FERRYBALEAR Vicente Costa, se edita con el único objetivo de informar sobre las últimas novedades y actualidad del mundo de los Puertos, Navieras y los Ferries, sin tener relación alguna con navieras ni empresas relacionadas con el sector y por ello, sin buscar ni obtener beneficio alguno por mi parte.
La redacción de los artículos corre a cargo del autor de la Página © Vicente Costa, por lo que para cualquier uso de los propios artículos, se ruega, pónganse en contacto con el mismo, si son de otra fuente, se citará y se colocará el enlace a la noticia.
Todas las fotografías pertenecen a ©FERRYBALEAR, Vicente Costa, de no ser así, se cita siempre al autor o se marca como cedida, por lo que, al igual que con los artículos, se ruega, hagan mención del autor en caso de utilización de fotografías pertenecientes a la Página Ferrybalear.com

NORMAS PARA EL BUEN FUNCIONAMIENTO DE LOS COMENTARIOS, FERRYBALEAR, Vicente Costa, no se hace responsable de los comentarios que de forma anónima o con nombre se puedan publicar en las entradas de la Página y serán responsabilidad única y exclusivamente de cada IP ateniéndose a las consecuencias legales en las que puedan incurrir ante cualquier falta al honor, por lo que ruego no se realicen comentarios que falten a la verdad o alusiones a terceros que puedan sonar despectivos. Gracias a todos.

28 de octubre de 2025

FERRYBALEAR

La Web Salitrera donde Informarse, opinar y debatir sobre la actualidad Marítima

El «Fairweather» de Trasmapi vendido a Seajets

  • El “Fairweather» se encuentra actualmente amarrado en el puerto Comercial de Sant Antoni y ha sido vendido a Seajets

El negocio marítimo no solo se basa en el transporte de pasajeros y mercancías, también hay transacciones como las ventas de buques, en las que se les puede sacar una muy buena rentabilidad, como es en este caso la operación llevada a cabo por el grupo IMG, con la compra en subasta del «Fairweather» y «Chenega» mas un motor, en el que ahora se ha vendido el primero a intereses griegos(Seajets).

El grupo IMG mantiene sin novedad y en su poder el motor comprado en Alaska y al Fast Ferry «Chenega», pieza clave entre Alcúdia y Ciutadella para Menorca Lines, donde el proyecto está más que consolidado, referente a Ceuta Lines, sigue sobre la mesa y a la espera de la resolución de la CNMC y ver cómo quedará el tablero de juego del Estrecho y que de ir a por ello Ceuta Lines deberá posicionar un buque tipo como el Incat 045 que vendieron en su momento.

El “Fairweather» construido por Derecktor Shipyards de Bridgeport(Estados Unidos) en 2004 tiene 71,75 metros de eslora por 18,6m. de Manga y 2.65m. de calado, matriculado en Las Palmas de Gran Canaria. Tras ser puesto al día ha quedado con capacidad para 400 pasajeros y 65 vehículos.

Visitas: 1988

Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner