- Hasta la fecha, este ferry con capacidad para casi 900 pasajeros, estaba abanderado en Chipre
- Con el abanderamiento del Ciudad de Palma, la compañía Trasmed enarbola pabellón español en todos sus buques de propiedad
FERRYBALEAR, Grimaldi-Trasmed
El buque Ciudad de Palma ha izado bandera española. Así pues, Trasmed abandera en España, con matrícula naval de Santa Cruz de Tenerife, este buque que, hasta la fecha, lucía la de Chipre.
Tal y como ya se anunció el pasado mes de abril, y cumpliendo con el compromiso del Grupo Grimaldi de trabajar con la bandera de cada país en el que opera, con este último abanderamiento toda la flota en propiedad de Trasmed enarbola pabellón español.
Para Ettore Morace, CEO de la compañía, “con este último abanderamiento no sólo ejecutamos nuestra promesa de navegar con la bandera nacional de todos aquellos países en los que trabajamos, sino que además cumplimos con el compromiso que adquirimos en su día ante las diferentes instituciones y colectivos implicados en el sector”.
Para Trasmed, tal y como han declarado desde el equipo directivo, “supone fortalecer el compromiso de la naviera con el país” ya que, cabe recordar, “a medida que el Estado aumenta su flota se enriquece y dinamiza, automáticamente, su economía”.
El Ciudad de Palma, es el titular de la ruta Palma-Barcelona y además, los fines de la semana realizará la línea Barcelona-Alcudia-Mahón. Se trata de un buque con capacidad para 877 pasajeros con más de 470 camarotes, capacidad para 180 coches y 2.255 metros lineales de carga rodada. Su velocidad de crucero alcanza los 23 nudos.
Sobre Trasmed GLE
Trasmed es la nueva naviera del Grupo Grimaldi que nace tras la adquisición de la histórica Trasmediterránea para unir la Península con Baleares. La nueva compañía marítima, que se dedica al transporte de pasajeros y mercancías, dispone actualmente de seis buques (Ciudad de Palma, Ciudad de Granada, Ciudad de Mahón, Volcán del Teide, Volcán de Tijarafe y el Euroferry Egnazia) que se dedican a unir las rutas entre la Península y Baleares: de Barcelona y Valencia a Mahón (Menorca), Palma de Mallorca y Alcudia e Ibiza.
Grupo Grimaldi
El Grupo Grimaldi nació en 1947 y tras muchos años de trabajo y dedicación, actualmente es el primer grupo mundial de transporte de carga rodada con más de 15.000 trabajadores. Cuenta con una flota de más de 130 barcos que operan en 130 puertos en 47 países y 4 continentes y tiene 21 terminales a nivel mundial. Actualmente tiene 14 buques de última generación en construcción. Es socio fundador del Clean Shipping Alliance (CSA) y los últimos buques recibidos han obtenido la clase Green Plus del Rina. Por otro lado cabe destacar la labor social que desempeña la Fundación Grimaldi que cada año destina 3,1 millones de euros en obras benéficas .
Visitas: 1040
Comunicación de trasmed ¿como se os ocurre poner un comunicado en el que ni sabeís que ruta hace? ´El Ciudad de Palma realiza, actualmente, la línea Barcelona-Alcudia-Mahón. Se trata de un buque con capacidad para 877 pasajeros con más de 470 camarotes, capacidad para 180 coches y 2.255 metros lineales de carga rodada. Su velocidad de crucero alcanza los 23 nudos.¨¨
El ciudad de Palma hace Bcn-Palma de Mallorca
Italianos poniendo bandera de España en su flota, españoles de banderita en la pulsera, banderas de por ahí, viva el vino.
Tanto el Blog «Puente de Mando» como este blog habéis puesto lo mismo, supongo que es la nota que envía Trasmed, pero por mucho que lo ponga, el Ciudad de Palma está haciendo el Barcelona-Palma , no el Barcelona-Alcudia-Mahón, eso lo hace el Volcán del Teide
El domingo 26 de este mes esta previsto que el «Ciudad de Palma» haga la ruta BCN-Alcudia-Mahón pero solo los fines de semana.
Es una buena noticia. Realmente no tendría que serlo, pero por desgracia estamos acostumbrados a otros registros. Haber si en Dènia o Tarifa se les pega algo, sobretodo a estos últimos que siguen sin estrenarse.
De momento los de Grimaldi parece que van haciendo las cosas poco a poco, pero intentan hacerlas bien.
El abanderamiento de toda la flota en España, más allá del hecho, lo veo como cumplir compromisos y querer tener un orden adecuado de las cosas y eso le hacia falta a Trasmediterranea.
Que si, que el comunicado está un poco mal, pero ya sabemos que últimamente hay muchos cambios en los barcos que hacen las rutas en todas las navieras.
Para mi lo importante es el trasfondo de la noticia.
Todo un notición. Vendido al mas estilo cutre y grotesco inimaginable. Personal y obviamente me alegro. Como reza, o rezaba una placa, a la entrada de un muy conocido astillero español ya desaparecido, para variar…….. «Construir barcos es ensanchar el suelo de la patria» ……. Claro, siempre y cuando se abanderen en su pais.