poder ver cuando de verdad o de error hay en mis apreciaciones y percepciones personales.
Ojala me equivoque, pero … para mi lo de Ceuta (mi opinión) siempre fue un error o una decisión tomada de un mal consejo; cuando sin irse tan lejos, desde su propia casa quizás tengan algo tanto o más rentable del que aprovechar sinergias que beneficie a todo el grupo empresarial que hay tras la naviera.
O también ver el despliegue en plazas y barcos que ha puesto la de colores del betis entre la península e Ibiza, con buenas ocupaciones, demostrando el potencial grande que hay o había para introducir con rentabilidad nuevas frecuencias o rutas con origen o destino Ibiza, al igual que Formentera.
Para perder dinero, comparto la idea de que igual mejor parado y así el beneficio (tal como está la inflación y la escasez de unidades en el mercado) te acabe dando más rentabilidad que operando una ruta no rentable. Pero, … y si esa ruta en verdad fuera a ser rentable al poco tiempo. Seguro que con más frecuencias u opciones, habría más gente que se animaría a desplazarse de una a otra isla.
¿Alguien tiene datos del total de pasajeros que se mueven en barco y avión entre Mallorca y otra isla, para comparar?
«il divo» en su linea.
Como puede ocasionar alguna confusión al responder a algún interviniente cuando hay varias respuestas, quiero clarificar que mi anterior mensaje no va por PEPMARBLAU, a quien respeto aunque no coincida a veces con sus exposiciones.