Por su parte, Motril solo ofrece datos de aumentos de escalas de buques en general pero no apotra datos sobre pasaje ni vehículos que pinta a igual de pobres que Almería. Foto. Málaga port
FERRYBALEAR, Vicente Costa
El Puerto de Málaga recupera parte del tráfico en la ruta con Melilla operada por Trasmediterránea como adjudicatario de la línea de interés general, realizando seis rotaciones semanales más los tres servicios que presta Baleària cubiertos por el Bahama y no el Hypatia, transportando un total de 43.970 pasajeros desde el primero de Junio al 31 de Julio, lo que supone un aumento del 42,7% respecto al mismo periodo del año pasado igualmente sin ope y quedando a sólo un 11% de igualar el acumulado anual con las cifras de 2.020, eso sí, la parte negativa, corresponde a la bodega ya que los vehículos disminuyen un 18.5% quedando en 9.293 los que optaron por esta opción y el mismo periodo de Junio/Julio.
Por su parte, por Motril han pasado un total de 118 barcos mercantes igualmente del 1 de junio al 31 de julio, lo que supone un 96,6% más respecto al mismo periodo del año anterior, que fueron 60. De las 118 escalas totales el desglose corresponde a los buques de pasajeros y mercancías de Balearia y el Fast Ferry de FRS que hacen la línea marítima regular con Melilla, los cuales han atracado en 48 ocasiones pero que desde la Ap de Motril no ofrecen ningún dato referente a pasaje y Vehícos , las restantes 70 escalas son barcos puros de carga que han transportado mercancías como eólicos, graneles tanto líquidos como sólidos y carga general.
Visitas: 316