FERRYBALEAR, Vicente Costa
Confirmando el hilo de la entrada de ayer el «Tamadaba» de Armas ha entrado en seco por un par de semanas, por lo que a partir de Mayo “Tamadaba” con “Tinamar” en Arrecife y “Al Andalus” con Puerto del Rosario, de esta manera, quedarán libres «Tamasite» y «Timanfaya» para una posible subida a las rutas de Alborán, aunque hay que tener present,e que actualmente están moviendo una cantidad de carga descomunal con plenos del «Tamadaba» a Arrecife e igual bajará alguno de Alborán tipo «Ciudad de Ibiza» o fletar alguna unidad más, pendiente del posicionamiento de Armas.
Por su parte, el «Benchijigua» de Olsen también entrará en seco, siendo sustituido en sus rutas por el «Bentago».
Foto de Archivo, Ferry «Volcán deTamadaba», reparando en Astican, Fernando Truenovoz
Visitas: 580
Con respecto a los metros lineales de Gran Canaria a Arrecife y Puerto del Rosario, el posicionamiento Tinamar (2000) + Tamadaba (1500) cumplen pero con Tamadaba (1500) + Timanfaya (1300) han estado usando el Al Andalus como «coche escoba». Así pues, a Arrecife se está moviendo una cantidad de andará por los 1800 o 1900 metros lineales y a Puerto del Rosario unos 1400 o 1500.
Considerando que el Al Andalus llega hasta casi los 2000, es muy posible que veamos los días que el Tinamar va Huelva al Tamadaba operando con Arrecife y al Al Andalus haciendo un Gran Canaria – Puerto del Rosario – Arrecife y vuelta llevando los metros lineales que falten. Así no sería necesario ningún otro barco más.
El Ciudad de Ibiza sería un gran sustituto del Al Andalus, con un poco de mejor habilitación e imagen, pero queda en 1750 metros lineales que no sé si serían suficientes para recoger todo lo de Puerto del Rosario y lo que falte a Arrecife.
Con respecto a la varada del Benchijigua, dos detalles del posicionamiento de Fred. Olsen estos días que pueden señalar cosas a tener en cuenta. En la línea entre Gran Canaria y Morrojable, el Betancuria en solitario y cargando 2 rotaciones (4 viajes), ningún día de 3 rotaciones. En la línea entre Agaete y Tenerife, la rotación de las 10 – 12 no se hace ni martes, ni miércoles, ni jueves. Y en la línea de Los Cristianos a La Palma, la segunda rotación que va por la mañana y vuelve por la tarde no se hace ni martes ni jueves.
Es decir, al menos hasta la primera quincena de mayo, Fred. Olsen reduce algunas de sus frecuencias (que también es verdad, estaban en niveles que nunca jamás habíamos tenido) no sé si como indicativo del precio del combustible, de optimización, de menor movimiento.
A la espera que tras la vuelta del Benchijigua siguen cargados horarios a tope, pero igual también van recortando. Y lo que pase con Bentago en verano, con Benchi y otras posibles novedades.
Un saludo,
Muy interesante, muchos movimientos de cara a poner a punto las flotas de cara a verano. El Benchijigua si ya con la puesta a punto que le hicieron ha mejorado algo en velocidad, pronostico que a poco que en seco le den un poco de «cariño» mejorará aún más. Por cierto, a donde va esta vez? Ya que como es conocido por su excesiva manga para el sincrolift de Astican debe irse fuera. En parte los nuevos gemelos me temo que se hicieron «a medida» para evitar este inconveniente.
En esta época es normal recortar servicios y ajustarlos a una demanda a la baja.
Después de semana santa suele ser la época de menos movimiento y turismo entre islas. Hasta finales de junio al cerrarse el curso escolar no volverá a haber un incremento de la demanda.
Además, mayo es el peor mes en Canarias en cuanto a turismo, o al menos lo era antes de 2020 porque los meses de enero y febrero tampoco eran muy buenos y este año ha sido una locura.
Si, los gemelos nuevos creo recordar que quedan a -1m de manga máxima del sincrolift.
Con respecto a la carga con ACE viendo la cantidad de ml que mueve armas ahí tiene Olsen otro argumento más para abrir playa blanca-LPA con el Betancuria…más aún si Mercadona es uno de sus principales clientes en la ruta de Huelva.
Por otra parte Victor…no has sumado lo que pueda entrar a Ftv via Morrojable con el Tamasite así que no es nada descabellado lo que planteas con respecto al Andalus, que dicho sea de paso, en mi último viaje a ACE salió después que el tinamar de LPA y a la mañana siguiente tuvimos que esperar a que desocupara el atraque en los mármoles…por lo que veo que mantiene buena velocidad.
Con respecto al descenso de rotaciones…ahora ya hasta el 23 de junio no vuelve esto a remontar como acabamos de ver en semana Santa. Faltaría por ver como afecta el combustible a todo esto.
Mercadona no iba con Boluda? Lo raro que no pongan un convencional para LPA ACE
El Benchijigua va para Navantia-Fene, en Ferrol, mañana entra en el astillero, ahora va navegando a la altura de Lisboa.
Buenos barcos y buenos servicios, como se nota que Fred Olsen no escatima cuando se trata de buscar el mejor servicio para tener su flota en estado óptimo, así tengan que hacer unas cuantas millas de más con respecto a otras alternativas que quizás sean hasta más económicas.
Efectivamente, podrían ir a Gibraltar, por ejemplo, o a Navantia-Puerto Real, desconozco el motivo de no ir a Cádiz.
Lo bueno que dan trabajo a empresas españolas, y en un sitio tan dependiente del sector naval como es Ferrol.
Hay que tener en cuenta también que con el posicionamiento del Agaete en Morrojable, la línea pierde ml que la lógica indica que debería asumir el Al Andalus a Pto. del Rosario. Por lo que yo no termino de ver el Al Andalus en esa triangular.
siempre queda la opcion de bajar el ibiza, y refuerzar el al andaluz e ibiza ambas rutas (sin triangular)