- Activan al «Fairweather» los fines de semana, hasta Abril que volverán al servicio diario
FERRYBALEAR, Vicente Costa
La Naviera Menorca Lines perteneciente al grupo IMG(INSOTEL MARINE GROUP) retomará a partir del próximo Domingo(con un par de días de retraso de lo inicialmente previsto) la ruta Alcúdia-Ciutadella tras el paso por grada, llevado a cabo en Barcelona de sus Fast Ferries y activarán nuevamente el «Fairweather» que operará Viernes, Sábados y Domingos hasta Abril, cuando volverán al servicio diario entre Mallorca y Menorca. Pendiente de futuros movimientos, «Mallorcalines.com»???, quizás, salida a primera hora de la mañana desde Ciutadella-Alcúdia-Barcelona para el Incat y el «Chenega» Palma-Ibiza?.
Foto. Vicente Costa / Marine Traffic
Visitas: 905
La verdad que es una buena noticia, y sobre todo que en una época de tan baja afluencia tengen el segundo barco en servicio los fines de semana al menos. Esperemos que la línea se consolide y los números empiecen a dar para tener ambos barcos en temporada baja a diario aunque fuesen menos rotaciones que en verano. En cuanto a lo que apuntas de aprovechar el Incat y hacer un servicio completo uniendo todas las islas y hacia península ya sería tener el completo. Y para años venideros si se pueden permitir el hacer las varadas de una en una pues mejor cubierto. Entiendo que este año, con lo caro que resulta arrancar y el enorme gasto que se ha tenido es perdonable lo de llevar a seco ambos barcos a la vez con tal de ahorrarse algo de dinero. Creo que somos muchos los que deseamos que está iniciativa fructifique, que haya variedad donde elegir y que redunde en un mejor servicio, lo que quizás echo en falta es una marca común para todo el conjunto, que si bien ya no sea Trasmapi por aquello de abarcar más allá de las Pitiusas, sí identifique claramente un servicio y un producto allá donde se preste.
Pues eso es lo que hay ¿no? Unas marcas, como bien dices, identifican claramente un servicio y un producto allá donde lo prestan: MENORCA LINES = MENORCA.
Pecado es no cambiar esos nombres que no pegan nada aquí.
Lo que es un PECADO es que te apodes Marino y hagas este comentario. Los barcos cuando se construyen se bautizan y se les suelda el nombre. En culturas marineras como la mediterranea o la nordica existe la creencia de que cambiarle el nombre a un barco trae mala suerte. Que haya empresarios que tienen barcos (no navieros serios) que se crean la estupidez de que el nombre del barco influya en sus ingresos vale, pero para un Marino es una barbaridad.
Vaya chorrada más grande. ¿Pero te has leído dos veces antes de publicar esto? Tú mismo te contradices. Dices que es una estupidez que el nombre pueda influir en las ventas o los ingresos, pero justificas que no es una solemne estupidez no cambiarlo por una especie de superstición mediterránea y nórdica.
Es tremendo lo que se lee en estos blogs.
Pareces un enterado del tema, díselo a los de Balearia que cambiaron los nombres a algunos barcos. O cualquier empresa naviera. Un poco de sentido comun o almenos si viajaras pues lo entendería pero si sueltas esas chorradas poca credibilidad tendrás. Viaja mucho, te vendrá bien 😉
Claro que el nombre tiene que ver en los ingresos. ¿Por qué se ponen nombres locales en barcos de líneas locales? Si el planteamiento es ser una naviera local de Menorca, entonces no tiene ningún sentido tener nombres ingleses o de Alaska o dónde sea en una línea que se llama Menorca Lines. Seguro que es algo que tienen en mente ya cambiarlo este año.
Sin duda es buena la competencia que está creando Menorca Lines en esa linea. Yo como particular he comprobado como, cuando había competencia en la liena los precios eran asequeibles y/o razonables pero, cuando Balearia se quedó sola en en esa ruta, los precios se multiplicaron hasta por 4. Ahora, con la llegada de Menorca Lines a la ruta, los precios se han contenido de nuevo, lo que beneficia a los usuarios.
Sin duda, como todo el mundo sabe, la competencia es buena tanto para los clientes (mejores precios y mejor servicio) como para las propias empresas que se ven obligadas a optimizar recursos y procesos para ser más competitivos.
Recuerdo como Balearia mantuvo en esa linea un barco como el Nixe que dejaba bastante que desear como pasajero (no pondré en duda sus capacidades marineras por que no soy del sector, sino un aficionado al mundo marítimo) y ahora, que hay competencia, compite con alguno de los Jaumes y el Abel Matutes (ni punto de comparación).