
FERRYBALEAR, Vicente Costa
Tras suspender momentáneamente el inicio del proyecto Ceuta-Algeciras por parte de Ceuta Lines hasta finalizar la OPE 2025, tenemos el Fast Ferry «Chenega» de Trasmapi de regreso por aguas pitiusas, donde veremos, qué decisión tomarán al respecto, no estaría mal ofrecer una alternativa a Baleària y posicionarlo entre Ibiza y Palma e incluso, triangulando con La Savina, aunque por slots en el puerto de Formentera, no se si sería viable, espero en breve, disponer de información más certera.

El «Chenega» construido por Derecktor Shipyards de Bridgeport(Estados Unidos) en 2005, tiene 71,75 metros de eslora por 18,6m. de Manga y 2.65m. de calado, matriculado en Las Palmas de Gran Canaria, tiene capacidad para 400 pasajeros, 65 vehículos y con dos amplios carriles centrales para carga rodada, puede alcanzar los 37 nudos en servicio.
Fotos. Yeray Jiménez
me da que al final su interés en la linea Ceuta -Algeciras ha desaparecido…..
Jabaros75, no es que ya no les interese, lo que no es asumible es tener un barco parado tanto tiempo, es un lujo que no se puede permitir ninguna naviera.
Me parece que esta compañía da palos de ciego, entre esto y lo de Menorca Lines no se como aguantan.
Porque tienen la gallina de los huevos de oro entre Ibiza y Formentera, por eso aguantan No son navieros, están acostumbrados a manejar la empresa como.una gran familia, cuando salen fuera, les dan ostias por todos lados.
Juan, desgraciadamente ya ni manejan como empresa familiar, ni se le puede llamar empresa seria viendo como están gestionando el personal, y viendo que toda la veteranía de hace años está desapareciendo toda, algo pasará.
A priori parece que esta compañía solo estaba dispuesta a entrar si alguna de las otras se iba. “Y puede que se mantengan al acecho por si esto ocurre”. El problema que stena también está interesada en Ceuta. Además este buque tiene un portalón de pasaje muy reducido, y no sirve para los fingers de Algeciras ni ceuta. Por lo tanto necesitarían hacerle una obra importante en el portalón de babor y estribor. En fin no tengo seguridad que este proyecto continué…
Yo escribí, opiné y digo manteniendo, ojalá me equivoque pero…, les falla la comercialización, el área comercial.
Tienen muy buen producto y servicio, pero falla la comercialización, y… para mí fracaso el invento de separarse por marcas en cada puerto como si fuera una naviera nueva independiente.
La web sigo diciendo segregada es pobre e integra fatal la venta de billetes de sus alianzas. Al igual que el servicio al pasaje por móvil y centralita de reservas y de atención al pasajero antes del inicio del viaje, de gestión de incidencias, de llegada tardía al embarque y el post viaje… Hay gana Balearia por goleada.
Ventas y comerciales de excursiones de un día en todos los hoteles de la zona con insistencia comercial…
No es lo mismo que te compran billetes, que tener que vender.
Buenas tardes,
Opino lo mismo que usted. Falla la parte comercial. Deberían hacérselo mirar, y sobretodo, buscar a alguien más competente.
Suerte a Trasmapi en esta nueva singladura -o en este caso abarloadura-; ojala se centrasen en un horizonte más cercano, más amigable -las Baleares-.
Ron para todos.
Yo manteniendo las distancias les compararía a FRED. OLSEN express.
FRED. OLSEN express lo tiene claro no, clarísimo; ni se le ocurre meterse en historias y zonas diferentes de donde está como es canarias y está creciendo como la espuma y con cuerpo y solideza. No creo se les ocurra aventurarse fuera de su zona o región geográfica que dominan, y que no poco esfuerzo y con sus errores, como aciertos, les ha llevada a la posición en la que están.
Hoy en día es inimaginable pensar en que FRED. OLSEN express pudiera estar pensando en el estrecho, en yo que sé, por ejemplo en Baleares. No, ellos pasito a pasito van creciendo y consolidando en Canarias y como una única marca única fuerte y consolidada que cualquier cliente sabe reconocer en cualquier puerto, incluso el más ajeno y menos aficionado a esto de los barcos.
Vean AIR EUROPA, que con todo el enredo político ha conseguido la mejor campaña de publicidad que nunca tuvo. Ahora hasta quien no cogió un avión en años sabe en este país que tenemos una compañía aérea española que se llama AIR EUROPA. Su marca ahora es en el conjunto de la sociedad, por lo que sea, ahora es más reconocible y está más en la mente de las personas que IBERIA, VUELING, LEVEL, etc.
Si esa marca hubiera separado sus rutas por nombres de marcas AIR MADRID LINK, AIR BARNA LINK, AIR MALLORCA LINK, AIR INTERILLES LINK, yo que sé por ejemplo. Es como cuando se habla de IAG en general, la gran mayoría de la población no tiene ni idea de quien se habla, ni a qué compañías te refieres. Sin embargo, ahora dices AIR EUROPA y la conoce hasta el gato del bar.
A ver el subsconsciente la próxima vez que vayas a buscar en internet un billete de avión y empieces a entrar en las webs de las compañías aéreas a ver el subsconsciente de millones de españoles por donde empezará ahora su búsqueda, seguro que en http://www.aireuropa.com
Si TRASMAPI es LA NAVIERA BALEAR, como FRED. OLSEN express es la naviera canaria, lo cual ya te diferencia de cualquier otra, vas a empezar a segregarte hasta el infinito por islas, servicios, etc. ¿Se han fijado que ponen los trenes de ALSA, ponen ALSA?
Pepito escribió hace poco, y se lo leí mucho, mucho antes, muy criticado pro ello, que quizás un mal consejo o consejos recibieron en cierto momento que les llevó a intentar ciertas aventuras que no tendrían que haberse ni planteado. Si todo ese esfuerzo e inversión, porque aquí se habrán gastado sus euros, lo hubieran invertido en fortalecer su posición en las Baleares, quien sabe, quizás, talvez, estarían haciendo más caja frente unas aventuras lejanas en las que ni han empezado y les han distraído.
Buenos días.
Siempre he pensado lo mismo, segregar marcas independientes es restar valor a la ya consolidada. Trasmapi, aunque sea quizás solo conocida en Ibiza y Formentera, creo que debería ser la única marca de todos sus proyectos. Para de esta manera enriquecerla. De otro modo, solo lleva a confusión, por ejemplo el nombre «Menorca Lines» como promoción del destino quizás funcione, pero el barco pone en letras gigantes «TRASMAPI» y mucho más pequeño el nombre de la línea en si. Por lo que desde el primer momento el pasajero llama a la compañía Trasmapi, y busca Trasmapi en la red.
Por otro lado opino que antes de buscar en tierras ajenas, era de afianzarse como lo que es «Naviera Balear», conectar todas las islas y luego la península con las islas. Paso a paso, sin prisa, pero sin pausa. A día de hoy, Menorca Lines ha pasado de estancarse a disminuir oferta y rotaciones, se abren calendarios de viajes y luego 2 años seguidos se eliminan multitud de rotaciones, dando así imagen de improvisación. Por ejemplo del primer año uno de los gemelos dormía en Ciutadella y había un viaje matutino desde ahí cada día, se ha pasado a este que no hay ni uno.
Ahora ese horario que ha perdido Menorca Lines, lo ha cogido Balearia con el Margarita Salas que zarpa casi cada día a las 8h desde Ciutadella.
Ahora el «Chenega», al que han quitado el nombre gigante de Trasmapi, vuelve a Ibiza después de fracasar o posponerse (todavía no se sabe si por causas propias o ajenas) la aventura del estrecho.
Entiendo que no se puede jugar al mismo nivel que Balearia, pero sí ir creciendo poco a poco y con cabeza. Sin embargo todo parece improvisado y es una pena.
yo no descartaria que fletasen el Chenega a un tercero, por ejemplo a Balearia para refuerzo del Denia – Ibiza para este próximo verano después de Sant Joan que entiendo que lo pondrán de refuerzo al Fairweather.
La ruta entre Mallorca y Menorca es lo que es, porque menorquines en temporada baja que vayan de una isla a otra tampoco se crean que son tantos.
Dudo mucho que los índices de ocupación en Balearia sean tan grandes como para justificar barcos con tan gran capacidad.
La competencia es buena y la respuesta o contraataque de Balearia no fue en precio sino en aumentar oferta y poner grandes barcos .
El cliente y usuario final es el gran beneficiario de que exista la opción de Menorca lines porque provoca una contención en las tarifas, que ya nos conocemos a Balearia en solitario como eleva precios, y también ha provocado esa amplia disponibilidad de horarios.
A veces se dice la avaricia rompió el saco, que con un mal consejo a acompañante o asesor, te diga si aquí vamos justos vamos a probar allá que allí seguro llenamos.
De la marca mucho mucho hemos escrito y leído.
El marinero de agua dulce lo ha clavado. El destino no necesita venderse, se vende y llena sólo, como todas las islas. Incluso el debate es otro: la masificación.
Otra cosa es crear productos o servicios, por exemple ENLACE MENORCA, MENORCA SEALINK, el que sigui como producto de Trasmapi. Como cuando lanzan un MENORCA DAY PASS o el BE FASTER, o la tarjeta de puntos, … son productos. Como la creación de paquetes de todo incluido de excursión de un día para visitar otra isla, buscando mover el gran mercado que ocupa butaca y no tienes que esperar meses y meses al cobro del residente del estado.
Las aventuras fallidas, mejor dicho intentos, de Ceuta lines o Tarifa lines han quedado en ese nombre, pero no han servido para crecer y dar más imagen y posicionamiento de la marca de cabecera.
Muy bien traído el ejemplo de AIR EUROPA, que está teniendo la campaña más importante de publicidad y consolidación de su imagen de marca que nunca se hubiese imaginado sin gastar ni un céntimo en publicidad en seamos conscientes TODOS LOS MEDIOS DE PRENSA DE ESTE PAIS y muchos extranjeros.
Con independencia de todo lo que comentamos, debatimos y hablamos y criticamos tengo que en justicia decir que he tenido que desplazarme a Menorca y he hecho el salto con ellos de una isla a otra.
Solo puedo decir que un 10. Todo perfecto y satisfecho.
Es muy divertido. Pero qué poca idea tenéis de negocios digitales.
Por la misma regla de tres, ¿Formentera Express By Balearia es una cagada, no? Por eso TODA la venta online de Balearia en el Ibiza-Formentera, TODA, va por ahí? Hay que estudiar, aprender, saber, para poder hablar de lo que no se tiene ni P idea.
Y a quien se le ocurre que nadie va a ponerse a competir con Balearia? Ni con TRASMAPI ni con nada. No hay quien compita con ese monstruo. Y además por que hay que competir con Balearia y jugar a ser TRASMAPI en todas partes? Qué aporta TRASMAPI? Cuando la gente, yo mismo, busco el destino busco MENORCA y no una marca como TRASMAPI que nadie la espera ni siquiera en Ibiza.
Como decía el gran Loco de la Colina, la ignorancia es muy osada. Pero la verdad es que hace mucha gracia todo esto.
Aquí creo que te equivocas. Hay estrategias diferentes, y no creo que criticar una de ellas sea no tener ni p*** idea. Balearia es una marca asentada, prácticamente toda España la conoce. Y si Formentera Express by Balearia funciona, es porque aunque intentes comprar un billete a Formentera desde balearia.com, te redirige automáticamente a formenteraexpress.com. No es necesario conocer esa submarca de Balearia para hacer uso de ella.
Te invito a preguntar en cualquier punto de Valencia o Cataluña por Trasmapi, a ver cuanta gente ha oído hablar de ella.
Por otra parte, haz una segunda prueba, busca «ferry mallorca menorca» en Google. ¿Sabéis en que resultado salís? En el cuarto, por detrás obviamente de Balearia, FerryHopper y DirectFerries. Haz la misma prueba con «ferry ibiza formentera». El primero es Balearia, el segundo ClickFerry, y el tercero Trasmapi. Formentera Lines sale como tercera opción en la segunda página de resultados, que es lo mismo que no aparecer. Si ya os cuesta posicionaros a nivel de SEO e implantación de marca con Trasmapi, ¿cómo pretendéis que funcione con una por cada mercado?
El argumento de «Trasmapi no pinta nada en Menorca», no lo compro. Balearia tiene bien posicionada su marca en Menorca, en Mostaganem y en Huelva. Y son rutas muy diferentes entre sí.
Te contradices tú mismo. Léete y me lo cuentas. Precisamente lo estás diciendo, TRASMAPI no se conoce, apostar o pujar porque se conozca es un objetivo que tiene poco o nada que ver con ganar dinero o intentarlo. Apostar por posicionar una marca que no la busca nadie (Menorca sale solo aunque sea en búsqueda orgánica) y además en un mercado dominado por Balearia (que si posicionas tu marca TRASMAPI ellos van a pujar por ella aunque sea una mala práctica y te van a hundir) y por los agregadores que mencionas (que viven de eso), es una guerra perdida por mucha pasta que metas en Google. Yo si veo a lo que esta gente ha apostado, y lo están haciendo bien teniendo delante un monstruo naviero y otros tantos agregadores (sabes quienes son DirectFerries o Ferryhopper ?).
Jugar a un juego de quemar billetes para qué? Para no conseguir nunca posicionar una marca que nadie entiende por qué tiene que ser posicionada, en lugar de ir a hacer caja online metiéndote por la grietas de los otros, es lo que le toca a una naviera humilde.
Lo demás, es flipar como decía el otro. Es que no entenderé a quien le importa o conoce TRASMAPI fuera de este blog. Ni los que vamos a Formentera una vez al año recordamos TRASMAPI si no fuera porque me dedico al transporte de carga.
Por cierto, cuando tú has buscado ha pasado lo que dices. Acabo de buscar y Menorca Lines la primera en su ruta. Y TRASMAPI la primera en su ruta. Depende de la puja y cuando se haga. Ya se nota que sabes mucho que para argumentar tu comentario tienes que mentir para tener razón.
Lo dicho, ni idea ! Porque si tuvieras idea sabrías que unas veces se está el primero y otras el último. Así gana pasta Google. Qué es el que seguro gana aquí.
Acabo de probarlo con varias VPN distintas, en diferentes países y localizaciones de España. En ninguna figura Menorca Lines como primera opción, en ninguna. En algunas os gana incluso Omio. Sin embargo Balearia casi siempre es el primer resultado. Ya es curioso.
¿Y si tan bien funciona Menorca, por que Sercomisa, Trasmapi, Menorca Lines, Ferry Alliance, IMG o como quiera que os llaméis ha retirado barcos y frecuencias? Si vuestra estrategia es ganadora. Y Utor con el Margarita Salas, Martin i Soler y Jaume III todos juntitos.
No creo que sea necesario faltar el respeto por tener una opinión discrepante.
Leo los mensajes y no veo que nadie esté faltando al respeto a nadie, salvo los que creéis que tenéis razón y no os dais cuenta de que es absurdo comparar lo incomparable, para querer tener razón.
Lógicamente que Balearia es la primera y primerísima porque es la número uno y la mejor. Y por eso tiene capacidad de inversión, más que nadie, para seguir mejorando y dedicando grandes sumas de presupuesto a consolidar esa posición de número uno. Pero quien puede no entenderlo?
Sabes quién es OMIO? Búscalo y luego cuéntalo aquí, si tienes la valentía de reconocer tu error.
Solo para que conste: cuenta con más de 1.000 empresas agregadas en su buscador en tiempo real, lo que indica ya su poder de posicionamiento. Y su facturación está más cerca de la de Balearia que de la de todo el grupo TRASMAPI con todos sus negocios.
Y seguís comparando unas humildes navieras pequeñitas y locales con esto? La única forma de abrirse hueco en ese universo dominado por los grandes, con un presupuesto muy limitado, es hacerlo muy muy bien para seguir 3 años creo ya, cuando FRS duró poco más de 3 meses en aquella ruta de Menorca.
No se entiende esa obsesión por tener que ser lo que una empresa ni es ni será nunca. Que a Menorca Lines la busquen en Nueva York no tiene ningún sentido, porque lo que seguro quiere Menorca Lines, es salir en alguna de las primeras posiciones en Mallorca o Menorca, sobre todo en Palma, que es donde está el mercado para su pequeña línea con su pequeño barco entre Alcudia y Ciudadela. Todo lo demás, está de más y pertenece a otros. Querer competir ahí, ni está al alcance de Menorca Lines, ni es su objetivo según lo que he leído, ni es negocio en ningún plazo.
Balearia tiene 3 barcazos en esa ruta que podrían enterrar a 3 Menorca Lines. Y por alguna razón que debe ser lo que están diciendo alguno por aquí, tiene que ver con renunciar a sueños de grandezas imposibles.
Sin insultar a nadie y lo mismo hay que pedir que dejéis de haceros los ofendiditos y sobre todo los enteraditos. Con una sonrisa.
No esperes que nadie reconozca la coherencia sino que reaccionarán aún peor. No tiene sentido empeñarse, ya sabes lo que dicen: no hay más ciego que el que no quiere ver.
Y aquí todos por tener un móvil ya se creen que saben cómo funciona la complejísima maquinaria SEO/SEM.