- El Grupo concluye el año con resultados operativos positivos gracias a la implementación de un ambicioso programa de transformación.
- Los accionistas han formalizado la escritura de cierre de la reestructuración -homologada por el juzgado el pasado 21 de diciembre, y la junta de accionistas ha nombrado nuevos consejeros en la sociedad.
FERRYBALEAR, Nota de Prensa, Armas-Trasmediterránea
.- Grupo Armas Trasmediterránea ha culminado formalmente su reestructuración financiera. Tras la homologación del plan por parte del juzgado el pasado 21 de diciembre, se han formalizado ante notario tanto la escritura de cierre de la reestructuración como los acuerdos societarios. Posteriormente la junta de accionistas ha designado los miembros del Consejo de Administración, que han celebrado su primera sesión y han distribuido los cargos.
Sergio Vélez, que fue Consejero Delegado del Grupo hasta la llegada de Kent Hagbarth el pasado mes de Octubre será el nuevo Presidente del Consejo de Administración. Vélez es Responsable de FTI Consulting para el Sur de Europa y Director General Interino del Grupo Celsa. Kent se incorpora también a este órgano de gobierno en calidad de Consejero Delegado.
- El Consejo incorpora además tres nuevos miembros: Diego Perdones, que ha estado vinculado a Maersk la mayor parte de su carrera profesional, ocupando entre otros los puestos de consejero delegado de la multinacional para Francia, Iberia y Magreb. En la actualidad es CEO de C2X, empresa perteneciente a Maersk dedicada a la producción de metanol verde.
- Konstantin Sajonia-Coburgo, reconocido profesional de la banca de inversión que ocupó los puestos de responsable para España en Barclays y Rothschild que en la actualidad es consejero de AON, Pelayo y Laboratorios RNB.
- Javier Pérez de Leza, destacado experto en la industria de la restauración y la distribución en España que ha liderado mejoras y equipos en empresas como Metro, Costco o Walmart y es miembro de los consejos de administración de Forus y Viandas.
Sergio Vélez, Presidente del Consejo de Administración del Grupo señaló: “Estamos especialmente satisfechos de los avances logrados este último año. Hemos completado el saneamiento de la compañía con la reestructuración financiera; Se han implementado las mejoras operativas; se ha vuelto a la senda de resultados positivos; y contamos con un Consejo de Administración de primer nivel que va a fortalecer nuestro gobierno corporativo”.
Un año de transformación en el Grupo
Este proceso de reestructuración financiera, que ha permitido a la compañía sanear su balance y obtener liquidez ha corrido en paralelo a un ambicioso programa de transformación operativa que perseguía: Mejorar del servicio y disponibilidad para el cliente; consolidar la posición de liderazgo ante los competidores principalmente en Canarias y Península-Canarias; Optimizar y renovar la flota en las rutas en Canarias, Estrecho; y mejorar las operaciones a través del incremento de la eficiencia aprovechando las sinergias de ambas flotas propiedad del Grupo, (Trasmediterránea y Naviera Armas). Todas estas acciones han permitido que el Grupo cierre el año con resultados operativos positivos.
Acerca de Grupo Armas Trasmediterránea
Armas Trasmediterránea constituye el grupo naviero líder en España y uno de los principales de Europa en el sector del transporte marítimo de pasajeros y carga rodada. Conectamos las Islas Canarias, así como el sur de España con Ceuta, Melilla, Marruecos, Argelia y Canarias.
Transporta 3,3 millones de pasajeros anuales, con 26 destinos nacionales e internacionales, con una flota de 22 buques (6 fast ferries, 13 ferries, y 3 Ro-Ro). Asimismo, transporta más de 3 millones de metros lineales de carga y 500.000 unidades de vehículos de carga.
Visitas: 1317
Saneado sí, con una quita metida a sus proveedores y acreedores sobre la deuda
La banca prueba su propia medicina en Naviera Armas y amenaza con impugnar la refinanciación (El juzgado ha admitido a trámite la homologación de la deuda de Naviera Armas presentada por los fondos acreedores) https://www.economiadigital.es/empresas/naviera-armas.html
Los fondos entran en Naviera Armas con la oposición de Santander (La banca se prepara para impugnar el acuerdo) https://cincodias.elpais.com/companias/2024-01-13/los-fondos-entran-en-naviera-armas-con-la-oposicion-de-santander.html#
Etc. etc. etc. …
Con muchas noticias en esa línea en meses varios antes:
Sabadell, Caixabank y Santander sopesan bloquear en los juzgados el rescate financiero de Armas (Los bancos prestaron a la naviera 64’5 millones de euros que quedarían perdonados a la empresa contra su voluntad en el marco del acuerdo)
Etc. etc. etc. …
Protestan los grandes los bancos, … ¿Cuantos acreedores pequeños habrá igual o peor?
Ojalá ,me equivoque, pero … yo no sería tan optimista lanzando, como están lanzando, estas noticias a los medios, con incorporaciones al consejo de administración lejanas a la realidad y experiencia del servicio y transporte que da ARMAS-TRASMEDITERRANEA puestos por los fondos, que ya lo tengo dicho, su intención es recuperar cuanto sea posible y escapar, o perder lo menos posible, aunque sea troceando, vendiendo, ….
21 diciembre homologado en juzgado, … aún estamos en plazo para que reciba impugnaciones esto, aquello y lo otro…
Aquí aún quedan muchos capítulos por escribir y ver… como para decir que están saneados.
Eso sí, dejemos cualquiera de nosotros de pagar nuestras hipotecas y préstamos, y van a ver en seguida que nos ocurre.
Ojalá me equivoque, pero… esto para mi sigue sin pintar bien.
Ya no se si lo que das es pena o lastima Pep…
Me voy a echar a llorar.
yo opino como pepito. Demasiado maquillaje e ingeniería financiera, quedan capítulos a descubrir.
Maquillada en busca de novio que pida su mano…
Aqui andan todo el dia lloriqueando, como si a esos fondos les hiciera falta maquillar nada, para ellos es una minucia, tanto experto financiero y lo unico que dicen son tonterias.
Mucho capitán y pocos marineros.
Por cierto, en su plan de transformación, de Alborán se olvidan (o ya lo tienen hablado?)
Mi curiosidad es saber cuáles son los 3 Ro-Ro, porque yo solo conozco uno que es El villa de tazacorte
Ciudad de Ibiza, Al-Alandalus, Villa de Tazacorte, C. Valencia (Flete)
el Ciudad de valencia no es un Roro, ni el Ciudad de ibiza, son Ropax.
https://elfarodemelilla.es/trasmediterranea-impugnara-el-nuevo-contrato-maritimo/
a llorar a la llorería y pongan barcos en condiciones
Un claro ejemplo de la indiferencia por Alborán de la compañía desde que Armas llegó.
Se perdieron contratos y Balearia sólo ha tenido que esperar sentada a que un ineficaz, inexperto y nefasto equipo comercial dejara que todos los grandes cliente de Rallyes y carga se fueran llendo con ellos.
Eso sí, a Juanmi Mora, gloria bendita (alguien se lo llevará calentito)
Y mientras tanto adquiriendo una fama de piratas en los embarque para Argelia. Si llevas pasta y conoces al «Said» de turno, tienes plaza segura.
Es lo que pasa por dejar la gestión organizativa a un comercial que sólo en busca un balance «bonito» para salir bien en la foto y que le den palmaditas en la espalda.
Hablan de renovar flota en Canarias (como no), y el estrecho. Y en Alborán? Ni se nombra, pero quieren impugnar el nuevo contrato. Es de risa el tema. Que alternativas proponen? El Almariya? Lo que tienen que hacer es renovar la flota de una vez, y los ferries que hacen falta renovar. Las últimas incorporaciones han sido para Canarias, tenemos que renovar la flota allí, cuando tienes barcos del año 81 y del 93 por el Mediterraneo? (malos, como el Las Palmas, porque del Sister no hay queja). Por cierto, él Ciudad de Malaga está en venta por 11 millones, y el Las Palmas por 14. A ver si se los quitan de encima y vamos soltando lastre.
Un saludo
El nuevo consejero delegado no era el famoso pirata que tanto la lio hasta la llegada de los bonistas??
Lo que tienen que hacer es renovar la flota de una vez, pero claro lo típico de este país te llenas los bolsillos sin invertir nada y si te veo no me acuerdo.
Me parece que está más cerca la venta de algún Volcán, que de algún histórico de Trasmediterránea, y Vicente lo sabe…….
Al final todo esto parece muy bonito, pero quien lo sufre es el pasajero, malos servicios, los barcos a media máquina si llega en ocasiones( la misma tripulación dice está caro el combustible) horas interminables para llegar, te cobran a precio de oro, en fin ….