
FERRYCANARIAS, Vicente Costa
La Naviera Fred.Olsen tiene cargados los horarios de sus respectivas rutas canarias hasta el 30 de Septiembre de 2.022 en las que parece que el «Bentago» será un auténtico comodín hasta llegar al primero de Junio, fecha en la que desaparece del calendario y empiezan unos horarios cargados del «Betancuria» en el Las Palmas – Morrojable, que son inasumibles, con salida a las 07.30h. desde Morrojable y a las 09. desde Las Palmas, cuando tarda unas 2 horas de trayecto y después por la tarde sale a las 18h. desde Morrojable y a las 20 horas desde Las Palmas, con el mismo problema, que puede tratarse de un error, o puede ser que oculte una combinación de dos barcos como hacen en Los Cristianos con «Benchijigua» y «Bencomo».
Os dejo la tabla elaborada por Victor H. al que le agradezco enormemente el trabajazo realizado, para que la podáis analizar y sacar vuestras conclusiones de cómo quedará el plan de flota de Fred.Olsen para Canarias 2.022:
Foto. Fred.Olsen
Ok
“Ceuta jet” ya ha abandonado el puerto de alcudia con destino Algeciras seguramente. Con esta salida se pone punto y final a la aventura fallida de FRS en las Baleares.
Muchas gracias Víctor por el trabajo y la información. Llama la atención las sustituciones del Benchijigua, normalmente cuando el Benchijigua entraba en varadero eran unas tres semanas lo que se ausentaba, ya que, subía a Navantia Fene. En las dos sustituciones programadas el intervalo es de dos semanas, lo subirán a Cádiz o Gibraltar?, ya que, en Astican por manga no cabe.
Un poco extraño las 2 paradas del Benchijigua y de solo 2 semanas.
Si es así, solo se me ocurre varada en seco y luego alguna parada para reformar y renovar interiores.
Al final se ha vendido en el bentago/bencomo?
Cuando vuelve la ruta de gc/Lanzarote desde arrecife o playa blanca? y con que buque al final
No hay venta de ninguno de los dos buques, de hecho el Bentago será el barco comodín para cubrir las varadas del resto de la flota.
La ruta entre Gran Canaria y Lanzarote tampoco tiene plazo de comienzo a corto o medio plazo. Hay mucha incertidumbre ahora mismo como para embarcarse en nuevas rutas; mejor consolidar y cuidar las existentes.
Un placer recopilar y compartir la información. Como le dije a Vicente, Fred. Olsen suele cumplir bastante lo que publica en la programación, y hay cosas extrañas como las 2 paradas cortas del Benchijigua o que el Bentago también salga de horarios por dos ocasiones.
Lo que está claro es que ahora mismo el Bentago es un comodín y Fred. Olsen está cerca del límite de realmente necesitar un barco comodín para cubrir varadas e incidencias. Además, están en el aire la posibilidad de volver a abrir línea con Lanzarote (y los horarios del Betancuria a partir del 1 de junio no encajan), sigue estando en el aire lo que se haga con Tarfaya y a lo mejor algún día Fred. Olsen vuelve al concurso de El Hierro. Para todas estas posibilidades también está bien tener un barco disponible.
Mientras tanto, lo que está claro es que para tener al Bentago parado, cuando no cubre varadas u otros servicios hace de apoyo al Bentancuria destacando dos barcos a la linea de morrojable.
Un saludo,
Gran tabajo Victor. si me parece extraño esas 2 varadas del Benchijigua, pero ya son 20 años dando el cayo y si quieren que siga siendo el buque insignia junto con los nuevos…hay que ponerlo al dia y una de las cosas de las que me queje a la tripulacion del bentago precisamente hace 3 semanas fue de la in-comodidad de los sillones. en el Benchijigua imagino que andaran por algo parecido. Al tener unos cuantos años habrán labores que requieran mas tiempo de habitual.
Ya el Tindaya esta atracando en su nuevo atraque en Playa blanca y mi unica duda es si para el verano a Olsen les sale mas a cuenta afianzar MHR con otro tandem y asi hacerle mas sangre a Armas (Se evita quitar un barco de cualquier ruta asi como seguir siendo comodin de varadas) con el Bentago y el Betancuria o si finalmente se lo empieza a creer y le empieza a hacer daño a Armas en su ruta estrella con Lanzarote. Sea como fuere nos toca seguir esperand hasta el verano a ver en que para toda esta situacion y el grado de conservacionismo de cada naviera.
Por cierto que de ser cualquiera de mis dos planteamientos… Armas tendria recursos (de ponerlos al dia que eso es otra historia) para contrarrestar…pero con Armas cualquiera se aventura.
Sin duda, resulta triste que al final los conejeros tengamos que depender siempre de Armas para poder viajar en barco desde/a Las Palmas, y no podamos disfrutar de competencia como en el resto de islas. Para rematarlo encima Fred Olsen ha dejado de vender los billetes entre Las Palmas y Lanzarote como billetes combinados, por lo que encima han subido los precios bastante. Siempre he preferido viajar en Fred Olsen por la rapidez y comodidad que ofrece pero realmente creo que su estrategia con la isla de Lanzarote nunca ha sido la correcta de ahí a que sus anteriores entradas han terminado siempre en fracasos. Mucho deben cambiar si quieren poder hacer esta ruta rentable.
Gracias por la Info. La verdad que es una pena que al final no esté el Bonanza o que no busquen un barco para Lanzarote. Ahora que la flota ha crecido se abren posibilidades pero con tanto barco sólo para varadas y averías ya necesitan un barco comodín.Teniendo el Bonanza hubieran podido dedicarlo a hacer de comodín y dedicar el Bentago a unir Lanzarote y/o Fuerteventura con Gran Canaria junto al Betancuria. Por otro lado, otro barco tipo Betancuria si lo consiguieran daría mucho juego en este triángulo de las islas Orientales de tal modo que puedan tener una ruta directa a Gran Canaria desde Lanzarote. Ya con las occidentales se ha visto que el segundo barco ha sido un éxito y obviamente «desde fuera» pero apuesto que abrir un servicio rápido Gran Canaria- Playa blanca es algo que mucha gente está deseando y supondría una nueva fuente de pasajeros sin que la ruta a Morro Jable decaiga de forma preocupante.
Nadie dice nada del benchi y valle gran rey?
Pues sí, ese barco no volverá a la ruta mientras no se estabilice toda la situación provocada por la pandemia o el Sr. Curbelo ponga el grito en el cielo, y eso solo será cuando se aproximen las elecciones.
Lo que está claro es que es una línea de muy difícil rentabilidad y la actual situación de incertidumbre continúa no permite su explotación a pérdidas.
Por cierto, una vez más el Volcán de Teno va que se arrastra. Ayer y hoy navegaciones escasos 25Kn mientras el Villa de Agaete a unos muy buenos 33kn y algún pico hoy de casi 37Kn.
El Teno necesita un repaso «a fondo» de motores o ponerle algo mejor, y , como yo he comentado, al Agaete algo le están haciendo, porque cada día tiene pinta de ir más suelto. Ayer mismo en el Tagoro y Taidia las tripulaciones con un trato excelente y mejor humor que en épocas pasadas. Y también tuve ocasión de ver salir el Teneguia en Las Palmas. Da alegría ver qué algo se mueve.