- En Plena temporada alta GNV sólo realiza dos rotaciones semanales entre Barcelona e Ibiza con el «Golden Bridge».
FERRYBALEAR, Vicente Costa
Que a GNV le funciona bastante bien la ruta del «Spirit» Barcelona-Palma en pasaje es un hecho y que va con carga prestada de Trasmed también hasta que recuperen el «Barcelona»(nuevamente retrasado, ahora al 20 de Julio, veremos), algo que comercialmente es un arma de doble filo, nunca debes enviar a un cliente habitual a que pruebe la competencia, (si un cliente mío quiere un producto que yo no dispongo ya iré a quién lo tenga para comprarlo y suministrárselo personalmente a dicho cliente, la gestión y el servicio es mío) por si no vuelve.
Los servicios de GNV con Ibiza se han reducido en el caso del Barcelona-Ibiza a dos rotaciones entre semana, cosa que no permite consolidar la ruta, salvo, que en esos acuerdos no escritos, se estén apoyando en Trasmed y entre las dos navieras se basten para llenar un buque de porte medio como el actual «Ciudad de Mahón» ex Tijarafe. Por su parte, el «Sealand» mantiene las seis rotaciones semanales y funciona mejor, pero ojo, con todo el Valencia-Ibiza-Valencia de Trasmed que sólo cubre la ruta los fines de semana el resto navega en GNV. Se podía esperar más de éste segundo Verano de Trasmed que seguramente debería haber incorporado el sexto buque y Gnv sigue sin estar realmente presente y a diario en todas las islas, ni uno ni el otro están realizando un Verano redondo en Baleares.
Foto. Vicente Costa
Visitas: 1188
Si me lo permiten, vamos a tomar la parte por el todo para analizar el posicionamiento de Grimaldi o de GNV frente a la (aquí sí) todopoderosa Balearia. Si quisiera viajar con mi vehículo desde algún punto de la península a Ibiza tengo las siguientes alternativas.
Combinando GNV y GrimaldiTtrasmed puedo ir desde Barcelona a Ibiza en el Ciudad de Mahón (1) o un par de días en semana con el Golden Bridge (2). Desde Valencia ahora mismo tendría que ir en el GNV Sealand (3) y cuando vuelva el ex Teide, pues tendremos (4) opciones, no todas diarias y veremos con qué barco.
Con Baleària, desde Barcelona podemos ir en el Martín i Soler (1), desde Valencia en el Kerry (2) más de carga o en el Denia (3). Desde Denia, tenemos al Eleanor (4) en la linea clásica, al Jaume III como complemento «rápido» (5), el Moby Zaza (6) como alernativa low (low cost, low de velocidad). Y si me apuras, podemos ir en el Ramon Llull a Formentera y seguir algunos días en semana.
Conclusión, una única naviera que solo en convencionales iguala a la competencia (2 navieras) y con rápidos barre en servicios durante este verano que se presume de récord, con la isla más demandada.
Un saludo,
Como siempre explotando a los trabajadores haciendo horas sin cobrarlas y en buques de bandera extranjera para no pagarles en las vacaciones, así cualquiera. Digamos todo.
Vicente, una prequnta.
Llega el barco Napoli, además de la línea Algeciras TangerMed. ¿O como reemplazo de FRS?
No me queda del todo claro, ya que la línea RoRo está dividida en partes iguales entre armadores marroquíes y armadores españoles.
Actualmente: 1x FRS con el buque Miramar Express y 1x Intershipping con el barco Maestro Sun
Buenas tardes,
«Napoli» fletado por Baleària y lo que me llega referente a su incorporación es para liberar de carga rodada las bodegas del «Bahama» y «Poeta» para que éstos puedan asumir más vehículos en bodega ante una ope 22 muy fuerte.
Saludos.
El invertido inverso haciendo la ola ecoloprogresitas restrictiva de Formentera: «El puerto de la Savina se ha convertido en uno de los puntos más contaminados del mediterráneo».
No hay más ciego que el que se niega a ver más allá de lo que tiene delante, que no le deja ver el todo.
TODA la flota que sale de Formentera, o llega a Fomentera, lo hace saliendo o pasando antes o después por Ibiza. Por tanto en Ibiza hay exactamente la misma contaminación que en Formentera por unidades de la línea entre Ibiza y Formentera. A esto en Ibiza hay que sumarle la contaminación de todos los ferrys que conectan con Mallorca o la Península (que no son precisamente las pequeñas barcas del Ibiza-Formentera). Luego en el puerto de Ibiza sumen la central térmica que está a un paso del puerto y el próximo también aeropuerto internacional de Ibiza. En el puerto sumemos las escalas de los cruceros, y sumen el tráfico de una ciudad como Ibiza que nada tiene que ver con una pequeña localidad como es La Savina, donde poco hay más que la gente de paso de los ferrys. Todos esto sin contar a los yates (los grandes yates amarrados en las multiples marinas de Ibiza y con sus generadores en marcha).
Es decir, que si «El puerto de la Savina se ha convertido en uno de los puntos más contaminados del mediterráneo», entonces el puerto de ibiza debe serlo del mundo.
Los puertos de Valencia, Barcelona o el de Génova que tiene su aeropuerto en el recinto portuario, dudo que sean lugares menos contaminados que el idílico puerto de Formentera.
Elo no quita que se puede y se podría hacer mucho. Pero, … oajala me equivoque, con estos titulares y continua cantinela de los políticos se engaña a la población y no se hace ninguún favor en general…
para querer mejorar, no hace falta demonizar con falsedades y frases fáciles falsas lo existente.
Pero es muy fácil, muy sencilo, y barato hablar y echar la culpa a otro. Cuando gran parte de la culpa de lo actualmente existente es de los políticos que no han trabajado nada en buscar soluciones. ¿Cuántos millones de euros y cuantos proyectos han promovido y luchado hasta la saciedad buscando fondos, para que se pudiera pensar en descarbonizar la línea entre Ibiza y Formentera?
Se lo diré claro y fuerte: NADA. No tienen ni un proyecto, ni un programa, ni un viaje a Europa para captar fondos.
¿Cuánto ha invertido la Autoridad portuaria que lo único que hace es recaudar y recaudar tasas pasajero a pasajero, millones de euros al año? NADA (es más los muelles, las rampas, dan pena, … no hay ningún sistema y líneas eléctricas para al menos enchufar en puerto y apagar motores y generadores de todas las barcas y ferrys).
Mientras en otra regiones de Europa sus políticos con sus funcionarios, mucho más activos y eficaces han logrado que se pongan importante iniciativas y recaudado millones de euros. Aquí no hay ni ayuda (no económica, sino al menos de acercamiento a los programas de ayudas oficiales) ni para las empresas (que las hay) interesadas en invertir y caminar hacia este objetivo.
Qué fácil es criticar, qué facil es no hacer nada más que sacar un papelito o decreto publicado en un boletín oficial prohibiendo, … en vez de esforzarse y tener que trabajar y estar continuamente viajando y pasando días de descanso fuera de casa buscando fondos, que los hay, para avanzar con ayudas públicas (como se hace por toda Europa menos en España y en Formentera) en el objetivo deseado de descarbonizar el mar.
Las navieras, ya tienen bastante con intentar cuajar y hacer cuadrar sus números para dar rentabilidad a sus inversores y además poder pagar todas las nóminas, impuestos y todas las TASAS portuarias, para que los puertos vivan de ellas.
Al invertido hay que averiguar su Ip y sacar a la luz quien es. El negocio marítimo es tan patético y mierda que a nadie le importa más que ha quien trabaja en en el negocio marítimo, quien tiene que viajar obligatoriamente y 4 frikis. Si no se supiera quien es el inversor invertido
Pues a ver si lo hace alguien ya y así nos enteramos todos oficialmente de su nombre. Para que alguno pueda decirle alguna cosa en la carita.
En 48 horas te digo quies es. Pero, por favor: si bebes no escribas
Si segun tu este sector es tan «mierda y patetico», que haces en un blog que habla de esto?
Pues si es tan mierda como dices, deja de navegar por internet, que todo lo que usas para ello viene por mar.
No defiendo su comentario, pero Canfus, por tierra mar y aire no? o pasamos de camiones, trenes y aviones? jajajaja
Dudo que hagan fletes de aviones para llevar monitores, ordenadores, tablets o smartphones. Hasta donde yo se.
Suele transportarse por contenedores, hasta puertos grandes, de ahí a puertos Feeder y de ahí a nodos logísticos por tren y camiones, si, pero el gran viaje no es por carretera o vía, es por mar.
Eso aplícatelo tú, y en dos segundos te digo yo quien es, uno que empieza por J y termina por CERDA.
Son las 16:00 del día 14, a menos de 16 horas del supuesto estreno del AQUABUS JET. Sin olvidar que los funcionarios inspectores de la capitanía sólo tienen horario de trabajo por las mañanas…
Según su track de AIS este NO se ha movido de su amarre en Sant Antoni con el AIS en marcha desde que llegó a Sant Antoni. Ninguna prueba de mar, ningún training de tripulación, no pruebas oficiales navegando, porque con el AIS activo no ha salido del puerto de Sant Antoni.
No lo hemos visto navegando, con su AIS en marcha, ni dos minutos a velocidad de nave de alta velocidad, sin tener que volver a puerto a velocidades pro debajo de 5 nudos.
Ojala me equivoque, pero… no veo que mañana empiecen a operar como tenían anunciado y siguen vendiendo en la web.
Ojala me equivoque, pero… si no son capaces de empezar (y ya no van una, ni dos, ni tres veces,…) ¿Qué hacen vendiendo y anunciando en su web unos barcos que no son y unos billetes en unas clases y categorías que no son): Eso es engañar, estafar, publicidad engañosa y estafar vendiendo algo que no tienen medios para dar el servicio vendidos.
Ente en su web y para mañana, por ejemplo:
Hora de salida 07:15 AQUABUS JET 2 30 min
Y… por ejemplo podría reservar billete en clase PREMIUM 53,50 euros . Imaginemos que cojo esa opción o soy un extranjero que compró esa opción por internet. … Al llegar a puerto ¿Qué me voy a encontrar? ¿Qué respuesta me van a dar?
Pregunto: ¿Es legal estar vendiendo, ya van varias veces, algo que igual no es?
Ojala me equivoque, pero … si siguen sin poder empezar… , el ministerio, la consellería, la capitánia, consumo, … todos a quien corresponda, tocaría les prohibieran seguir publicitando lo que es y mucho menos poner en venta o tener en venta billetes para lo que no es. Ya no es por la mala imagen de esta empresa en concreto sino por la imagen en global que damos como país y de nuetsras navieras y administraciones si permiten estos sin sentidos.
No se si se acordarán cuando al final de ISCOMAR los problemas día tras día del PITIUSA NOVA (hoy FORMENTERA DIRECT) llevó a la ministra de Fomento a PROHIBIR a ISCOMAR vender más billetes para este barco hasta después de que volviera a estar reparado (que no llegó a estarlo antes de la quiebra). Aquí, ojala me equivoque, si no son capaces de empezar con lo que se comprometen y publicitan, y están vendiendo billetes en su web… quizás alguna institución o administración debiera darles el toque de atención. Del mismo modo, que su propia asociación APEAM donde están integrados como socios, plantearles su salida de la asociación, porque es un desprestigio también para esa que uno de sus socios haga estas cosas y siga formando parte de una patronal que con su silencio casi que la defiende también.
Ojala me equivoque, pero.. van camino de ser otra historia de FRACASO por estudiar como la de FRS.
Que no tenga consecuencias sobre su operativa de golondrinas, que mientras siguen operando, … UN ESCANDALAO (por parte de la dejadez de nuestras administraciones, mi opinión es).
Ojala me equivoque, pero… me parece igual que mañana no veremos a AQUABUSJET operando a las 7:15 de la mañana. De ser así, lo esperable ya a estas horas, es que estuviera ya amarrado en Ibiza esperando mañana operar a primera hora. pero, … sigue en Sant Antoni amarrado sin haber salido ni a hacer pruebas de mar desde su llegada (al menso que lo haya echo algún día con el AIS apagado, que sería algo gravísimo).
Sabes cuantas veces dices “ojalá me equivoque” ? En todos tus comentarios como mínimo una vez. A veces hasta 4 o 5.
Freud te habría señalado el diván ya…