FERRYBALEAR, Nota de Prensa Armas-Trasmediterránea
Naviera Armas Trasmediterránea sigue apostando por Melilla y seguirá prestando servicio a Melilla, como lo viene haciendo desde hace más de cien años. A lo largo de un periodo tan dilatado, que forma parte de la historia contemporánea de España, la compañía ha demostrado siempre su compromiso con los intereses de Melilla y de los melillenses, incluso cuando las circunstancias han sido adversas, como en la reciente pandemia sanitaria del Covid-19. Dicho compromiso permanece inalterable hoy en día.
Tras la adjudicación del nuevo contrato con el Estado a otro operador, Naviera Armas Trasmediterránea buscará la fórmula adecuada para adaptar sus capacidades operativas a las necesidades de la línea desde el puerto de Málaga, nexo histórico de las comunicaciones marítimas de Melilla. La compañía está en contacto los representantes políticos y agentes sociales y económicos de la Ciudad Autónoma para seguir ofreciendo un servicio de calidad y competitivo.
Gracias a su trayectoria y compromiso con Melilla, Naviera Armas Trasmediterránea conoce las necesidades de los melillenses y adaptará su logística al nuevo contexto, no solo para los pasajeros, sino también para el transporte de mercancías, clave en el abastecimiento de la Ciudad Autónoma.
Sobre Naviera Armas Trasmediterránea
Naviera Armas y Trasmediterránea constituyen el grupo naviero líder en España y uno de los principales de Europa en el sector del transporte marítimo de pasajeros y carga rodada. Transporta más de cinco millones de pasajeros anuales, tiene una flota de 27 buques que conectan los principales puertos de cuatro países y opera más de 100 conexiones de pasaje y carga en las rutas de Canarias, Melilla, Ceuta, Marruecos y Argelia.
Visitas: 1959
🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣
Para presentarse a concursos no parecen muy avispados, ya lo puse en mi comentario/testamento anterior.
Pero para redactar notas de prensa que no dicen nada son unos cracks. «Buscará la fórmula adecuada» «adaptará su logística al nuevo contexto». Estas cosas suenan a barcos viejos, horarios malos y cosas raras. Espero por el bien de Armas/Trasme y los melillenses que no sea así.
Porque como he dicho en reiteradas ocasiones, a Armas/Trasme le sobra flota y la falta en muchísimos servicios optimización. Estoy seguro de que si quieren, pueden ofrecer un servicio más que digno y competitivo en todas las lineas que ahora mismo operan.
Un saludo
Esto recuerda a la linea alta velocidad a Valle Gran Rey, inmolarse. como bien analizo victor, alguna cabeza tiene que rodar por no haber bajado las cuantias de la oferta, sabiendo que la competencia ganaba la parte emisiones.
A buena hora mangas verdes. El papel es muy sufrido y lo aguanta todo. Menos frases vacias y mas hechos.
sobran barcos y sobran lumbreras con echadero
Buenas tardes, lo cierto es que después de leerlo, me quedo igual, porque como bien apunta Victor H., es un discurso vacío. Marketing y apariencia, lo que le gusta a Armas. Un claro y rápido ejemplo, Si visitáis las App, por ejemplo, el LinkedIn de Trasmediterranea, veréis que lo primero que aparece es un mensaje indicando que Naviera Armas ha comprado Trasmediterranea. Dan ganas de preguntarles, señores, y a qué precio? Otro ejemplo fue la “fiesta” que montaron en Canarias para presentar el Villa de Teror, cuando ya estaba vendido, por intentar retener el control, sin atisbar que sus problemas financieros no se arreglarían con la venta de un barco, por muy bien que hayas conseguido venderlo. El interés por Melilla ha quedado claro, tanto, que no han sido capaces ni a presentarse a los dos lotes. El único futuro que podría tener Trasmediterranea, es haberse vendido a otro grupo, y una buena opción podría haber sido la oferta que hizo Boluda Corporación en su momento, cuando Armas estaba lanzando el SOS. Pero la soberbia por absorber la marca por parte de los Armas, y cargarse todo aquello que les pueda suponer competencia, ha llevado a Trasme a esta situación.
jajajaja de risa
Una nota que no dice nada pero que parece la antesala a la salida del «Ciudad A Melilla» de Alborán, no confirman ni frecuencias ni buque, se limitan a comentar que seguirán prestando el servicio, que no será igual al realizado hasta ahora, una más para los gestores de Armas, que por cierto, hay rumores de salida de algún buque más de Armas, no descartemos ninguna opción. En breve, sabremos cuáles serán los dos buques que destine Baleària a Melilla como el posicionamiento de Trasme en el que para mí el J.J. se postula como titular de Málaga.
Espero que no suelten el C.A de Mellilla, pero no se dónde lo van a meter la verdad, lo único que veo es hacerlo «fijo» del Las Palmas-Arrecife que creo tiene una venta decente de camarotes y aprovechar el Tinamar para hacerlo subir otra rotación semanal a península, el barco es bastante más rápido y más completo que el Marie Curie, pero Balearia con su triangulación y unos horarios bien engrasados hace que casi no se note justo eso, que lleva un barco más lento…
Buenas noches a todos!!!
Sergio, tu crees que pueden poner el Ciudad de Melilla en la ruta Las Palmas – Arrecife???
La verdad que no es una idea descabellada, porque aveces el Andalus hace un refuerzo cuando está el Tamadaba y no el Tinamar.
Me parece mucho barco para esta línea, pero no estará mal…
Quería decir Volcan del Teide , no Tinamar…
Estaba correcto lo del tinamar
No te líes, e el Tinamar.
El Volcán del Teide es propiedad de Grimaldi.
El Teide no tiene nada que ver en esto. No es de Armas.
Naviera bananera endeudada hasta la médula con personal en cargos importantes puestos a dedo, así funciona y así os va.
Trayecto Málaga- Melilla el domingo por la noche es la opción que nunca deberían de haber quitado
Si ponen al sister, tendrán que volver a ese horario
Sin tener ni idea tengo la sensación que el ciudad autónoma melilla se lo vaya a quedar grimaldi para baleares en sustitución del mahón