- El “Fairweather» se encuentra actualmente amarrado en el puerto Comercial de Sant Antoni y ha sido vendido a Seajets
FERRYBALEAR, Vicente Costa
El negocio marítimo no solo se basa en el transporte de pasajeros y mercancías, también hay transacciones como las ventas de buques, en las que se les puede sacar una muy buena rentabilidad, como es en este caso la operación llevada a cabo por el grupo IMG, con la compra en subasta del «Fairweather» y «Chenega» mas un motor, en el que ahora se ha vendido el primero a intereses griegos(Seajets).
El grupo IMG mantiene sin novedad y en su poder el motor comprado en Alaska y al Fast Ferry «Chenega», pieza clave entre Alcúdia y Ciutadella para Menorca Lines, donde el proyecto está más que consolidado, referente a Ceuta Lines, sigue sobre la mesa y a la espera de la resolución de la CNMC y ver cómo quedará el tablero de juego del Estrecho y que de ir a por ello Ceuta Lines deberá posicionar un buque tipo como el Incat 045 que vendieron en su momento.
El “Fairweather» construido por Derecktor Shipyards de Bridgeport(Estados Unidos) en 2004 tiene 71,75 metros de eslora por 18,6m. de Manga y 2.65m. de calado, matriculado en Las Palmas de Gran Canaria. Tras ser puesto al día ha quedado con capacidad para 400 pasajeros y 65 vehículos.
Foto. Marc Costa
Visitas: 1728

Mas que consolidado el proyecto si…. mucho por eso solo navega los fin de semanas. Las cuentas de trasmapi hace tiempo que no les salen
Decepcionado con Trasmapi, más allá de la linea interinsular pitiusa, donde sí compite.
Decide salir de su zona de confort y se estrella al igual que lo hizo FRS en su momento por los mismos motivos, esos sí, sin ningún accidente.
La linea Alcudia Ciudadela la inicio con un barco, frecuencias diarias, posteriormente, destinó ambos buques gemelos, posicionamiento lógico apostando por una salida desde cada isla, para posteriormente, reducir nuevamente a una embarcación y frecuencias sólo fines de semana.
Así no, así no se puede competir, a lo único que se puede aspirar con esa estrategia es a fracasar, resignándose únicamente al pasajero y cliente residual.
Se desprende del barco porque no ha sido capaz de rentablizar la ruta, y claro, beneficio sí que obtiene lógicamente, si su compra fue extremadamente económica.
Decepcionado con Trasmapi.
Trasmapi, la naviera de las Pitiusas, su eslogan lo dice todo, una pena.
Se comenta además, la posibilidad de que sean ambos buques para la misma naviera, lo cual confirmaría el estrepitoso fracaso comercial y operativo del proyecto.
Magic Sea Lines y Seajets parecen los candidatos
Buenas tardes Trasmapero,
También me habían comentado sobre que es Para «Magic» pero descartado desde la naviera Pitiusa y la venta solo es el Fairweather.
Saludos.
Gracias por el apunte Vicente, afortunadamente solo es un barco y me alegro enormemente de que así sea porque cuantas más navieras haya mejor, más opciones para los clientes y viajeros.
El «Chenega» todavia sigue sin rotular, esperaran a venderlo??? entonces con que barco se quedara Menorca Lines???
Que yo sepa hay horarios y ruta para 2026 de Menorca Lines anunciada no sé quién dice eso. Al Chenega creo que le quitaron los rótulos para vinilarlo en Tarifa o en Ceuta. Tarifa quedaron los segundos por no decir los primeros. Y Ceuta es un desastre lo que ha hecho la APBA y ahora con Competencia habrá que esperar a ver qué deciden. Pero meterse en Ceuta ahora con 5 barcos a pelearse con quien ??? Con Balearia y DFDS que entre las dos facturan más de 4.000 millones ???
Es que no sabemos las cosas y nos metemos a largar aquí como si fuéramos entendidos del Shipping.
Pero dónde está el fracaso y el patinazo? Es que no lo veo. Van a por su cuarto año en la ruta de Menorca y FRS se fue al cuarto mes. En serio? Tenéis la credibilidad por los suelos y la idea de este negocio ni está ni se la espera en vuestras mentes y vuestros planteamientos.
Todo lo contrario diría yo: vaya par que tiene una pequeña empresa de paseos turísticos para abrir una ruta que se ha llevado por delante a FRS, a TRASMEDITERRANEA y a ISCOMAR.
Que optimizan costes en invierno porque su mercado es de fin de semana, con un competidor que tiene 3 barcarrones? Eso es lo inteligente. O es que están puestos por el ayuntamiento para estar perdiendo pasta porque algún iluminado de blog quiere ?
Poneos a trabajar. Mucho ocio y mucho comentario ocioso y desinformado (o malintencionado) veo yo aquí.
Los barcos se compran y se venden. Eso sí que es un negocio. Los navieros de barra de blog que no saben lo que es un armador y un naviero lógico que píen de lo que no saben. Que es el deporte nacional.
Como dice El Quijote: ladran, luego cabalgamos, Sancho.
Así que los ibicenco-menorquines a cabalgar, o mejor dicho a navegar, que lo están haciendo muy bien. Pese a los súper competidores que tienen enfrente. Empezando por la primera naviera española y seguramente la primera de Europa en gestión eficiente de sus recursos.
Si pero si se desprenden de los dos barcos, uno de ellos ya vendido, con que barcos van a cubrir la ruta Alcudia – Ciutadella??? El Chenega esta en el punto de mira de Seajets.
😂😂😂😂 como se nota que no sabes las cuentas de trasmapi como estan. Ojala que les fuera bien. Pero no es asi.
¿Cómo se nota que no sé las cuentas de TRASMAPI? ¿Tú si? Eso es sospechoso, si eres empleado aún peor ya que podría ser delito de revelación de secretos. A ver si dejamos de decir tonterías en un blog público que luego vienen los sustos.
Las cuentas de ese grupo no las conozco pero si tienen HOTELES en Baleares (que no son hoteles en Soria), gestionan puertos deportivos, entre ello Marina Ibiza (que no es un abrevadero en Cuenca), y además transporte según sus noticias publicadas más de un millón 300 mil pasajeros… digo yo que no serán tan malas.
No entiendo estos comentarios de mierda que no aportan nada más que baba y bilis.
Debería hacerse pública la IP de quien mancha de esta forma empresas que se rompen el espinazo para dar lo mejor de sí y me refiero a TRASMAPI, a Menorca Lines o a Baleària. Que merecen el mismo respeto.
En unos meses solo quedarán dos navieras españolas: Baleària con 25 años. Y TRASMAPI con 50 años.
Un poco de respeto a nuestro producto nacional.
Alucino Pepinillos, cuatro años sí, cierto, pero no ha conseguido consolidarse. Posicionar un buque en cada puerto, desde mí opinión, era un estrategia acertada, un golpe sobre la mesa. Un proyecto de esta envergadura, necesita tiempo y dedicación, sobretodo, dedicación. Y, por supuesto que es más fácil opinar desde fuera, claro que sí, pero, precisamente por la dificultad de gestionar una naviera es por lo que hay que prever y no dar pasos en falso, porque debe saber el armador, que sus decisiones afectan directamente a personal a bordo y familias que dependen de esas decisiones en ocasiones, erráticas y sin rumbo fijo.
Nos imaginábamos una Trasmapi global balear.
Adiós también por ende a las marcas , Ceuta Lines…etc,etc,etc.
Trasmapero, que yo sepa Menorca Lines sigue funcionando y por lo que sacaban el otro día de pasajero número 250.000… no creo que les va tan mal en esa ruta con solo 3 años. Que han tenido un barco de sobra al principio? Seguramente. Para eso está ir aprendiendo. No sé cuál es el problema en este país con ERROR = APRENDIZAJE.
Aquí todo es FRACASO ??? No lo veo así.
Por otro lado, tenían un proyecto para el Estrecho. Pero TARIFA quedaron segundos por delante de un FRS que llevaba 20 años. Y lo adjudicaron a la primera naviera de este país. No está nada mal la pequeña naviera.
Y en Ceuta a mí no me preguntes cómo va eso porque entre el puerto de Algeciras que parece que privilegia intereses que no son públicos (que es lo que debe defender una entidad pública) y ahora lo de Competencia y la venta de Trasmediterranea, sería al contrario: estarían locos si hacen cualquier cosa que no sea esperar. Y vender un barco que parado tiene unos costes que eso sí que se come lo que generen en Menorca.
En fin, son las cuatro y aún no he comido 😉
Trasmapero, repito tus palabras:
“cuatro años sí, cierto, pero no ha conseguido consolidarse.”
Léelo varias veces, por favor. Tú solito.
Cuatro años operando una ruta y no ha conseguido consolidarse???
FRS estuvo cuatro meses y perdió hasta la camisa.
Algo bien habrán hecho o estarán haciendo una empresa que repite un cuarto año. No ?
Consolidarse qué es ??? Meter 3 o 4 barcos ??? Los pagas tú ???
Es una sarta de sandeces lo que hay que escuchar aquí que me deja verdaderamente preocupado del nivel no ya de conocimiento sino intelectual y hasta intelectivo.
Lee otra vez:
“cuatro años sí, cierto, pero no ha conseguido consolidarse.”
Claro, les sobra la pasta y están haciendo un a ver qué pasa otro año más ???
Mi no entender.
Hi ha molta maldat en aquest mon.
algunos habrán descorchado la botella de cava estoy seguro
Cecilia Payne ha tenido un accidente con uno de los ataques de Algeciras. ahora están intentando arreglar el boquete producido al buque los sustituirá el Avemar Dos.
Una pena que se venda. Una pena que desaparezca otro barco español.
Es más que posible que este fracaso del Cenega, que fue echado de malas formas de la línea de Algeciras favoreciendo a las dos navieras chipriotas.
Así nos luce el pelo, destrozando nuestra propia flota para favorecer la los amigos.
Esoé !
De los accidentes de Baleària no se habla sobre otra naviera no hay problema así que esa noticia no es relevante y no se comenta nada
Perdonadme pero no entiendo nada. Qué hay que hablar de un accidente que es un daño al barco? Esto pasa aunque no debería pasar. Es un drama para la compañía que tiene que sustituir un buque y gastarse una pasta en repararlo.
La noticia dice que no hay daños personales. Ni se ha comprometido la seguridad portuaria.
Qué más hay que hablar? De que quieres hablar?
Todos los accidentes con y sin daños personales o no son una muy mala noticia para el sector.
Buenas respuesta. Un accidente le puede pasar a cualquiera.
Pero al tiempo hay que valorar la importancia que tiene tener una buena tripulacion para minimizarlos.
Hay unas publicaciones el capitan griego Lignos que lo explican bien. Es necesario tener tripulaciones estables. La excesiva rotación de tripulaciones (lo de andar cazando al lazo) provoca un aumento estadístico de los accidentes. Y da incluso cifras.
No se si es el caso, supongo que al menos el capitan del Cecylia este está alguien estable.
Pero hay que tener en cuenta la enorme responsabilidad de las tripulaciones que debe ser muy valorada.
Que haya sido leve.
https://elfarodeceuta.es/choque-ferry-cecilia-payne-atracar-algeciras/
Perdóname pero no entiendo un accidente le puede pasar a cualquiera .correcto y te puedo llegar a entender tu malestar pero por qué se hablan de algunos y de otros no por ejemplo en diciembre fue el ciudad de Ibiza en canarias y de ese sí y de Baleària no pues lo mismo es uno que otro y noticia es uno y otro y que conste que no me alegro pero hay que informar de todos o de ninguno