- A partir del 13 de enero, se incorpora el ferry Sicilia que dará servicio junto al Marie Curie
- La conexión pasa de dos a tres trayectos semanales desde cada puerto, tanto para transporte de carga como de pasajeros
FERRYBALEAR, Nota de Prensa, Baleària-Fred. Olsen Express
Baleària y Fred. Olsen Express incorporan un nuevo ferry a la ruta que une Huelva con las islas Canarias, que permitirá a partir del 13 de enero, contar con tres salidas semanales. El buque Sicilia se suma al ferry Marie Curie, lo que permite ofrecer tres servicios tanto al transporte de carga como de pasajeros, en lugar de los dos que se realizaban hasta la fecha.
El director general de Baleària, Georges Bassoul, afirma: “La incorporación del smart ship Sicilia que navega a gas nos permite mejorar la oferta y atender a todos los viajeros como parte de nuestro compromiso por ofrecer el mejor servicio en esta ruta que en 2023 cumplió cinco años de actividad”.
En palabras del director de flota de Fred. Olsen Express, Juan Ignacio Liaño, “la integración de este nuevo buque pone de relieve cómo a lo largo de estos años la conexión entre las Islas Canarias y Huelva se ha ido consolidando. Una unión necesaria que supone una mejora logística y de servicio para todos los pasajeros y una alternativa de conectividad donde se brinda un servicio de confort y calidad”.
A partir del 13 de enero la línea contará con salidas desde Huelva todos los martes, viernes y sábados. Mientras, desde Tenerife y Gran Canaria estos trayectos se realizarán los martes, jueves y domingos. La modificación de horarios ya ha sido comunicada a los pasajeros que disponían de reservas.
Baleària y Fred. Olsen Express consolidaron su alianza este 2023
En noviembre de 2023, Fred. Olsen Express y Baleària celebraron su quinto aniversario operando conjuntamente las conexiones marítimas entre las islas y la península. Durante estos primeros años de servicio, las navieras transportaron conjuntamente un millón de metros lineales de carga y más de 155.000 pasajeros entre Huelva y Canarias. Unas cifras que se han ido incrementado año tras año y que ponen de manifiesto la consolidación de la ruta.
Ferry Sicilia
El ferry Sicilia, de 186 metros de eslora, tiene una capacidad para unas 1.000 personas y más de 2000 metros lineales para vehículos. Dispone de varias acomodaciones, como butaca, butaca superior y camarotes, y también de distintos servicios como tienda, bar, restaurante, cafetería, zona habilitada para animación infantil y zona para mascotas entre otros. Este buque que navega a gas cuenta con servicios digitalizados como conexión wifi y también acceso a la plataforma de entretenimiento digital a la carta, entre otras mejoras.
Visitas: 733
Poco a poco debería ir incrementándose y acabar siendo con el tiempo un servicio diario, con salidas diarias de la península hacia Canarias, si bien cada día de la semana igual con primera escala en diferente isla, repitiendo algunas de las mayores durante la semana.
La agilidad y rapidez de la carga rodada, que es el 100% del suministro de Baleares (salvo combustibles, cementos, chatarras y poco más) es extraño que en Canarias si esté implantada entre islas al mismo nivel pero no con la península. Baleares y estrecho es la opción, que está costando pero para mi acabará imponiéndose en Canarias para alegría de BALEARIA (de la cual una importante parte podrá ser carga rodada sin conductor).
La carga rodada no está implantada de manera ni parecida entre península y Canarias por un quebradero de cabeza para todo lo que se mueve entre ambos territorios : ADUANAS. Es un régimen fiscal que funciona como si exportaras a un país no UE, una barrera administrativa bastante pesada que hace más sencillo llevar mercancía a Austria que a Tenerife.
En el estrecho es todavía más béstia, o debiera serlo, el tema ADUANAS porque sales de territorio europeo, o en tras en territorio europeo. Sin embargo, en el estrecho que triunfa: CARGA RODADA.
Mi opinión es que Canarias irá evolucionando, buena es BALEARIA para ir consiguiéndolo poco a poco, frente una anquilosada TRASMEDITERRANEA que no apretó por ello con fuerza nunca.
Saludos…
Si tenemos en cuenta que Balearia ofrece tres salidas semanales a Canarias desde Huelva más una Armas y dos Trasmediterránea desde Cádiz, le sumamos las dos salidas semanales de Sevilla de OPDR mas la salida semanal de Suardiaz desde Barcelona, creo que hay bastante barco de carga rodada entre la Península y Canarias.
Los buques son los siguientes:
Mari Curie
Sicilia
Volcán de Tinamar
Ciudad de Valencia
Villa de Tazacorte
Canarias Express
Andalucía Express
Suarvigo
todos ellos tienen rampa a Popa.
Atentamente