FERRYBALEAR, Vicente Costa
Tras el incendio sufrido por el «Las Palmas de GC» el pasado 22 de Diciembre en Alhucemas y realizar reparaciones en Motril, ahora, el buque de Trasmediterránea se encuentra en la grada de Gibraltar llevando a cabo lo que espero, sea su última puesta a punto, para en breve(15 de Marzo), verlo navegar nuevamente por Alborán. Por su parte, el «Ciudad de Málaga» ya se encuentra fuera de grada y se incorporará el próximo Jueves a su ruta habitual entre Algeciras y Tánger Med formando tándem con el «Tamasite».
El Ferry “Las Palmas” tiene 116,80 metros de eslora por 20,7 de manga, con capacidad para 847 pasajeros, 190 vehículos en sus 593 ml. de bodega y velocidad de 15 nudos.
Foto. Cedida, de uno de sus pasos por Gibraltar del «Las Palmas».
Visitas: 910
armas reduce las frecuencias entre capitales a 5…
https://www.canarias7.es/economia/estibadoras-moveran-ficha-20230228023348-ntvo.html
Las Estibadoras achacan este «MOVIMIENTO» DEL PRESIDENTE DEL PUERTO DE LAS PALMAS SR. IBARRA a la propaganda política del PSOE antes y después de las Elecciones y no quieren entrar en su «juego» y dejan todo parado, y que no se ha amortizado la deuda porque los CANARIOS consumimos MENOS durante la PANDEMIA , HAY QUÉ JODERSE CON TODA ESTA GENTE DE APLP Y ESTIBADORAS!!!.
A IBARRA le interesa sacar y decir esto ahora antes de las ELECCIONES, para querer desmarcarse personalmente y de su propio Director General del Puerto imputado, cuando la Autoridad Portuaria de Las Palmas siempre ha estado en el Consejo de Administración de LAS ESTIBADORAS DEL PUERTO, por lo que son parte del problema y de resolver la situación ENQUISTADA DESDE TODA LA VIDA y parece que le gusta nombrar al Sr. Cardona, que por nueva Ley de Puertos, 48/2003 y modificada y refundida, tuvieron que salir de las Empresas Públicas Estibadoras!!!.
…»A Las cuatro empresas estibadoras que integran el Centro Portuario de Empleo del PUERTO DE LAS PALMAS (CPE): La Luz Market, La Luz (Boluda), Gesport y Opcsa… les obligarán a un pago mensual de una cuota de 60.000 euros o bien reintegrar la totalidad de los 7,25 millones de euros que adeudan…
La deuda, que en 2007 era de 23 millones de euros y se ha reducido hasta ahora a ¡¡12 MILLONES!!! -7,25 se deben a la Autoridad Portuaria y casi CUATRO a los estibadores-.
Este recorte se debe fundamentalmente a la TARIFA MÁXIMA EMPRESARIAL (TME), por el que se aplican 0,79 céntimos POR CADA TONELADA DE MERCANCÍA…Por este concepto el CPE ingresa de media entre 1,5 y 1,8 millones de euros anuales… (A VER PORQUE NO ME SALEN LAS CUENTAS SI 1.500.000€/12meses=125.000€mensuales).
¡¡¡ESTA (TME) LA PAGAN AL FINAL TODOS LOS CANARIOS, ya que se aplica sobre la MERCANCÍA que entra!!!!… Esto y aquello le van sumando a la cesta de la compra de los ciudadanos CANARIOS.
El período de CARENCIA CONCLUYE EN JUNIO Y LAS ELECCIONES SON EN Mayo… DEFENDIDA POR EL ACTUAL DIRECTOR DEL PUERTO, FRANCISCO TRUJILLO (actualmente IMPUTADO en Querella Penal por Corrupción-Prevaricación en Pliegos y Contratos de BOLUDA-Terminal de contenedores de Arrecife de Lanzarote)…
Sí o sí ‘la papeleta’ la va a tener que resolver IBARRA»!!!…
A esto hay que añadir los SWAPS e intereses al Banco Santander y Pérdidas de Fondos Europeos por doquier!!! de la APLP, por no cumplir o justificar la Condiciones, que hasta el propio D. VICENTE BOLUDA dijo en reciente conferencia de prensa que NO IBA A SOLICITAR FONDOS EUROPEOS por esos mismos MOTIVOS que le estorban a sus inversiones (o por la imputación del Director del Puerto de Las Palmas), y única persona que dijera en su día que IBARRA había recortado el muelle de La Esfinge desde la 2ª Fase en 2012.
La estiba es solo un servicio portuario como otros, amarradores, remolque, Practicos, además un servicio privatizado en CEPES donde el puerto ya no pinta una regadera y además liberalizado porque pueden entrar más cepes, tiempo al tiempo
Vamos a ver si ya que esta en la crada de gibral a este buque le pueden poner un poquito de mas potencia pirque vamos va navegando entre doce y trece nudos, una pachanga me emcantsria que pudiese llegar a los veinte nudos, entonces seria un barco casi perfec
Las PalmasPort is diferent… La Estiba ahora se llama CPE y sigue siendo un servicio público portuario náutico-general…
Y Los presuntos FRAUDES del Puerto de Las Palmas que hoy se ratifican:
La abogacía del Estado advierten a IBARRA en contra de las Resoluciones de Madrid y de la APLP, dadas a la Concesión de la Terminal de Contenedores de Boluda en los Mármoles de Arrecife de Lanzarote y que justifican las Obras públicas de DRAGADOS y ampliación de la Terminal y sus residuos para la ampliación de Naos de Cruceros.
El proyecto ‘Prolongación Dique de la Esfinge, 4ª Fase (Puerto de Las Palmas)’, hoy Muelle Nelson Mandela, plantea su prolongación… norte-sur, en una longitud total de unos 238,50 metros… El presupuesto de licitación del proyecto ‘Prolongación Dique de la Esfinge, 4ª Fase (Puerto de Las Palmas)’ es de 30.921.161,30 de euros (más IGIC). La Comisión Europea a través de CINEA (European Climate, Infrastructure and Environment Agency) ha lanzado el Mecanismo Conectar Europa (Connecting Europe Facility – CEF) para articular ayudas a financiación de infraestructuras de transporte… por lo que se ha PRESENTADO SOLICITUD PARA OBTENER SUBVENCIÓN para el proyecto; Y QUE LO AUTORICE EL CONSEJO DE MINISTROS, (que todavía no hay nada de esto y llevan más de 1 año dándolo por HECHO.)… permite el atraque de grandes buques de graneles líquidos y buques offshore, tanto del segmento oil&gas como del eólico”…
atender las nuevas necesidades de la operadora Oryx Iberia SAU en los tráficos de graneles líquidos… atender a buques tanque de productos petrolíferos de gran porte, tipo VLCC.mejorar las condiciones de operatividad de muelles y atraques en la Dársena de África…
El presidente portuario no quiere que la inercia lleve a ampliar este periodo de carencia y que finalmente pueda desembocar en un procedimiento judicial que pueda recaer en la institución o en él mismo… que se destine una parte de la tarifa máxima empresarial a liquidar el mismo, y no a liquidar mayoritariamente las deudas que el propio CENTRO PORTUARIO DE EMPLEO CPE de Las Palmas tiene con las empresas que lo conforman… En estos momentos, los ingresos obtenidos por la tarifa máxima empresarial, entre 1,8 y 2 millones de euros anuales… en caso de no hacer frente, el organismo portuario se vería obligado a reclamar judicialmente la totalidad de la deuda que asciende a 7,25 millones…
QUE LLEVAN REPERCUTIENDO EN LA CESTA DE LA COMPRA DE LOS CIUDADANOS CANARIOS.
No es un servicio público es un servicio portuario, técnico náutico pero servicio portuario y la Ley de Puertos no dice en ningún momento que sea un “servicio publico”, dice que es un servicio portuario de manipulación de mercancías, las empresas que prestan esos servicios son totalmente privadas y lo hacen bajo su correspondiente licencia, ya no son como antes una “sociedad anónima mercantil sin ánimo de lucro” ahora se rigen por la ley de sociedades de capital como cualquier otra empresa, al Reino de España le costó una multa europea millonaria por permitir la organización de la estiba que teníamos y por supuesto lo están vigilando, por esto se han creado los centros portuarios de empleo que funcionan como una ETT
Y en cuanto a la ESTIBA:
Efectivamente, pero yo iba más por el sentido figurado, me refiero que en la práctica los Servicios Portuarios Técnicos-Náuticos, que en otros artículos y leyes lo justifica, son «ACTIVIDADES PÚBLICAS» a proveer y controlar/vigilar su buen funcionamiento, eficacia y eficiencia por la Entidad Pública o Autoridad del Estado Competente del Puerto, las Autoridades Portuarias, como es La Estiba o en última incorporación en 2022 el Bunkering, y los demás; Y como también de los SERVICIOS «PÚBLICOS» GENERALES a través de sus propios medios materiales y humanos o subcontratados. Las ACTIVIDADES PRIVADAS dentro de los Puertos de interés general del estado IGE son los SERVICIOS COMERCIALES por eso solo a estos se les cobra la Tasa de Actividad; Y todos, dentro del puerto, mediante Pliegos de Condiciones Particulares y Generales, con sus licencias, contratos, registros y autorizaciones por dicho Puerto para cualquier actividad; Por estos motivos los Pliegos pueden y obligan actualmente a mantener el servicio «público» portuario de Remolcadores en Arrecife y Puerto del Rosario deficitarios, donde todos y cada uno de los Pliegos, por la Ley de Puertos, tienen una Cláusula designando a un jefe o empleado público delegado por él como Responsable-Técnico y del cumplimiento de los Pliegos, y otra cosa es que no lo haga bien o se le denuncie que es muy rara vez por desconocimiento, al tiempo que van firmados por el Director con el aval del Presidente y del Consejo de Administración que los aprueba y deciden u ordenan sobre los mismos, (caso de los Pliegos denunciados estos días entre las Terminales de Contenedores de Arrecife u otros como de los Remolcadores de Lpas. por utilizar 9 cada empresa inviables p.e., cosa que ya ocurrió lo mismo hace años por las mismas Terminales pero del muelle de Gran Canaria de Lpas.).
Buenos días Vicente, ¿Va a comprar Balearia, Artra? Un saludo. He leido la noticia en un periodico, pero no me deja ponerla aqui.
Muy buenas tardes Pablo,
Lo que están recogiendo los diferentes medios nacionales, viene de los comentarios realizados por el Presidente de Baleària D. Adolfo Utor el pasado Viernes en la presentación de la memoria 2022 y que dejó caer que Baleària ha tenido contactos con los fondos de inversión que están al frente de Armas y que como otras navieras o grupos, si se dan las condiciones adecuadas, la naviera dianense está preparada para pujar por el grupo Artras, personalmente veo más a Baleària tras lo que queda de Trasmediterránea que entrando en Canarias a competirle a su socio Olsen, pero todo podría pasar, veo más dispuesta al grupo MSC de quedarse con el grupo entero, pero con los 4 «buitres» esto irá al mejor postor.
Saludos.
¿Por qué esta noticia escrita por la periodista Silvia Fernández se borró a las 12 horas de estar publicada on-line y en su periódico en papel del Canarias7 tampoco se publicó?, sobre que la abogacía del Estado advierte a IBARRA en contra de las Resoluciones de Madrid y de la APLP, dadas a la Concesión de Diciembre de 2021 de la Terminal de Contenedores de Boluda en los Mármoles de Arrecife de Lanzarote, y además porque hay una Querella PENAL admitida a trámite por un juzgado de lo Penal/Instrucción en contra el Director del Puerto F .Trujillo, designado por y mano derecha de Ibarra, interpuesta por los perjudicados de la Terminal de Contenedores Marítima de Arrecife de la empresa Gesport-Atlantic, y que además Ibarra justifica con Fondos Europeos de 9+12 millones de euros las Obras públicas de DRAGADOS y ampliación de dicha Terminal, y el depósito de sus residuos y justificación para la ampliación y alargue del muelle de Naos de Cruceros…
https://www.canarias7.es/economia/abogacia-estado-confirma-20230301195053-nt.html
Salvo que pueda existir una futura Conciliación Judicial o Acuerdo extra-judicial entre las 2 Terminales de Contenedores de Arrecife de Lanzarote involucradas, Gespor-Atlantic en contra de BOLUDA, además de la APLP con la imputado el Director General del Puerto de Las Palmas y se le retire la Querella Penal por presunta prevaricación y otras corrupciones administrativas u otras personas a incluir; Y como ya pasara lo mismo hace años en la disputa judicial por las mismas empresas pero en el Muelle de Gran Canaria en el Puerto de La Luz y de Las Palmas.
Y Respecto al PLIEGO DE LOS REMOLCADORES DEL PUERTO DE LAS PALMAS, ESTÁ RECURRIDO judicialmente por Asocelpa-Asociación de Consignatarios y Estibadores de Lpas. (cuando Remolcadores BOLUDA eran asociados y estos pliegos les benefician en su presunto Monopolio e inclusión de su CEO el Sr. Climent de Fedeport en el Consejo de Administración de la APLP) y por Fairplay-Odiel-Remolcadores, por lo que deberían esperar para empezar a aplicar y cobrar los nuevos precios de las Tarifas designadas en dichos Pliegos, QUE HOY SALEN EN VIGOR «resultando las tarifas máximas a aplicar en el período comprendido entre el 16 de enero del año 2023 y el 15 de enero de 2024″…