FERRYBALEAR, Vicente Costa
El Ro-Pax “Nápoles” de Baleària navega rumbo Melilla tras dejar anoche Valencia para liberar al “Bahama” de Alborán ya que será el encargado desde mañana de la ruta Algeciras-Ceuta por la varada del “Passió” que es el titular de la línea, además, en breve se tiene que saber qué buques dispondrá Baleària para Melilla desde el primero de Abril.
El Ferry “Nápoles”, tiene capacidad para 1.600 personas y tras las diferentes reformas tanto para ganar pasaje como el paso a GNL ha bajado hasta los 1.430m.l. de carga rodada, navega a 23 nudos. El “Nápoles” cuenta con acomodaciones en butaca en diferentes clases y camarote, así como restaurante self-service, bar y trattoría. Además, también dispone de tienda a bordo, zona para mascotas y está adaptado para personas con movilidad reducida (PMR).
¿Cuantos camarotes tiene el Napoles?
Los mismos que cuando esta en baleares con el trayecto más largo
Si fuera un candidato solo para la zona del alboran, el Nápoles seria el candidato ideal y si hubiera un segundo barco el candidato para dicha línea el bahama mama. Espero que no sea el martin i soler porque es mucho barco para el alboran.
Por parte de trasmediterranea ya que no está dentro del contrato pondría el juan j sister para línea de malaga-melilla y las palmas para almeria-melilla. El ciudad A. Melilla sería un buen candidato para grimaldi trasmed en baleares
Si pero al tener al “Granada” en Baleares dudo que pongan al “Melilla”
Hola Vicente,
ahora el “Denia Ciutat Creativa” está operando entre Barcelona e Ibiza. ¿Sabes a que ruta será destinado cuando se incorpore el “Kerry” en dicha ruta?
Hola Roc, Buenas tardes,
Volverá a la idea inicial una vez queden solventados los problemas del Hypatia que esta navegando entre los 14 y 16 nudos, Dénia CC Valencia-Ibiza-Valencia, Kerry momentáneamente al Barcelona-Ibiza, piensa que aún les quedan varadas pendientes para el Sicilia y Matutes.
Saludos.
Muchas gracias por responder, Vicente
Deberían de haber devuelto algo del precio del pasaje. Ni con mucho llega ni a la velocidad, comodidad, servicio e instalaciones del Bahama Mama.
Que yo sepa no te venden un billete con un buque en concreto y con unos servicios determinados. Se vende un billete para una ruta.
Otra cosa es que hayas comprado con camarote y te digan que no hay, ahí si que debe haber una compensación pero porque un asiento sea verde y te tengas que sentar en uno rojo, o porque en el bar no tengas una determinada bebida.
Mientras se cumpla la mayoría de las condiciones del billete es entendible que puede haber una variación de la embarcación por avería de la habitual o varada obligatoria.
Buenos días, en respuesta al señor/señora “Anónimo “, del 17-02 a las 15.57:
No logro entender a qué se refiere con “mucho barco para Alborán”. Mucho barco para el trayecto? Mucho barco para ser Melilla y para la gente que nos subimos? Pues dos aclaraciones le voy a hacer, y así despejamos, se refiera a una cosa, o se refiera a la otra. Primero, para hablar, hay que conocer, y por lo que se ha atrevido a decir, usted conoce 0 las rutas de Alborán. En estas líneas, no hay tanta necesidad de ml de carga, como si pueda haber en Baleares, por lo que buques tipo Ropax como los visentini que se están imponiendo últimamente en determinadas rutas, no son un perfil para estas líneas. Sobran metros y falta comodidad para el pasaje. Son casi 8 horas de trayecto, en las que te puedes encontrar buenos temporales, por las peculiaridades de esta mar. Esto, y las necesidades de los pasajeros que van a usar las líneas, hay que tenerlos en cuenta antes de destinar un buque. Si le parece mucho barco el Martin i Soler, mejor aún es él Ciudad Autónoma de Melilla, o el Volcán de Tinamar, que estuvo haciendo el servicio con Motril bastantes años. En las conexiones de Alborán, los cruise ferries similares a estos que he nombrado, son los más cómodos para el pasaje, como decía antes, por la peculiaridad de los temporales que se forman en este mar, y porque la carga de pasajeros se impone a la necesidad de ml. Si Baleària quiere destinar un barco que sea óptimo para estas rutas, ( y ya tiene experiencia en el mercado de Alborán), no tiene mejor opción que el Martin i Soler para Malaga, y el Bahama para las que está realizando ahora mismo. Y por último, aclarar que igual de buen barco es el Martin i Soler para Alborán, que para cualquiera de las rutas con Baleares.
Saludos
así se habla. me levanto y te aplaudo, ya basta de desprestigiar a Melilla que parecemos el culo del mundo.