En vez de fomentar la movilidad Marítima Balear y Peninsular se basa en otros criterios alineados a otro sector ante un Puerto de Ibiza que tendrá un Verano bastante complicado y que tiene en Sant Antoni su complemento perfecto
FERRYBALEAR, Vicente Costa
En el Pleno del Govern Balear celebrado hoy se le ha preguntado al Conseller de «Mobilitat» D. Josep Marí Ribas «Agustinet» sobre la problemática que está registrando el puerto de Ibiza con plenos en sus líneas de atraque, sin que a estas alturas se haya activado todavía el sector de los cruceros y a falta también, de los Fast Ferries que refuerzan la temporada estival, por lo que la saturación de la instalación portuaria ibicenca es más que evidente y con la posibilidad de trasladar al Puerto Comercial de Sant Antoni parte del pasaje y sus vehículos en régimen de equipaje, pero el Puerto de Sant Antoni tiene impuesto por el conseller y su asesor un limite de eslora máxima marcado en los 65 metros, una decisión sin criterio técnico que avale el por qué 65 metros y no los 90m. que pretendía marcar su antecesor Marc Pons, el propio Pons llegó a comentar sobre intereses espurios que rodeaban al tema del puerto Comercial de Sant Antoni.
La respuesta del Conseller, sinceramente, la esperada…
- El Govern no va a modificar el acuerdo sobre esloras máximas en el puerto de Sant Antoni, fijadas ahora en 65 metros.
- Marí ha señalado «que este acuerdo responde a una «demanda muy unánime» para lograr que este puerto no tenga una actividad industrial que dificulta el cambio de modelo turístico que se persigue en Sant Antoni». Unánime comenta, un tema que nace con las mentiras de sólo suprimir la carga y el ex Alcalde y a su vez presidente del náutico coló los vehículos llegando a la actual situación de cierre encubierto.
- Marí ha recordado que Botafoc está «dimensionado y preparado» para cubrir las necesidades de Ibiza en cuanto a mercancías o pasajeros «y es suficiente», ha concluido. Quizás antes de opinar así de contundente, debería darse una vuelta por el puerto y conocer la situación real de primera mano.
Menudos tres argumentos de peso para decretar una eslora máxima de 65 metros, siendo una prohibición de facto en la que el Govern Balear sigue invirtiendo(ahora mismo sustitución de las molduras y luces del techo de la planta baja) en una estación y puerto abierto pero inoperante del cuál no recauda nada por su propia limitación absurda de eslora, soluciones y no prohibiciones Excmo. Conseller, debe primar el interés general y no el particular.
Visitas: 307
Lo que está claro es que hay intereses ocultos que nunca (aunque los sepamos) se harán públicos. Bueno, el otro día en el periódico de Ibiza Pepín Valdés las dió, a mi me huele más a mucha anti cruceros de este Gobierno que otra cosa.. Primar los ro-ro a los cruise, si no, no le veo explicación lógica.
Por cierto Vicente, sabemos algo de cuando trasmapi anunciará la línea Alcudia-Ciutadella y empezará a cargar horarios?
Muy buenos días Andreu,
El Tema lo inicia el Presidente del náutico de Sant Antoni nada más ganar las elecciones de 2.015 llegando a la alcaldía en un tripartito en el que también está Joan Torres del PI, desde entonces el Alcalde y a su vez manteniendo la presidencia del Náutico no hizo otra cosa más que conseguir cerrar de facto el puerto en una claro y manifiesto choque de intereses entre los públicos como Alcalde y los Privados como Presidente del Náutico, a partir de ahí muchas mentiras por el camino como el consenso para eliminar el tráfico pesado y que finalmente se votara también eliminar los vehículos que son indivisibles para el pasajero por ser parte en régimen de equipaje, esto llegó al pleno del Govern y lógicamente lo echaron atrás por no ser lo inicialmente pactado que eran sólo las mercancías y no los vehículos por lo que se acaba sacando del orden del día, pero para que se vea hasta donde llegó la manipulación en el nombramiento de la capitalización de Ibiza iba un apartado en que se pedía prohibir la actividad comercial del puerto de Sant Antoni que también se acabó retirando ya que la mayor de las vergüenzas políticas vividas llegaría a la desesperada por la vía del Consejo de Administración, pidiendo una moratoria a las autorizaciones para los buques que soliciten operar en Sant Antoni, de esa votación se ausentó hasta el propio Gerente de Ports IB como era por aquel entonces Pedro Puigdengoles que no quiso ser participe de tal vergüenza, salió adelante y seguimos contando vergüenzas, el anterior conseller Marc Pons lo tenía todo consensuado y aunque abrió un melón que jamás debió permitir abrirse ya que era el caballo de troya de la plataforma y brazo del náutico se marcó en los 90 metros el límite máximo de eslora permitida cosa que ya castigaba bastante al puerto pero le permitía tener cierta actividad, Pons se Marcha a Madrid y Armengol ficha al Alcalde de Sant Josep que de urbanismo ya iba justito para darle la cartera de movilidad y a sabiendas de su proximidad con el Náutico lo ponen al frente entre otros del Puerto Comercial de Sant Antoni y juntamente con su asesor todos sabemos que es lo peor que le puede pasar al puerto, aún así, no pueden cerrar el puerto, por lo que cuál es la siguiente medida, modificar la eslora y decretar una la de 65 metros sabedores y asesorados que con esa eslora en una prohibición de facto para tener el puerto abierto pero que sea inoperante, por lo que tienen que seguir invirtiendo dinero público en unas instalaciones cerradas por intereses privados.
No metamos cruceros ni otras cosas porque el problema se crea en 2.015 y desde un sector muy en concreto al que después nadie ha sabido estar a la altura de un tema en las que las líneas de la ética política se han traspasado en innumerables ocasiones y por mi parte no defiendo a ninguna naviera, defiendo el atropello constante de mi Puerto.
Sin Novedades por parte de Trasmapi.
Saludos.
Está claro q para cambiar esto están los votos de las próximas elecciones autonómicas.