- Todo el pasaje del Ibiza-Valencia será reubicado en el «Ciudad de Palma»
FERRYBALEAR, Vicente Costa
Mañana muy complicada en los amarres de los puertos de Baleares, en los que hemos tenido varias incidencias por el temporal, como la rotura de amarras en el puerto de Palma del crucero «Britannia» que lo ha llevado a colisionar contra un petrolero que estaba amarrado en puerto o la del «Ciudad de Mahón» que ha golpeado muelle de costado y ha quedado inmovilizado en el puerto de Ibiza, por lo que el regreso del Ibiza-Valencia será cubierto en breve por el «Ciudad de Palma».
Foto. APB
Visitas: 2303
En Formentera, rotura de cabo del IBIZA JET y atraque del RAMON LLULL asistido nuevamente por el remolcador R SOFIA desplazado desde Ibiza, por la mañana y por la tarde.
Donde estaba el R SOFIA en el momento del atraque del ciudad de mahón? Pésimo servicio de esta empresa de remolcadores en Ibiza, que saca su único barco de puerto base para facturar y dejar el puerto de Ibiza colgado sin remolcador, un éxito, solo hay que verlo.
Y si necesitan remolcador para que atracan sin el? Si hay malas condiciones meteorológicas te quedas fondeado o a la espera de que llegue el remolcador para atracar.
halliwell conoces los límites operacionales del Ciudad de Mahon? máximo viento para coger remolque? fondear con temporal? mejor quedarse a la capa no?
Los vientos locales pasado el castillo, con viento del NO racheado… en fin… ya comienza el comité de expertos de salón
Pues, … si es como parece que dicen, esto tiene su miga.
Según VESSELFINDER entra y está maniobrando antes del golpe el Ciudad el 27 AGO a las 10:32 UTC; momento en el cual se debió cruzar con el remolcador saliendo de puerto (según vessel finder) a las 10:35 UTC sin cambiar de rumbo en momento alguno, ni inmutarse por lo pasado y sin ir a auxiliar o auxiliar al ciudad.
A ver… pasa lo que pasa y no te quedas (estando justo en el momento en el sito) a ver si puede hacer falta una ayuda… aunque sólo sea en cautela y por la seguridad en precaución de 750 personas a bordo de un ferry cargado que acaba de golpear y hacerse una brecha cerca de la flotación.
Otra cosa que desconocemos es si se le pidió o comentó en algún momento ayuda. Pero, … pero… el rumbo y velocidad del remolcador en VESSEL FINDER no parecen indicar que haya habido ni un ápice de interés de moderar por al menos quedar cerca por si un caso.
Aún con ello, habría que ver el contarto y el pliego del concurso público del servicio de remolque del puerto de Ibiza, y ver si es de Ibiza y Formentera o si sólo es de Ibiza. Porque si fuera sólo de Ibiza, entoncés NO tiene opciones legales de poder atender otrsos servicios fuera de las zona I y II del puerto de Ibiza donde se mantedrá siempre poe lo que pueda pasar y necesitarse. Eso, … conllevaría a que Formentera sin servicio de remolcador queda OBLIGADA a cerrarse a estos barcos (Ramón llull) en caso de este tiempo si vienen sin capacidad de amarrar por sí sólo en Formentera debiendo ser desviado a Ibiza.
Cosa distinta es si el servicio de remolcadores y su contratación y pliego fuera y pusiera en su día puertos de Ibiza y Formentera; porque entonces estaríamos y hablaríamos de la precariedad de tener un remolcador para dos puertos y tardando una hora en llegar de un puerto a otro.
En Palma rompió los cabos de amarre un crucero y se estampó contra el petrolero. Pero, … no tardó mucho en acudir los remolcadores del puerto obligatoriamente siempre de guardia por lo que pueda pasar y debiendo estar 24/7 disponibles en el puerto de Palma.
Ahora imaginemos que hay avería y rotura en un ferry atracado en Botafoch y que rompa amarras… Cómo va a llegar a ofrecer ayuda el remolcador desplazado a La Savina (algo más de una hora de tiempo para llegar).
Todo esto en un día que ya se sabía, y estaba anunciado y esperado… lo que iba a pasar… (el vendaval huracanado).
Un análisis simple de todo esto no es posible, ni rápido. Pero, pero… aquí hay cuestiones a analizar para futuras ocasiones, i no es que hay alguna posible negligencia o cosa rara, que para eso las autoridades y los afectados se esmeraran en estudiar lo sucedido.
Importante porque es un tema de seguridad; con independencia de lo pasado al Ciudad, es que no hay ni siquiera un remolcador pequeño en La Savina; y que cuando se desplaza el remolcador del puerto de Ibiza a La Savina, dejamos un puerto como el de Ibiza sin remolcador por lo que pueda pasar. Es un tema de seguridad.
En el BOE viene cositas:
El ámbito geográfico de prestación del servicio de remolque portuario de los puertos de Palma, Alcudia, Mahón i Eivissa es el área portuaria delimitada por la zona de servicio de los puertos de Palma, Alcúdia, Mao y Eivissa vigente en el momento de aprobación del respectivo pliego, de acuerdo con lo establecido en la Delimitación de Espacios y Usos Portuarios . No obstante, en casos excepcionales, una maniobra podrá extenderse fuera del ámbito geográfico indicado en el párrafo anterior cuando la seguridad de la misma así lo aconseje, previa autorización de la administración competente. En esta ocasión la contraprestación económica será la pactada por el operado.
Extenderse, creo yo, no es irse a otro puerto a hacer una maniobra. No es que el Ramón Llull llegue a Ibiza y necesite de ayuda para ir con remolcador de Ibiza a Formentera, o viceversa. Extender una maniobra no es ir a otro puerto…
Así que puede que quien dice qué puñetas hacía el remolcador del puerto de Ibiza en otro puerto, puede no estar equivocado en sus suposiciones de que igual algo no correcto se estaba haciendo. Lo cual, nos llevaría a preguntar qué y trato de favor hay hacia una naviera para que se le desplace a otro puerto un remolcador, cuando lo que quizás le hubiera correspondido, por no haber servicio de REMOLQUE en Formentera, tener que haber suspendido el viaje o haberse tenido que desviar a Ibiza y desde allí bajar a su pasaje que ya emplearía otros ferrys para ir de una isla a otra… Pero no, pero no, … se le llevó el remolcador (el único) del puerto de Ibiza a otro puerto.
¿Cómo permite esto el capitán marítimo y más aún con un ferry accidentado y con una brecha?
Aquí no ha pasado nada, porque hoy no ha tenido que pasar… Se imaginan si… Y… son ningún remolcador cerca…
Es que de ocurrir, lo que pudiera haber pasado por encima no tener los medios…
Sé está jugando con fuego. Y… aquí hay que marcar al capitán marítimo; ¿Cómo es que no ha impuesto que haya obligatoriamente basado por seguridad un remolcador pequeño en Formentera? (Que ya lo dije cuando pasó lo del VIROT, cuando lo del ECO, cuando,…)
En Ciutadella ya tienen su pequeño remolcador, incluso en la marina de superyates de Puerto Adriano en Mallorca hay un remolcador obligado e impuesto por el capitán marítimo porque hay yates de más de 80 y más de 100 metros. Por seguridad, y porque es el trabajo del capitán marítimo, estudiar estas circunstancias e imponer su criterio y exigir que se doten los medios adecuados por parte de los puertos, como es la existencia de remolcadores cuando sea necesario (es parte de su trabajo y obligaciones).
¿Qué hace Formentera hoy en día sin un pequeño remolcador?
¿Qué hace el remolcador del puerto de Ibiza abandonando su puerto para ir a otro?
Y si una vez amarrado en ferry, a la media hora hubiera… (No tenías ningún remolcador entonces cerca para ayudar o por prevención …
El fondo del tema aquí no es el incidente, casi anecdótico… El fondo como se comenta más arriba (ojala me equivoque) puede estar en el tema de que hace un remolcador de un puerto yendo a otro puerto a más de una hora de distancia a su velocidad. ¿Cómo es que Formentera no tiene ni siquiera un remolcador-empujador de al menos de 15 toneladas de tiro?
Hasta que un día vuelva a pasar y se ponga sobre la mesa de porqué no hay remolcador en Formentera, y se quiera culpar o marcar a quienes no han sabido ver esta realidad, que se necesita de uno.
Sinceramente, todas conclusiones que hablas, lo veo todo cierto. La has clavado en todo, aquí lo que veo es que el remolcador salía a la vez que entraba el ciudad de Mahon, justamente el ciudad de mahon estuvo en frente de los dados unos minutos parado (yo pensaba que esperando al remolcador a que saliera de base) cuando empezó a entrar, salía el remolcador, todo muy lógico, y paso de largo y salió de puerto, luego leí la noticia, muy fuerte todo! Formentera entra dentro de puertos de apb, pero no les saldrá gratis eso al Ramón, muchas veces ya se ha trasladado carga a Ibiza, pero de debe pagar una buena cuantía para desplazar un remolcador hasta Formentera, y que luego pasará a eso en Ibiza con Trasmed, traerá lío, no denunciará trasmed ahora a la Apb al solicitar remolcador y que este estuviera inoperativo? Aquí puede liarse mucho.
si hubieran considerado ayuda del remolcador se tiene que decidir antes de entrar, y si se necesita y el remolcador esta de servicio, pues hay que esperar, como pasa en cualquier puerto si el remolcador esta ocupado
Repetimos lo de ayer, el Sofía otra vez en Formentera ayudando al Ramón Llull. ahora vuelve a Ibiza a 10 nudos. Como habéis dicho es raro que un puerto como Formentera, con dificultades en temporal, no tenga remolcador fijo. El Nixe en muchas ocasiones ha tenido que volver a Ibiza sin poder descargar, el Ramón Llull vemos que sufre complicaciones y Cap de Barbaria podría ser susceptible de sufrirlas…
Recordemos que en Ciutadella hay remolcador porque Baleària compró uno, ¿será necesario que en Formentera tenga que hacer Baleària la misma operación?
Hace años cuando en Sant Antoni de Portmany había mucho trafico de Ferry tenia su remolcador.
No se si han visto todo lo que hay hoy y grande amarrado en Ibiza, incluido un ferry con una brecha, y entradas de yates más grandes que algunos ferrys también.
No hay riesgo cero, puede pasar de todo o nada…
Para eso hay remolcadores 24/7 con base fija… para además de su se pide, poder actuar de urgencia a toda velocidad…
Con ferrys, cruceros, y … es una temeridad, y no lo permite el pliego del concurso de APB dejar el puerto de Ibiza.
Si el Ramón Llull tiene problemas tienes dos opciones o cancela o se desvía a Ibiza y los pasajeros a Formentera en el Barbería.
Dejar Ibiza sin remolcador, aunque sea por unas horas es una temeridad.
Que Formentera recibiendo cada vez ferrys mayores, si se compara con hace 10 años sin remolcador una llamada al desastre.
Aquí no va a dimitir nadie, sin embargo capitanía y APB están asumiendo un riesgo y responsabilidad sus responsables que si pasara algo en el puerto les puede acarrear graves responsabilidades personales.
Aquí creo de rebote hemos dado con un tema pendiente importante y algo que no debiera ser como es el habitual abandono de su puerto del remolcador de Ibiza.
Cosa distinta es si hubiera un accidente en las proximidades y hubiera que salir al auxilio. Pero abandonar tu puerto para ir a otro a dar un servicio en días de alertas de temporal y viento con grandes buques en tu puerto no creo sea explicable.
Hasta que un día pase algo.
igual es que Formentera debiera estar cerrado estos días para el Llull.
Que APB no pone remolcador. Pos… igual le toca a Balearia invertir si quiere seguir trabajando.
Lo de los puertos y las autoridades portuarias en España es de traca y de juzgado de guardia en todas partes.
Buenas tardes, Vicente.
El Poniente Jet se ha incorporado también a la ruta Algeciras-Tanger Med. Con el Poniente serían 4 los buques destinados a esta ruta por parte de FRS, que ya opera con Tanger Express, Kattegat y Levante Jet, e iguala a Baleària que también dispone de 4 barcos atendiendo la ruta en funcion de los picos de demanda.
Saludos.
Muy buenas noches Álvaro,
Seguramente sea para suplir la baja del «Morocco Star» de AML que se encuentra en Gibraltar tras sufrir un pequeño incendio y quedar fuera de servicio por lo que pinta a ello.
Saludos.
Más de la APB (Autoridad Portuaria de Baleares), con diferentes criterios según el puerto.
CIUDAD DE MAHÓN amarrado preparando lo trabajos, si no se han iniciado ya para reparar… ya verán como puede que antes de lunes a más tardar esté de nuevo en línea.
CASTILLO DE ARTEAGA (petrolero) con un boquete… (situación muy similar al Ciudad)… al petrolero parece ser que la APB no le deja entrar de nuevo en puerto para reparar mientras no repare antes; y así con un boquete no puede proseguir viaje…
¿Mejor en puerto amarrado y reparando, aunque sea de fortuna? ¿O fondeado a ver si son capaces de reparar en las puertas de un nuevo temporal?
Debate para abrir interesadamente; es la misma administración que con el tema del remolcador que abandona Ibiza para ir a Formentera; aunque diferentes capitanías marítimas…
No creo que sea una situación muy similar el reparar el agujero en el forro de un petrolero con MMPP a bordo, a un buque de pasaje en lastre, sin ningún tipo de mercancía.
Los procedimientos de trabajos especiales a seguir dentro del Sistema de Gestión de la Seguridad, no son ni mucho menos los mismos.
deberías informarte mejor antes de comprar ambos trabajos en buques tan diferentes.
Por aquí dejo el pliego de prescripciones del servicio de remolque: https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2022-10427
IMPORTANTE: «Transitoriamente y hasta que se apruebe un Pliego de prescripciones Particulares que regule el servicio portuario de remolque en el puerto de la Savina, el prestador vendrá obligado a realizar los servicios que puedan acaecer en el mismo con los medios establecidos en este PPP.»
Saludos
Y añadir:
En condiciones de viento como las reinantes en ese momento, el buque está obligado a acceder al puerto con práctico a bordo, independientemente de si el Capitán tiene exención. El práctico, en función de las condiciones meteorológicas, puede exigir el uso de remolcador. Si en ese momento el remolcador no está disponible y el práctico exige su uso, se debe demorar la maniobra hasta que vuelva a estar disponible o cambien las condiciones meteorológicas.
En este caso erró el Capitán y erró el práctico al valorar las condiciones de la maniobra.
El remolcador está obligado a prestar el servicio en La savina si así se le requiere según el PPP anexo en mi anterior comentario, y tiene preferencia el Ramon Llull que llegaba en hora. El Ciudad de Mahon llegaba fuera de su slot.
@Mostrenco: Año y medio tras aprobar el PPP, y… no han sido capaces de redactar y aprobar y publicar en BOE el pliego y concurso para Formentera.
Eso sí es rapidez y eficiencia; eso si es ser rápidos (marca de APB). Un año y medio y no son capaces de redactar unas páginas copiando de los de los otros puertos… FLIPANTE!!!!!
@PEPMARBLAU, con la administración hemos topado….
Le leído este artículo, por si alguno quieres leerlo.
https://www.atlanticohoy.com/empresas/abencys-tasacion-naviera-armas-morgan-acuerdo-reestructuracion_1520847_102.html
Champion Jet 3 activo en Vigo.
Caribbean Force camino de Puerto Rico.