![](https://ferrybalear.com/wp-content/uploads/2023/05/230409-JIII-00003-1024x767.jpg)
- La transformación total de los espacios interiores, con una inversión de 700.000€, incluye la renovación de las 640 butacas y el resto de los espacios.
- El ‘fast ferry’, que retoma hoy la ruta, está equipado con motores de última generación y dispone de servicios digitalizados.
FERRYBALEAR, Nota de Prensa, Baleària
Baleària ha completado una reforma integral de los espacios interiores del fast ferry Jaume III, para poder ofrecer un servicio excelente tanto a los residentes como a los turistas que viajan en la ruta Alcúdia-Ciutadella, que el buque vuelve a operar desde hoy. La naviera ha invertido más de 700.000€ en mejorar las instalaciones y los servicios del fast ferry, entre los que destacan la renovación de las 640 butacas para garantizar la comodidad de los pasajeros, y las reformas completas de la cafetería, los baños y la zona infantil, entre otras. Cabe destacar que desde 2019 este smart ship cuenta con servicios digitalizados, además de unos motores de última generación más eficientes.
Renovación de los salones de butacas
Los trabajos de remodelación de acomodaciones han incluido el cambio de todas las butacas del buque. En el caso de las butacas Neptuno (Superior) se ha aumentado la capacidad hasta 226 plazas, y se ha instalado un nuevo modelo de butacas con reclinación eléctrica, de mayor calidad y más cómodas. Además, se ha instalado un control de acceso a este salón mediante un código QR Respecto a los salones Sirena (turista), también se ha actualizado el modelo para ofrecer un mayor confort y se han añadido mesas. Todas las butacas de ambas acomodaciones disponen de conexión USB-C.
![](https://ferrybalear.com/wp-content/uploads/2023/05/BBB03064-1024x683.jpg)
![](https://ferrybalear.com/wp-content/uploads/2023/05/BBB03040-1024x683.jpg)
Por otro lado, también se han reformado completamente tanto los baños, como la cafetería, donde se han cambiado la barra y los equipos de hostelería.
![](https://ferrybalear.com/wp-content/uploads/2023/05/BBB04512-1024x683.jpg)
La zona infantil se ha ampliado y se han instalado juegos interactivos para los más pequeños. Además, se ha mejorado la iluminación, se han cambiado los suelos y las cortinas, se han añadido vinilos anti-UV en los ventanales y se han instalado más televisores. Finalmente, se han reparado tanto los aires acondiciones, como las zonas para mascotas.
Un ‘fast ferry’ más eficiente y digital
Cabe recordar que en 2019 Baleària re motorizó el Jaume III con unos motores última generación que le permiten alcanzar una velocidad máxima de 36 nudos y mejorar así la eficiencia energética reduciendo el consumo de combustible y la emisión de partículas contaminantes, el ruido y las vibraciones. Además, el buque es un smart ship, es decir, cuenta con novedades digitales y tecnológicas para ofrecer a los pasajeros una mejor experiencia a bordo. Entre ellas destaca la plataforma de entretenimiento gratis a bordo, a la que se puede acceder a través de cualquier dispositivo móvil, además cobertura de WhatsApp gratuita toda la travesía e Internet por bonos.
Fotos y Vídeo. Baleària
Visitas: 1345
parece que van espabilando
A ver si timan buena nota en TRASMED los GRIMALDI BOYS para ver que es lo que hay que hacer en todos sus barcos y cual es el estándar al que tienen que estar los espacios para pasajeros. Este caso de aquí hoy mostrado es un buen ejemplo de otros tantos de los que los italianos deberán tomar buena nota y las autoridades marcar como estándar para nuestra conexiones domésticas nacionales.
Pep, se te olvida y no mencionas que BALEARIA lleva gestionando el mantenimiento de sus barcos muchos años, como único Armador, en particular este Jaume. Trasmed sin embargo ha heredado unos barcos hechos una pena, y este tipo de cambios llevan su tiempo, y fuertes inversiones económicas. De todas formas es bueno que compares una naviera de 25 años de historia con otra de casi dos años, con barcos comprados a un grupo que no invertía un duro en mantenimiento, tendrías que ver las fotos del antes y el después para poder ver los esfuerzos que hacen los «Grimaldi boys». Se nota que tienes poco o nulo conocimiento de este sector.
Tampoco comentas la fuga de Directores e inspectores técnicos que se han ido de BALEARIA y ARMAS-Trasmediterranea a Trasmed, que ahora son Grimaldi boys, por sus condiciones económicas y el proyecto ambicioso que hay entre manos.
Está bien que se hable de Trasmed en un post de un retrofitting de un barco de la competencia, seguramente esto no te deje dormir por las noches.
A mi como ves, me encanta ser Grimaldi boy, cobro lo mismo de primer oficial que un Capitán novato en BALEARIA y no soy el único que se ha cambiado de bandera en la flota.
Muchos se han ido al PSG, Messi, Neymar… Pero no todo es el dinero, empresa nueva si, pero con apoyo de una gran multinacional, con soporte financiero para esas cuentas negativas. A ti te ofrecen mas y te cambias de empresa, (lo bueno que estos son gente que piensa en el ahora y no en un futuro, si haces tu trabajo bien y aportas el dinero acara llegando tarde o temprano) mucha gente piensa asi.
PD: todavia no han ganado la champions y estan muy lejos de conseguirlo.
el Granada estuvo parado desde diciembre y todavía siguen pintando, pero claro, la urna es de Armas.
Pep cambia de corrector o desactivarlo.
A ver si TOMAN buena nota…
Lo dudo, lo dudo.
Los italianos están centrados en la carga, es su objetivo y prioridad. Si les aparecen pasajeros despistados embarcados, como los que viajen en el Ciudad de Alcudia se reciben con sus euros gastados, a sabiendas de que a mismo o parecido precio ese pasajero escogerá otro ferry de otra compañía otra vez.
A pesar que gran cantidad de los camarotes del Alcudia son nuevos, incluso su estructura de popa, los 400 son antiguos de solo 8 años, pero han envejecido pronto y el concepto de camarote es diferente con algunas ideas que hace 8 años ya estaban muy pasadas de tiempo en una ubicación que vibra en exceso.
Un modelo de negocio que me recuerda a la ISCOMAR, buscando carga y acomodaciones para el pasaje más propias de otros tiempos y mercantes. Si… al menos tuvieran una guerra continua por quien de mejor comida a bordo en buen precio, que escape de la comida de comedor escolar o residencia universitaria de tiempos pasados.
BALEARIA en la concepción del pasajero está muy por delante de los italianos.
Tienen que invertir en pasajeros mucho para acercarse al nivel que está buscando y alcanzando BALEARIA.
Marino Mercante, estoy de acuerdo en lo que indica de la fuga de personal a Trasmed, respecto a la mejora económica salarial, pero discrepo en los referente al proyecto ambicioso que indica como valor añadido al cambio.
¿puede indicar de qué proyecto/s se trata? Porque, si hablamos de Trasmed, (que no es lo mismo que Grimaldi), ésta, solo dispone de cinco barcos, y no vemos expectativas de futuro no ya a medio plazo, sino a largo, ni de renovación de flota, ni de aumento de flota, ni de apertura de nuevas lineas, ni de nada se nada. Trasmed, es una marca limitada como su propio nombre, por Grimaldi, que simplemente mantiene parte del antiguo nombre, para que los clientes, la relacionen con la antigua centenaria Trasmediterranea y aprovechar así su arraigo evitando en lo posible el escepticismo ante una nueva marca desconocida.
Pero creo que este foro, estará ansioso de leer esos fantásticos proyectos a los que hace referencia y que tan sólo parece conocer usted, lógicamente, al ser un profesional Marino Mercante, como se hace llamar.
Hasta que se demuestre lo contrario, de momento, proyectos cero.
Ya pueden meter una nave espacial full-equip de digitalización, con butacas-cama, alas desplegables y navegación a la velocidad de la luz. Hay una parte muy importante de mercado que hemos elegido a la otra naviera de Menorca. Y eso es así. Los de Tarifa se fueron con el rabo entre las patas y todos pensaban que iban a durar menos que un caramelo en la puerta del cole. Y mira tú. Ahí siguen una temporada más.
.
“BALEARIA en la concepción del pasajero está muy por delante de los italianos”.
Esto leo en el post de JR (que debería aclarar qué JR es porque aquí somos más “JR”s).
Qué significa eso? Qué significa la “concepción” del pasajero?
Llevo 36 años en el sector del ferry y no entiendo esa frase. Perdón por ser tan corto.
O quizá sea que no termino de ver esa idea ligada a la naviera de Denia. En fin, me hago mayor. Cualquier cosa !
Buenas noches, Vicente, ¿que hace el CECILIA PAYNE en Algeciras?. Saludos
Muy Buenos días Pablo, sustituirá al Avemar desde el próximo Lunes.
Saludos.