
Primera operativa de la naviera italiana en Menorca a costa de cargarse el Ibiza-Barcelona, Foto. Joel Buzon
FERRYBALEAR, Vicente Costa
Lo de estirar la manta es lo que tiene que para cubrir una zona dejas la otra al descubierto y esto es lo que ocurre con GNV en Baleares que su flota se resume a solo dos barcos y por muchos malabares que intenten no da para más pasando de lo que podía ser una apuesta interesante y potente como tercer operador Balear a quedar en un pruebo no funciona lo quito, suspendo por avería y no hay alternativa más que la de la competencia y abren nueva ruta a base de cargarse otra como el Ibiza-Barcelona, además de no tener los correspondientes regresos del Palma-Ibiza, Palma-Ciutadella, puedes viajar desde la capital Balear a las dos islas vecinas pero para volver o si el residente de Ibiza como Ciutadella quisieran viajar a Palma es un búscate la vida con otra naviera por lo que prácticamente todo queda a medias.
Hoy GNV ha iniciado una nueva ruta en Baleares pero decepciona por ello en las formas y la imagen de cargarse una línea que se supone que es o era parte del proyecto para abrir otra, poca confianza generan con estas maniobras si a la mínima abandonan un servicio. El pasaje va de bajada y poca carga ha captado, el Invierno se le puede hacer muy largo si no se plantean otra manera de operar en Baleares, por mucho que me digan que desde Barcelona se puede ir a Ibiza vía Palma con trasbordo solo tres días por semana, en eso ha quedado la presencia de GNV en Ibiza y sin posibilidad de regreso, veremos los números de Ciutadella y cuando sople algo de viento tocará ir a Mahón desde Palma con el consecuente retraso que podría ser mucho mayor si tuviera regreso.
Al final el mercado se corrige se regula sólo, los que lo conocen son los que saben como capear los temporales y los que no…son los que se pegan el batacazo por mayor músculo financiero que tengan. En río revuelto ganancia de pescadores pero ahora que las aguas estan volviendo al cauce y baja la demanda en picado es cuando debe verse la «madera» de la que están hechos. No era normal mantener semejante infraestructura, empezando de 0 en un mercado desconocido e ir a precios de derribo reventando la banca y pretender salir airoso manteniéndose en el tiempo.
A mi esta forma de funcionar, de una empresa con el músculo que tiene esta, me parece rara…
¿No será que se está moviendo algo entre bambalinas que nadie está contando?
Hasta la fecha ninguna de las italianas ha hecho un movimiento para apretar al dominante del mercado Balear como es Baleària, quizás el de ahora de Trasmed de volver a triangular tocando Alcúdia y esta vez a Mahón desde Barcelona. De Trasmed, tenía claro que por ahora, la prioridad es poner al día la naviera internamente y que los cambios se deben ver de cara al año que viene, el efecto gaseosa viene por la parte de GNV y ese mal planteamiento que todo debe pasar por Palma y empeñados en mantener sólo dos barcos, ya se han cargado una ruta por abrir otra y eso que acaban de comenzar, confianza poca la verdad, habrá que esperar al año que viene donde volverán a tirar los precios y ver si de verdad es un proyecto con cimientos solidos ampliando flota o siguen planos, como escribí con anterioridad, veremos cómo acabará la película.
Saludos.
Esperar al año que viene? Si como cuentan los seguidores del blog y tu mismo vicente…al minimo mal tiempo en la zona cierran Ciudadela y éstos se ven en la obligación de llegar a Mahón con los horarios apretados que tienen o cancelan salidas directamente…No se comen ni los turrones!!! Con 2 barcos cubrir 5 puertos?? (Quisiera conocer al lumbreras que los convenció) Ya pueden tener a Poseidón empujando cuando se «les revire» el mar que no van a cumplir ni sin querer. Y aún así queriendo mantener la politica de precios? Yo creo qie ni al kamikaze de Armas se le hubiese ocurrido tal idea!
Más de uno tiene que estar sentado comiendo palomitas de brazos cruzados esperando a ver cuando anuncian la retirada.
Bns. dias Vicente. El «Gnv Bridge» está atracado en Valencia. Sabes algo ?
Nueva avería para GNV,
Muy buenos días Antártica.
Saludos.
Lo dicho…a descontar semanas para decir «hasta aqui hemos llegado»!!