- La compañía ofrecerá dos salidas diarias que unirán los puertos de San Sebastián, Playa Santiago y Valle Gran Rey, con el barco ‘Benchi Express’
FERRYBALEAR, Notas de Prensa, Fred.Olsen
Fred. Olsen Express restablecerá el viernes 1 de julio la ruta interior de La Gomera, servicio que es esencial para la movilidad y la competitividad del transporte marítimo en la Isla. Dentro de su compromiso con la Isla Colombina, la naviera contará con dos salidas entre los tres puertos de San Sebastián, Playa Santiago y Valle Gran Rey, que operará el catamarán ‘Benchi Express’.
La compañía responde así a las necesidades de conexión y a la recuperación de la actividad turística en La Gomera. El director general de Fred. Olsen S.A, Andrés Marín, explica que “tal y como nos comprometimos en abril, estamos con la sociedad Gomera y queremos dar respuesta a la demanda de movilidad que la isla reclama incorporando la alternativa, cómoda y rápida, del transporte marítimo entre los puertos de la capital y de las dos localidades del sur”.
El ‘Benchi Express’ inició su actividad con viajes diarios por los tres puntos con más movimiento turístico de La Gomera en 2017. La línea intrainsular se detuvo en 2020 debido a la declaración del estado de alarma por la crisis sanitaria. La muy lenta recuperación del turismo en la isla ha impedido llegar a los niveles de viajeros previos a ese año.
Desde julio, residentes y visitantes de La Gomera podrán disfrutar de nuevo de este servicio con el barco ‘Benchi Express’, un catamarán de pasaje muy cómodo que permite unir San Sebastián y Valle Gran Rey en un trayecto de 70 minutos de duración, incluida la escala en Playa Santiago.
El ‘Benchi Express’ tiene una eslora de 28,70 metros y una manga de 9 metros, y su espacio interior está distribuido en 2 cubiertas; una principal con capacidad para 150 pasajeros, que cuenta con espacios reservados para pasajeros con movilidad reducida, así como la opción de disfrutar de su servicio de cafetería a bordo. Por su parte, la cubierta superior está habilitada para acoger a 100 pasajeros que podrán disfrutar de una zona descubierta o solárium.
Tras su varada reglamentaria y puesta a punto tras dos largos años parado, durante los dos últimos meses el buque se ha mantenido activo realizando la ruta Fuerteventura- Lanzarote. Con el regreso del ‘Benchi Express’ a La Gomera, la compañía incorporará una nueva embarcación, bautizada como ‘Buganvilla Express’, para mantener el servicio entre estas dos islas.
El ‘Buganvilla Express’ iniciará operaciones para sustituir el ‘Benchi Express’ en el estrecho de la Bocaina en la última semana de junio.
Visitas: 1934
Y Armas desde este viernes Volcan de Taburiente solo para La Palma con dos salidas diarias desde cada puerto lunes-miercoles-viernes el resto solo una. El Teno solo para La Gomera con las tres salidas habituales salvo los viernes y domingo que añaden una mas.
Curiosidad por conocer el nuevo buganvilla
Dicen por ahí que Fred Olsen ha comprado la empresa biosfera express que une el puerto de orzola con la graciosa.
Se sabe algo?
Pues sí ese rumor de las olas suena, ¿podría ser que el Cala Saona (ex de Trasmapi) sea el nuevo Buganvilla Express?
Por cierto, no lo localizo. No hay señal AIS de esta embarcación.
Eso coincidirá también con el rumor de que Fred Olsen pretendía entrar en la línea de La Graciosa
Pudiera ser,,,,encaja, pero si fuese asi, el cala Saona se mantendria en orzola, no bajaria a playa blanca.
Romero esta llevandose un pastel significativo en playa blanca desde hace tiempo, quizas por la pandemia se este retrasando las contramedidas.
Dicen por ahí? y ya esta!, lo sueltas y no piensas en el daño que puedes hacer con este comentario…mas rigor, hombre !
Biosfera, Romero, mas respeto a estas empresas familiares con mucha historia.
Fred Olsen, no es competencia, simplemente mata a sus adversarios, No dan nada a los clientes, beneficios de las competencias, te trae un barco igual, te ponen los mismos horarios, los mismos precios y solo por llamarse Fred Olsen, te matan… y cuando tengan el monopolio, echaremos de menos a las otras navieras… eso no es competir.. eso es destruir y mientras todos le rien la gracia.
Fred Olsen solo quiere matar de incertidumbre a estas empresas, con su poder politico, con su caciquismo.
¿De dónde sale esa embarcación?
No hay ningún barco nombrado como Buganvilla Express, ¿es alguna unidad de segunda mano a la que no han renombrado todavía?
Si fuese alguna unidad de nueva construcción ya emitiría señal AIS con su nombre y ya hubiesen hecho pruebas de mar ya que hay muy poco margen de tiempo para posicionarlo en Canarias.
Esto se lee en la prensa seria, … pero no lo leeremos en el invertido: «El informe sobre el accidente, ocurrido en 2020, detalla que la tripulación cumplía jornadas diarias de 14 horas efectivas»
El exceso de confianza, origen de la colisión del Eco Lux de Baleària contra el islote de Castelví
https://www.gacetanautica.es/noticias/el-exceso-de-confianza-origen-de-la-colision-del-eco-lux-de-balearia-contra-el-islote-de-castelvi?fbclid=IwAR1_IGDVq0KVNllI2MfucZVjUkVhp6Ac6GKYz01Zqw4efVl6ULP_T8kV9G4
Para el que tenga tiempo:
https://www.mitma.gob.es/recursos_mfom/comodin/recursos/ic_11-2022_ecolux_web.pdf
«Sin embargo, reconoce que el sistema cumple con la normativa estipulada para las jornadas especiales de trabajo»
Estaría bien que cuando copies y pegues termines el texto. No todos tenemos tanto tiempo como tu, aunque creo que tardo menos en leerme el recurso que uno de tus comentarios.
@MARINERO
Si no le gustó el titular del artículo en su literalidad completa, rebuscando lo que interesa por dentro del artículo, ¿tal vez?
Pues,… igual menos puede que guste o genere polémica mi opinión propia y personal.
Esta Comisión Permanente de Investigación de Accidentes e Incidentes Marítimos – CIAIM- es de una utilidad pública más que dudosa no realizando sus exámenes y estudio s en la amplitud necesaria, y por tanto no llegando a más potentes conclusiones, que igual de darse no gustarían. La existencia en su seno de ciertos técnicos siempre ha sido muy criticada, como ocurre en este país en la mayoría de órganos superiores, por desgracia.
De su imparcialidad, escribí ya varias veces en este y otros foros, para mi en interrogante con artículos por internet y algunos medios y opiniones que la cuestionan.
Entre sus miembros, por ejemplo, un máximo responsable de seguridad en BALEARIA. No conozco si seguirá ostentando el cargo de DPA de la naviera. La composición y miembros es pública: https://www.mitma.gob.es/organos-colegiados/ciaim/organizacion
Es de entender que en cualquier asunto que ataña a su compañía, por ejemplo, este representante o integrante de CIAIM no intervendrá, ni votará.
Pero, … esto para mi es igual que cuando una organización, o por ejemplo, un partido político se pone a votar en público y sacar al público informes suyos que atañen a uno de sus componentes. Sus compañeros no van a decir cosas en su contra que le puedan perjudicar, menos en público, ¿verdad? (No van a ir en público contra sus propios miembros, que sería lo mismo que ir contra su propia organización, o cuestionarla públicamente, ¿verdad?)
Pues esta duda o sombra, más o menos cierta, más o menos falsa, siempre estará hay siempre que no sea una comisión formada por técnicos totalmente imparciales y sin ninguna posibilidad de estar relacionados o ser relacionables o conocer alguien del tema investigado; lo cual en esta comisión no se da cuando se traten temas de ciertas compañías, como es el caso de la de este incidente.
Lamentablemente, muy lamentablemente, esto no algo aislado de esta comisión y del sector del mar. Lamentablemente es algo que en España vemos a diario, y en Europa en demasiados sectores, segmentos, comisiones, juzgados, etc. Por eso, estos informes y conclusiones conviene leerlos de un modo crítico.
La cuestión que destaca MARINERO viene más concretamente en el informe cuando nos dice, mejor, dice un párrafo entero: “De lo anterior se puede extraer que la jornada laboral real de la tripulación era de 14 horas al día. Este horario se mantenía 15 días seguidos; es decir, dos semanas.”
Al que sigue el siguiente párrafo literalmente: “El sistema establecido cumple con las horas de descanso mínimas dispuestas en los artículos 8 y 9 del Real Decreto 1561/1995, de 21 de septiembre, sobre jornadas especiales de trabajo. No obstante, se hace notar que el accidente se produjo al final de la jornada y con tal motivo se ha estudiado este aparatado. La CIAIM no dispone de evidencias que permitan asegurar que los tripulantes se encontrasen fatigados” (fin de la cita).
Repito, artículos 8 y 9, habrán leído como yo. Pero,… pregunto yo porque no habla de los artículos 16 y 17, por ejemplo, de ese mismo Real Decreto.
Lo más destacable del suceso: Que no le pasó nada a nadie. Que una vez sucedido funcionaron todos los sistemas de seguridad, y que la gran profesionalidad demostrada de su tripulación, a pesar de los turnos y jornada laboral que les impone la compañía, hizo que todo quedada en una anécdota sin accidentados.
Aunque ya no navegue, y hace tiempo desembarqué, estando muy cómodo en tierra, no podré hablar mal de mis compañeros aún embarcados. Lo cual seguramente a mi me inhabilite para tildar de imparciales ciertas de mis opiniones, pero son opiniones personales ahora de barra de bar o de foro de internet; no son opiniones profesionales o parte de informes de comisiones oficiales, a las que se supone si debieran ser totalmente imparciales.
Pepe, que pesat te has levantat aqueste dia
El nuevo Buganvilla Express es un buque contruido por los astilleros Drassanes Dalmau, no es nuevo y se encuentra en Barcelona poniendolo a punto para estar el 28 de Junio en Canarias.
De 250 pasajeros.
Saludos SMD.
Pues se les aprieta mucho el calendario, solo quedan 13 días para esa fecha. Hay que correr mucho y siempre puede surgir algún imprevisto.
Pues no doy con el posible candidato por más que he mirado.
El único que está en seco es el Dofi Jet Cuatro en Arenys de Mar, pero como comenta que es en Barcelona donde lo están preparando, pues no idea, no me cuadra ninguno ya que los que tengo localizados están navegando.
La verdad es que me sorprende que no hayan apostado por un buque de alta velocidad para poder tener un servicio más acorde al que presta el Bocayna, y algo de diferencia respecto a lo que ofrece Líneas Romero entre ambas islas. Según la web de Fred Olsen, el nuevo Buganvilla Express tardará lo mismo que estaba tardando el Benchi en esa ruta.
Pero habeis observado lo que estaba tardando el benchi en la ruta?
Pues según la web de Fred Olsen, venden la línea con el Benchi como de 35 min, y a partir de julio con el Buganvilla como de 35 min también.
Entiendo yo que si la naviera oferta la línea como de la misma duración con ambos buques es porque ambos buques tendrán una velocidad similar…
A colación de lo que indica Lucas, Líneas Romero oferta la ruta como de 30 min.
Es una ruta muy corta, da igual hacerla en 20 que en 35 minutos. El gasto de combustible extra para bajar los tiempos no justifican hacerla en alta velocidad ya que por esos pocos minutos la gente no va a pagar más y medioambientalme es una aberración.
En resumen, gastas más contaminas más y la gente no te va a pagar más por unos minutos de diferencia.
No es necesario una ngv para esa ruta.
Lucas.. Habar por hablar.. mas rápido mas contaminación, por ciento el Benchi lo estaba haciendo en 45 minutos y este tardará unos 50 minutos…Que pasa? que como es Fred Olsen todo vale…El barco de los Romero es mejor barco que ese de largo, les van a competir, perdón a matar, porque eso es lo único que quiere Fred Olsen, con cualquier cosa.. que falta de respeto, que prepotencia.
Pero si está destinado a excursiones, ¿de verdad importa la velocidad? Ejemplo, Ibiza Formentera. Aumentar un 20% la velocidad, de 25 a 30 nudos, supone reducir la travesía en sólo 5 minutos. Nadie opta por una empresa u otra por 5 minutos más o menos de trayecto, y para la naviera esos 5 nudos más suponen un gran coste económico.
Y es más, a veces para el propio pasaje también es mejor una velocidad menor, con menos movimiento del barco y una travesía más cómoda.
Vaya, esto parece el club de fan de Fred Olsen… vaya maneras de hablar tan faciles sin pensar en el daño que estos caciques harán en nuestras islas.. sin ningún animo de mejorar si no de destruir, dejen trabajar a las empresa mas humildes.
PD.- el Bencho tardaba unos 45 minutos, su web dirá lo que quieras y este nuevo unos 50 minutos.
La Bocayna si no la conocen, mejor no opinar, los clientes van a soltar las tripas en ese barco.
Digo yo que después de 30 años en la ruta entre Fuerteventura y Lanzarote, algo conoce Fred Olsen… y si han adquirido un barco es porque consideran que es válido.
@Anonimo, esto es el Oceano Atlantico, no el mediterraneo.
Esta compentencia directa con lineas Romero, deja claro lo que quiere Fred Olsen.. precios de residentes subvencionados ganando un paston y un barco pequeño para meter a los turistas a precios low cost.. la estrategia es buena, pero no nos engañemos.. quieren quedarse con todo y cuando lo tengan subiran precios.. ese barco ni siquiera es comprado, es alquilado.
En puente de mando dan esta posibilidad
https://www.puentedemando.com/dofi-jet-quatre-probable-buganvilla-express/
Ha esa conclusión llegué en la búsqueda de candidatos ya que está amarrado en las instalaciones en Arenys de Mar, sede de Drassanes Dalmau.
Lo que no me cuadra es que SMD dice que está en Barcelona y ahí es dónde lo están preparando, aunque de los que he localizado por Barcelona todos están navegando hasta hoy mismo.
La informacion que me pasan es que el lunes sale la tripulacion para Barcelona, el barco es del mismo astillero que el Benchi y de mas edad y el 28 de Junio tiene que estar en Fuerteventura. Lo que esta claro que es en la provincia de Barcelona donde se encuentra el proximo Buganvilla. Y hay muchas posibilidades que sea el Dofi Jet Cuatro ya que se puede confirmar que este catamaran esta en los astilleros Drassanes Dalmau desde el 10 de Junio.
Gracias SMD.
Ahora sí que casi podemos decir que lo tenemos localizado.
Entre todos vamos tirando de hilitos y al final sale la noticia.
Ya puestos, ¿Alguno por aquí es de Arenys de Mar?
Estaría bien que se acercara por el puerto y tomara algunas fotos para el foro.
En puente de mando han conseguido fotos trabajando para el cambio de colores del casco y afirma que es una venta del “Dofi Jet Quatre” por parte de su anterior propietaria Dofi Jet Boats a Fred. Olsen Express
https://www.puentedemando.com/buganvilla-express-prepara-su-nueva-etapa-en-arenys-de-mar/
Exacto, puentedemando.com ha conseguido la confirmación con esa foto. El Dofi Jet Quatre es el nuevo Buganvilla Express.
Al final dimos con el candidato, lástima que ningún forero de la zona nos lo hubiese confirmado con esa esperada foto.