Prolongan el flete de ambos buques y a casco desnudo por 3 años +1+1, Fotos. Parpadeo 90 / Vicente Costa
FERRYBALEAR, Vicente Costa
A mediados de Octubre vencía el flete que GNV tiene sobre los buques «Tenacia» y «Forza» que son propiedad de Grimald Holding y según publica shippingitaly.it. han sido renovados sus respectivos fletes por tres años y dos más(1+1) como opcionales a casco desnudo, por lo que todo el personal a bordo, será del grupo MSC/GNV, veremos si alguno de ellos o los dos, acabarán recalando nuevamente en Baleares pero con la librea italiana.
Visitas: 1335
Bns. dias. Pedazo de sisterships. Creo que son los 2 mejores ropax que ha tenido, aunque charteados, Trasmediterránea en su vida. Esteticámente mejor como en la foto, transmiten seriedad y buen gusto, que el enorme logo de GNV en la mayoría de su flota. Mientras se queden ahí y no imiten a Tirrenia y Moby, por citar algunos, tanto mejor.
Slds.
Buenas tardes, Ciudad de Ibiza ,haciendo entrada en el puerto de Almería.Saludos
Bns. tardes. Pues nada. Ahora que manden el Superfast Levante (en Cádiz) y práctica y lamentablemente la flota sur de lo que queda de Trasmed concentrada en Almería. Mientras tanto Armas Fletando el «Al Andalus Express». Quien la lleva la entiende.
Slds.
Buenas tardes,
Armas ha ido vendiendo los activos de Trasme hasta perder dos barcos propios y aún así sigue fletando a FRS el «Al Andalus» cuando la Naviera Canaria, ahora dirigida por un experto en aviación, tiene flota de sobra amarrada en Almería de Trasmediterránea, es todo un sin sentido, Igual que estén todos agrupados en Almería es para hacer un lote y venderlos, pensando que alguien picará, lo dudo por no decir imposible a precio de saldo, con los números actuales de pasaje y barcos tirados, obsoletos, el agujero de Trasme Sur es brutal por lo que la indigestión aún no ha finalizado.
Harán desaparecer por completo a la centenaria Trasmediterránea y dejando un panorama totalmente revuelto.
Saludos.
Parece que os estáis liando mucho con este tema.
1 El Al Andalus lleva fletado desde hace años, digo yo que tendrá que cumplir el contrato o abonar la correspondiente indemnización si lo rompe.
2 Es más caro operar tu propia flota porque tienes que pagar a tu propia tripulación. Ahora los tendrá en ERTE y es un dinero que no paga.
En definitiva, si no recurre a flota y tripulaciones propias es porque sale más caro para hacer este tipo de refuerzos. Si no tuvieran este barco fletado es seguro que veríamos cualquiera de los barcos amarrados haciendo esas rotaciones.
Hola. Particularmente yo no tengo ningun lio. Para mi el tema es :
– La noticia es que el Al Andalus Express deja su fondeo y vuelve a estar en servicio para Armas.
– Quiere ello decir que aunque estaba fondeado seguía bajo fletamento ?? o es un contrato nuevo ?
– Si seguía fletado y Armas lo «arrincona» por necesidades del servicio obviamente es su problema y a pagar el charter.
– Si es «nuevo» charter es otro tema teniendo en cuenta la flota que tiene amarrada. Si es así creo que tener tripulaciones en ERTE por falta de actividad y fletar un buque que le resulta mas barato la cosa tiene miga.
– Por reducción al absurdo …….. Tengo un negocio que por culpa de la situación actual no me es rentable, solicito un ERTE para mis trabajadores y luego hago una espescie de outsourcing y que me lleve el negocio a menor coste. Es eso ???
Al menos eso parece …… no ?
Repetimos, para el que no haya captado no solo la ironía, sino el absurdo: GRUPO ARMAS AHORA DIRIGIDA POR UN EXPERTO EN AVIACIÓN… lógico: ¡¡¡ aterriza como puedas !!!
Buenas tardes.
Armas ha vendido dos barcos propios pero sigue teniendo barcos de Trasme bastante interesantes y ha recuperado un dinero también bastante interesante saliendo de un mercado el Balear el cual ahora mismo está saturado y con los billetes regalados en plena guerra comercial lo que ha sido un movimiento bastante acertado aunque te duela, como bien dicen más abajo FDAP (Que creo que es de los pocos no fanáticos que escriben en esta página), el Alandalus está fletado y tiene contrato por lo tanto es un barco más, seguramente poner en marcha barcos de Trasme con los sueldazos que cobran (y bien ganados están) será bastante más caro y la situación está como está. Por otro lado no sé que tanto se rasgan las vestidura por los barcos amarrados en Almeria obviamente el mercado de esos barcos es Marruecos y este pais tiene la frontera cerrada, de que se sorprenden?, o dónde se supone que hay que ubicar estos barcos???. Si el tiempo y el dinero lo permiten el día que Marruecos abra frontera volverán a navegar y si llegado el momento Armas se ha tenido de desprender de ellos pues cosas del mercado, por lo menos están buscando soluciones y por mucho que lleves avivando tu discurso fatalista sigue pasando el tiempo y ahí siguen. Mucho ojo crítico con vara de medir desigual, y sí el CEO viene de la aviación y quizás lo haga muy bien, y si no seguro que en esta página de super expertos marítimos tendrá una super alternativa.
Saludos.
El Al-Alandalus estaba fondeado porque no había la suficiente demanda como para ponerlo en marcha al igual que pasó con el Tamasite en su momento, aumenta la demanda, se activa así de simple.
Cosas de barcos.
Buenas tardes Pirata,
Trasmediterránea ha desaparecido de Baleares, si, nada menos que la naviera centenaria en manos de Armas ya no navega entre Península y Baleares por la nefasta gestión llevada a cabo desde la naviera canaria, asfixiada económicamente, la ha vendido a Grimaldi, perdiendo además dos barcos propios, pidiendo un rescate con dinero público del Sepe que no llega y una flota de Trasme que quitando al «Ciudad A Melilla» es obsoleta no lo siguiente, si quieres hacer ver que todo esto ha sido un éxito de gestión y que ahí siguen, pues tú mismo, yo no lo comparto.
Armas no se retira voluntariamente de Baleares, por lo que no se puede decir que sea un movimiento acertado más bien que era la única opción que tenía ante los bonistas que aprietan para recoger su dinero prestado, sí, bonistas ò fondos buitres lo que prefieras, que son los que deciden en Armas y ponen y quitan cargos, fondos que suelen trocear las empresas para así sacarles mayor rendimiento, te suena la jugada, a mi sí, Trasme troceada y ya vendida la parte Balear, alguien picará por el resto. Armas quedará en Canarias pero ojo, que ya no es la misma Armas de antes de la indigestión.
Saludos.
Zasca! En toda la frente. Según leía al Pirata (de “agüita dulse”, por lo que se ve) iba pensando en contestar… LO MISMO QUE YA LE HA CONTESTADO VICENTE !!! Así que huelgan palabras. Mejor no puede decirse. Quizá más alto.
Que graciosos!!
Te olvidas de barcos importantes como es el Villa de Tazacorte y el flete de la OSP del Ciudad de Valencia y si a eso le sumas como dices el Ciudad de Melilla más barcos importantes como pueden ser el Ciudad de Ceuta o el Sister, y poco más queda en Almeria, con poca utilidad Alcantara y Almudaina de resto todo bastante aprovechable para el tráfico con Marruecos cuando se pueda.
Sigues empeñado en dinero del SEPE, tras la reestructuración de la deuda de tus queridos bonistas y el dinero de la venta del negocio de Baleares, me quieres explicar que pinta el SEPE?? repites las cosas una y otra vez a destiempo. El rescate del SEPE se planteó antes de la reestructuración y de la venta así que vamos hablando las cosas como son,
Éxito de gestión ninguno, y seguramente hubiera tenido que vender barcos si o si, pero aquí se olvidan de una pandemia que ha arrasado el mercado y que es muy dificil de soportar, y claro que salir de Baleares es un movimiento acertado sea por la razón que sea y más recuperando prácticamente lo que se pagó por Trasme en su momento, o según tú lo acertado es quedarte compitiendo con GNV y Grimaldi con los billetes a 9 euros?? no le queda nada a Balearia que tragar allí.
Hablas de Trasme la Centenaria y demás como mucho bombo y platillo, creo que al igual que tus cuatro aduladores no entienden que ni Acciona pudo meter mano a semejante convenio y estructura, de sobra se sabe que cae por su propio peso.
Nada lo dicho fanatismo 100%.
Saludos.
Buenos días,
La reculada Balear de Armas es anterior a la pandemia, que lo que hizo fue acelerar el problema y a todos les afectó, unos con más o menos deuda, algunos sin ella con mucho músculo financiero como los italianos y otros indigestados ya no soportaron la situación pero el problemón es anterior y por cierto, nadie le impuso a Armas comprar Trasme por lo que ya sabrían o debían saber donde se metían y la limpieza que había que hacer y que no llegó a hacerse, lo comente en su día, no tenía claro quién mandaba sobre quién y lo que estaba claro es que Armas no tomaba las decisiones en Baleares y se seguían tomando desde la meseta central, incomprensible.
Pirata, cada uno tiene su punto de vista tan respetable como los demás y no desde el fanatismo, pero Trasmediterránea ha desaparecido y Armas tiene un director general que no se apellida Armas, muy bien no han salido las cosas, verdad?
Saludos.
Magistral. Así de simple. Gracias
Pirata, de lo que queda de Trasme solo se salvan el Tazacorte y el ciudad de Melilla, el resto es chatarra, el ciudad de Valencia es un chárter y el Sister cuántos años tiene?
Y el ciudad de Ceuta cuál será su valor? Frs acaba de comprar uno que seguro está en mejores condiciones por 20 millones.
El resto es chatarra para griegos o desguace.
@Antartica : Buenas tardes, esta en la foto es la vieja librea del dott Aldo Grimaldi (fundador de la GNV) hermano y competencia de Grimaldi Napoli …Ahora ha sido estilizado como lo puedes encontrar en los mares hoy … es cuestión de gustos.
Gcs. Peonza, bns. tardes. En las últimas fotos del Forza y del Tenacia todavía se leía en sus bandas Trasmediterránea. Personalmente me gusta más la librea de la foto. Como bien dices cuestión de gustos. Conozco algo a Grimaldi. Tengo en mi despacho, entre muchas otras, una metopa con una placa de Grandi Navi Veloci. Años ha. Ha muchos años de shipping. Muchos.
Slds.
Me quedo loco. ¿Quién es el fanático aquí? ¿El Pirata no será librero de profesión? Lo que me faltaba por leer es que Armas ha parido la estrategia del siglo en el shipping mundial, porque ha tenido la vista, la visión, el olfato, el ojo de lince, ¡¡¡todo!!! para salirse de Baleares justo antes de que llegasen todos a meterse en Baleares. ¡¡¡Qué fenómenos!!! ¡¡¡Qué empresa sin par!! (Eso sí: sin par, sin par)… por eso lo primero que han hecho los bonistas es felicitar al equipo que había, ¿no? Aunque lo de contratar a Antoine de Saint-Exupery (o el Principito, porque es que el hombre es chiquito de altura, además, qué le vamos a hacer), es una jugada también de ojo de lince. De ojo de lince. Al tiempo.
Igual terminamos viendo como se Riza el rizo sin más con FRS y terminan siendo primos hermanos…porque chico…No les pierde pisada a la hora de actuar en Baleares!. Eso y los chanchullos con el Al Andalus, la línea de Huelva, etc…
Pero si, a éstos Poseidón los iluminó con el tridente!! (Ya te vale ya, salieron atragantados de Baleares, aún se están indigestando en el estrecho y ls cagada la terminaran en Canarias!!)
Por eso agradezco siempre a Olsen su buen hacer y su existencia.