FERRYBALEAR, Nota de Prensa, FRS
La compañía internacional de ferris FRS, con sede en Flensburgo, se está desvinculando de la filial FRS Iberia/Maroc. En el futuro, las líneas de ferry entre España y Marruecos serán operadas por la compañía danesa de ferris DFDS.
Establecida en el año 2000, FRS Iberia/Maroc es hoy en día la única compañía de ferris que opera todos los puertos en el Estrecho de Gibraltar. Actualmente está operando cinco ferris rápidos, dos ferris convencionales y un ferry RoRo.
El volumen de negocio de FRS Iberia/Maroc ha registrado un éxito extraordinario a lo largo de dos décadas a pesar de la fuerte competencia. Con la economía marroquí en crecimiento y el fortalecimiento del mercado conjunto entre ambos países, los transportes anuales de FRS Iberia/Maroc han experimentado un incremento. En el año 2023 se esperan 1.9 millones de pasajeros y 370.000 vehículos. La compañía es uno de los líderes del mercado en el tráfico de ferris entre España y Marruecos, con una gran experiencia en la operación de ferris rápidos y tráfico de carga.
A principios de este año, la empresa familiar con sede en Flensburgo decidió asociarse con un socio igualmente fuerte para apoyar aún más el crecimiento de esta marca. La compañía danesa de ferris DFDS, con sede en Copenhague, resultó ser un sólido aliado que ha estado activo principalmente en el tráfico de ferris en el norte de Europa, pero también recientemente en la región del Mediterráneo. Al igual que FRS, DFDS (Det Forenede Dampskibs-Selskab) es una compañía de ferris con una larga tradición, cuyos orígenes se remontan al año 1866.
Durante las negociaciones, la venta completa de FRS Iberia/Maroc se presentó como el paso más lógico para ambas compañías. En consecuencia, FRS está traspasando su filial a la prestigiosa DFDS. La compañía líder danesa continuará operando el servicio de ferri en el Estrecho de Gibraltar junto con los experimentados empleados locales, manteniendo así los altos estándares de calidad ya conocidos.
Götz Becker, CEO de FRS Flensburgo, construyó la filial española en el año 2001 y vivió con su familia en Tarifa durante cuatro años. “Estamos estrechamente vinculados con nuestros empleados, nuestros amigos y nuestros barcos en Marruecos y España”, dice Becker. “Y nos complace haber encontrado a DFDS que continuará operando la compañía con un método probado. Los 750 empleados de FRS Iberia/Maroc permanecerán con DFDS”.
Ronny Moriana Glindemann, director general de FRS Iberia/Maroc, destacó cómo esta integración representa una excelente plataforma para un mayor desarrollo de los servicios de pasajeros y carga.
DFDS, líder en el sector de ferris y logística, cuenta con una impresionante flota de más de 75 modernos buques y una infraestructura excepcional de conexiones de ferris en más de 20 países. Con un gran equipo de 12.300 empleados y un volumen de negocio anual de 3.600 millones de euros, DFDS está en una situación inmejorable para apoyar a FRS Iberia/Maroc en su búsqueda de un mayor crecimiento.
Ronny Moriana Glindemann subrayó el entusiasmo de todo el equipo directivo de FRS Iberia/Maroc que está trabajando con gran energía en una integración sin fisuras: “El futuro presenta emocionantes oportunidades para llevar los servicios y la experiencia del cliente a un nuevo nivel”.
La transacción está sujeta a la aprobación de las autoridades de competencia españolas y marroquíes correspondientes. Las partes han acordado mantener el precio de compra en secreto.
Sobre FRS Iberia / Maroc:
FRS Iberia/Maroc es la única naviera que opera todos los puertos del Estrecho de Gibraltar. Actualmente opera las rutas Tarifa – Tanger Ville, Algeciras- Tanger MED y Algeciras – Ceuta con cinco ferris rápidos, dos ferris convencionales y un ferri RoRo. Al año transporta más de 2 M de pasajeros, 350.000 vehículos y 150.000 unidades de carga.
Además, realiza servicios turísticos en el norte de Marruecos.
FRS ha operado con éxito un servicio regular de tráfico de pasajeros y carga entre España y Marruecos desde el año 2000.
Visitas: 3456
volverá Moriana al Aldi?
seguro que los empleados saldrán ganando y la empresa expandiéndose.
Solo por citar al más grande: “a cada puerco le llega su San Martín”.
Miguel de Cervantes, en el Quijote.
¿Será un posicionamiento en la zona para ir ganando nombre e ir a por TRASME-ARMAS, o parte de esta?
DFDS no tenía flota de alta velocidad; pero, … en flota no es nada pequeña, estamos hablando de uno de los gigantes.
Pero,.. dos detalles DFDS es compradora de barcos a GRIMALDI y ambas están aliadas en ciertas rutas de carga internacionales que operan conjuntamente.
Esto se pone muy, muy, pero que muy interesante.
Pep cada día te vuelves más… Esto no es muy muy interesante, esto es muy muy penoso. Cuando Armas vende por la puerta de atrás a una banda de buitres, porque no han sabido hacer la o con un canuto, no es muy interesante, es penoso. Cuando FRS pudiendo haber encontrado el camino de la humildad, se alemaniza y se vuelven todos una camada de soberbios henchidos de un ego absurdo (porque ninguno de sus dirigentes era una lumbrera precisamente) y tienen que irse apresuradamente con las vergüenzas al aire de Baleares para no saber a dónde volver… y terminan vendiendo a otra banda aún más arrogante si cabe (DFDS es la naviera más henchida de anti-humildad que hay en Europa) no es muy muy interesante, es muy muy penoso.
Al final, las únicas navieras de ferry capaces de dar lecciones muy muy interesantes son la gran Balearia y la pequeña ibicenca. Eso sí que es muy muy interesante, lo que hacen cada día en Baleares en las rutas donde compiten frontalmente.
Pep, que te estás volviendo torpe.
Espero que la adquisición de FRS por DFDS no tenga como objetivo posterior el intento de ir a por Armas-Trasmediterránea, ni sola ni de la mano de otra naviera extranjera, ya estamos servidos de genialidades, de meterse donde no les llaman, de no tener otra alternativa de ir en plan Joint para minimizar costes y últimamente amarrando barcos por exceso de oferta de capacidad de bodega.
En cuanto a DFDS SEAWAYS solo puedo decir que mi experiencia de muchos años con una de sus líneas, NORDANA LINE, fué de lo más positivo y gratificante de mi vida profesional.
Totalmente de acuerdo con lo que se cita en el anterior comentario sobre Balearia y la ibicenca.
Sres. de Balearia y Boluda, pónganse las pilas y no dejen Armas-Trasmediterránea en manos extranjeras (aunque ni así nunca se sabe).
Slds.
Es que Balearia y la ibicenca están dejando una magnífica pelea y acciones de libro para analizar. A ver si Pep nos ilustra que tiene más tiempo y nos cuenta todo lo que están haciendo una y otra en ese mundo nuevo para el sector marítimo que es el digital.
se veía venir
Se subestima demasiado a Balearia. Ni la compra de Trasmediterranea por parte de Armas supuso su final, ni la posterior venta a Grimaldi. Tampoco la entrada de FRS (y posterior salida) en Baleares, ni la de MSC/GNV en Baleares y Alborán.
Carlitos Labandeira, naviera en la que entras naviera que acaba en venta…. cenizo es poco….
Con esta adquisición se aclaran un poco las cosas , creo…
En principios de 2023 FRS hizo un llamamiento para que inversores entren en su capital, rápidamente todo se silencio, es probablemente en esos meses se pusieron ya de acuerdo con DFDS…
porque justo después, Stena se puso como loca intentando entrar en el negocio de estrecho, parece que pedieron tener nuevas licencias pero el ministerio se los denegó, para entrar no tuvieron ninguna remedio que comprar o aliarse con una naviera ya existente.
parece que no encontraron nada en venta, la unica opción que tuvieron es aliarse con la naviera intershiping, una naviera endeudada, sin activos (salvo detroit jet) …. a partir de Julio les «fletaron» los dos buques stena vinga y stena europe, que al parecer esto es un plan ejecutado progresivamente para quedarse con intershipping, y seguir competiendo con DFDS.
Navieras del calibre de Stena con estándares altos no hacen tal cosa a la desesperada…
Ahora la gran pregunta, si stena no pudo ir a por Trasmediterránea, a quien esta reservada ??? las navieras entre ellas se respetan y seguro que stena ya sabe que Trasmediterránea tiene ya comprador. quien sera??
En el diario económico Expansión cifran la operación de compra en 200 millones de euros.
Buenos días Vicente, el Volcán de Tauce ha vuelto a Motril , aunque según me dicen solo hasta el 21, ya que vuelve a Algeciras -Tanger
El Tom Sawyer sube a Baleares, igual por esto hay el movimiento del Tauce
Muy buenas noches Fierro Island,
Cierto, puntual para ir ajustando flota.
Saludos.
HYPATIA DE ALEJANDRIA cruzando el estrecho con rumbo a Huelva
Sustituye a Marie Curie en la línea canaria durante 10 días.
y el denia ciutat creativa se queda en la motril tanger
el marin melilla almeria
el visborg se queda fuera de horarios esta semana
a los pro balearia y a los iluminados que tienen un bola de cristal del tamaño de mis coj****…porque hasta los ******* me tienen ya con la misma cantaleta desde hace casi 2 años ya…os van a meter a los daneses en el estrecho en pro de los bávaros hasta el alma que, dicho sea de pso, se dieron el ostion marítimo de la década en Baleares, mercado el cual poquiiito a poco se está quedando en manos Italianas y salvo que el gran jeque Utor la cague(porque lo tratáis de semidiós ya…penoso) o siga haciendo las cosas como hasta ahora, se va a dar de bruces con los daneses en el estrecho,más le vale que siga defendiendo su parcela sin mirar a Trasmediterranea por encima del hombro…porque de haber querido…les hubiesen metido la mano hace ya tiempo los daneses, la misma frs que ya se conocen, stena o grimaldi….pero como es un «cancer financiero» no hay ningún empresario medio serio que se vuelva a atrever a repetir la cagada de Armas que se creyó capaz de absorver a la centenaria sin consecuencias. Trasmedirerranea es un cadáver que todo el mundo sabe que es insalvable sin palmar pasta a mansalva y con la incertidumbre global que hay, combustible y geopolitica en la zona mediante…no es para repetir los errores de otros.
Con la estacionalidad en pasaje del estrecho o tienes un músculo financiero detrás que te respalde o te comes los mocos con tanta competencia, beneplácito de autoridades varias al gueto ya existente, etc etc. otra historia muy diferente es la carga…ahí los fletes mandan.
Ahora si que van a haber movimientos, denuncias, prensa y demás con esta gente que no son ningunos novatos y vienen con contactos europeos que de tener que tirar de ellos…a más de uno en el estrecho se le cae el pelo.
Dejarse de tanta especulación y tanto fanatismo…que por aquí hay otras que lo siguen haciendo bien y sin ruidos y sin aires de grandeza.
Mucho especular de la posible venta u opciones de venta de la canaria con la centenaria. Pero… y si la que fuera comprada fuera la magnifica, ¿Han pensado en que esa opción realmente está sobre la mesa si apareciera un grupo dispuesto a pagar y ofrecer un cifra que su único dueño considerara adecuada; oferta que pudiera ser por la compra de su compañía, o de la mayor parte de esta y manteniéndolo de presi con un sueldazo?
Esa si que sería la gran triunfada y para escribir libros y libros al respecto, si ocurriera. Lo de FRS, como lo de GNV y lo de GRIMALDI, son la clara demostración que los gigantes y en el extranjero hay un gran interés lo de España y por sus líneas, y que este es de verdad, con lo que los de la verdi-blanca sea una opción posible, no es algo que yo descartara que pueda estar hablándose en sigilo, y … nosotros dando vueltas a como buscar un nuevo futuro a la canaria+centenaria, cuando pudiera estar en realidad el partido interesante estar jugándose en otro estadio.
Yo ya lo dije y escribí (ojalá me equivoque, pero…) es que no veo a Utor jubilándose como socio mayoritario de su naviera; lo veo antes haciendo caja y disfrutando de la vida (que aquí, lo único cierto, es que cada año TODOS cumplimos un año más).
Que los extranjeros están interesados en nuestras compañías y en las rutas desde puertos españoles, no me queda la menor duda de ello.
Resentido detected, deja a hablar a la gente y opinar, hablas de semidios y vas tu con la verdad absoluta campeón
Sin fanatismo alguno, y siendo poco sospechoso de nada porque el personaje me cae como una patada gorda en las partes nobles, hay que quitarse el sombrero ante Balearia. Guste o no guste. Es la mejor naviera de ferry del mundo. Esto no lo puede negar nadie. Ni entre los 2 monstruos italianos ni antes las españolas, han podido más que hacerla aún más grande. Mis respetos y mi reconocimiento porque son muy buenos.
la mejor naviera del mundo? será del universo, no?
contra ella no pueden competir ni fred Olsen, ni stena ni Grimaldi ni nadie!
cuánto ha ganado el grupo Grimaldi en año pasado?, cuántos barcos tiene entre todas sus navieras?
Golden Bridge fondeado en Barcelona. Cual se va el Sealand, el Spirit o el Bridge 🤔🤔
Muy buenas noches Gregorio,
Veremos cuál es el tetris final, parece Tenacia, Sealand y Golden Bridge, pendiente de confirmar.
Saludos.
pintarán el alandalus ya con lo colores de Armas o seguirán jugando al despiste?