La semana que viene GNV pone en marcha las rutas desde Barcelona/Valencia a Palma e Ibiza. Fotos Jesús Oliver
FERRYBALEAR, Vicente Costa
En Breve tendremos la irrupción entre Península y Baleares de la Naviera italiana GNV perteneciente al grupo MSC que operará desde el 06 de Julio entre Barcelona/Valencia-Palma e Ibiza, destinando por el momento para ello dos buques como serán el prácticamente estreno del «GNV Bridge» con base en Barcelona y el «GNV Sealand» en Valencia, aunque personalmente los habría intercambiado de puertos peninsulares. GNV tendrá su sede en Palma, puerto en el que además realizará trasbordos de carga rodada para Ibiza.
A todo esto que ya teníamos claro, además están ultimando toda la estructura logística en tierra como oficinas de las cuales son las fotos de la terminal EM 2 de Palma y sus diferentes operativas portuarias serán en Valencia: Muelle Perfecto Palacio, en Barcelona: Muelle San Beltran, Palma: Pelaires e Ibiza Botafoc.
Visitas: 1666
https://fb.watch/6uJfAlqKzN/ el Taida a Flote.
Hola Vicente. O sea GNV será operado por Grimaldi en Barcelona, ya se amontonaran los barcos por allí. Habiendo tanto servicio diario directo desde Barcelona y Valencia a Ibiza, GNV hará transbordos en Palma para Ibiza ??. No lo entiendo.
GNV en Valencia, parece ser que operará en el Espigón Turia Norte, nada que ver con UNL, y parece ser que la operativa la realizará Erhardt (?¿)
No, la gnv ya operaba en la terminal de Trasme en Barcelona, tendrá contrato en vigor.
Gcs. Tito. Aclarado
Slds
Seamos claros:
GNV firmó un contrato con Terminal Trasmediterranea hace meses cuando Grimaldi ni siquiera sabía dónde estaban las Baleares.
No habrá acuerdo entre las empresas, de hecho competencia sana basada en el servicio, servicio y servicio y con la entrada de GNV / MSC el transportista podrá decidir qué operador utilizar o utilizar los tres juntos, el momento de las amenazas y represalias. está por terminar.
GNV en Barcelona tiene su propia empresa GNV España hace 15 años, que ya opera para las líneas Barcelona Génova, Barcelona Tánger y Barcelona Nador.
El transbordo a Palma para ir a ibiza es utilizado por GNV para garantizar la conexión diaria con esta isla desde ambos puertos peninsulares.
Los Terminales que utilizará GNV son:
Barcelona: Muelle San Beltran
Valencia: Muelle Perfecto Palacio
Palma: Pelaires
Ibiza: Botafoc
Todos con campas excepto ibiza donde GNV tendrá campa en las afueras.
GNV ofrecerá a los clientes del transporte de mercancías (al que está más dedicado su entrada, sin descuidar nunca a los pasajeros) la posibilidad inédita de poder transportar diariamente tanto articulados con conductor como sin conductor y semirremolques no acompañados, dando una buena ventaja a las empresas de transporte que antes obligado a abordar el conjunto completo.
Los tractores se utilizan para viajar por carretera, no por mar.
Los agentes serán Erhardt en la península y Verlio en el archipiélago.
Gcs. Peonza. Muy buena información.
Slds.
Buena comunicación comercial. Pero como no programe como mínimo entre seis y once barcos entre la península y las Islas como tienen Grimaldi y BALEARIA, respectivamente, lo de servicio “inédito” se le va a quedar muy corto. El servicio o es integral o no será.
No obstante le deseo los mejores éxitos a este avezado y entusiasta agente comercial de GNV
Buenas tardes Fernando,
entiendo bien sus miedos y los de una parte de los operadores logísticos ya que están acostumbrados al modus operandi de los 2 competidores que operan actualmente, como ya se mencionó GNV ingresa al mercado con humildad y para brindar servicio, como lo solicitan muchas partes.
Esta es solo la primera fase, si conoces la historia y política del grupo al que se refiere GNV entenderás que es un plan de largo plazo, por lo que brinda una cobertura amplia pero gradual.
¿Cuando le hicieron o desde cuando tiene rampa/tacón RORO el muelle Perfecto Palacio de Valencia?
Yo creía que no tenía rampa RORO; o me estoy confundiendo, o no tengo claro el amarre exacto que van a emplear a diario.
Buenas tardes Permarbau,
ya esta un ponton listo para cada tipo de convoy, incluyendo transporte excepcional de peso extra.
Les recuerdo que GNV opera en el sector roro y ropax desde 1992 y que no deja nada al azar, menos aún hoy por formar parte del grupo naviero número 1 del mundo.
Saludos,
Hola Peonza.
Lo de transporte excepcional de peso extra (??) es muy relativo. Y lo de la naviera no. 1 del mundo … pues vale., para gustos colores.
GNV es propiedad de MSC, gigante naviero con intereses en mercados tan diversos como los portacontenedores, cruceros o ferries. Muy pocos grupos navieros pueden siquiera acercarse al tamaño de MSC, sólo Maersk.
Sin duda, MSC es una grandísima naviera que casi he visto nacer, y que de una u otra forma he estado conexionado en cierto modo en cuanto a buques portacontenedores. Como anecdota, ví en Genova el primer crucero cuando MSC empezó esta nueva división, no recuerdo si fué el Monterey o Rapsody….. y luego ya la explosion de magnificos cruceros. No es mi tema, pero sí es mi hobby. Entre otras «manías» tengo mi pequeña colección de maquetas de buques, entre ellas la del «MSC ALEXA», entonces una verdadera joya de 243 mts. de LOA y sus 3.500 TEU´s de capacidad. Tengo buenos amigos en MSC.
Slds.
Hola Permablau, el muelle Perfecto Palacio es el Espigón Turia Norte de toda la vida. Le cambiaron el nombre recientemente en honor a este gran empresario y emprendedor que fué Perfecto Palacio – senior (insisto) – y que empezó con la primera grúa gantry en VLC en este muelle, una Liebhrerr tango que dió mucho juego. A partir de ahí la historia es muy larga hasta que su iniciativa ha acabado lamentablemente en manos de COSCO.
Sds
Siete horas encerrados en un barco de Trasmediterránea por una avería en el puerto de Palma
Dos centenares de pasajeros con destino a Barcelona, que debían haber salido al mediodía, no zarparán hasta la medianoche – Se quejan de falta de información
https://www.diariodemallorca.es/mallorca/2021/07/03/siete-horas-encerrados-barco-trasmediterranea-54643355.html?fbclid=IwAR0h-GSWsYAR-cDYcjP-QSr5aWIHKhV9pv23MRb969-Kt9VGZSWKEu8VqqI
Esto se va a poner muy interesante en los precios.
La BALERIA acabará teniendo que ajustar sus precios.
He estado comparando varias fechas y GNV es entre un 6% y 10% que la BALEARIA en su línea PALMA>BARCELONA>PALMA (comparando sólo días de viaje directo).
Que hay de la averia del Ciudad de Palma y de la excelente informacion al pasaje por parte de transme