FERRYBALEAR Vicente Costa, se edita con el único objetivo de informar sobre las últimas novedades y actualidad del mundo de los Puertos, Navieras y los Ferries, sin tener relación alguna con navieras ni empresas relacionadas con el sector y por ello, sin buscar ni obtener beneficio alguno por mi parte.
La redacción de los artículos corre a cargo del autor de la Página © Vicente Costa, por lo que para cualquier uso de los propios artículos, se ruega, pónganse en contacto con el mismo, si son de otra fuente, se citará y se colocará el enlace a la noticia.
Todas las fotografías pertenecen a ©FERRYBALEAR, Vicente Costa, de no ser así, se cita siempre al autor o se marca como cedida, por lo que, al igual que con los artículos, se ruega, hagan mención del autor en caso de utilización de fotografías pertenecientes a la Página Ferrybalear.com

NORMAS PARA EL BUEN FUNCIONAMIENTO DE LOS COMENTARIOS, FERRYBALEAR, Vicente Costa, no se hace responsable de los comentarios que de forma anónima o con nombre se puedan publicar en las entradas de la Página y serán responsabilidad única y exclusivamente de cada IP ateniéndose a las consecuencias legales en las que puedan incurrir ante cualquier falta al honor, por lo que ruego no se realicen comentarios que falten a la verdad o alusiones a terceros que puedan sonar despectivos. Gracias a todos.

1 de noviembre de 2025

FERRYBALEAR

La Web Salitrera donde Informarse, opinar y debatir sobre la actualidad Marítima

Trasmed recibe el Premio al Liderazgo por sus servicios de ferry innovadores y sostenibles en los I Premios Activos Empresariales

  • El galardón pone en valor la apuesta de Trasmed por un modelo de transporte marítimo más eficiente, innovador y responsable con el medio ambiente, así como su contribución a la transición ecológica del sector marítimo español
  • El encargado de recoger el premio fue Ettore Morace, CEO de Trasmed, que destacó el compromiso real de la compañía con un modelo de movilidad marítima más limpia, responsable y alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • Con este reconocimiento, Trasmed refuerza su posición como una de las navieras más comprometidas con la transición ecológica del transporte marítimo en Europa, consolidando al Grupo Grimaldi como líder mundial en innovación, eficiencia energética y sostenibilidad aplicada al sector logístico y portuario

Trasmed, naviera española del Grupo Grimaldi, ha sido reconocida con el Premio al Liderazgo por sus servicios de ferry innovadores y sostenibles en los I Premios Activos Empresariales, celebrados en el Hotel InterContinental de Madrid ante más de 120 invitados entre representantes institucionales, empresariales y del ámbito económico nacional.

El galardón pone en valor la apuesta de Trasmed por un modelo de transporte marítimo más eficiente, innovador y responsable con el medio ambiente, así como su contribución a la transición ecológica del sector marítimo español.

El encargado de recoger el premio fue Ettore Morace, CEO de Trasmed, que destacó el compromiso real de la compañía con un modelo de movilidad marítima más limpia, responsable y alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. “En Trasmed, la sostenibilidad no es un lema, es una estrategia medible y real que forma parte de nuestro ADN y de la visión global del Grupo Grimaldi”, afirmó.

Durante los últimos años, Trasmed ha impulsado un plan integral de sostenibilidad con medidas concretas que abarcan la eficiencia energética, la innovación tecnológica y la reducción progresiva de las emisiones en toda su operativa. Solo en el último ejercicio, la compañía ha logrado reducir 16.600 toneladas de CO₂ equivalente respecto a 2023 y prevé alcanzar un ahorro adicional de 15.700 toneladas en 2025, un impacto medioambiental equiparable a retirar de las carreteras más de 7.000 vehículos al año.

Entre las principales acciones implantadas destacan la reducción del 11 % en la velocidad media de la flota, la optimización de rutas —disminuyendo un 12 % las millas navegadas sin afectar a la carga transportada— y la aplicación de mejoras técnicas en los buques, como el pulido de hélices y el uso de pinturas de silicona de baja fricción, que reducen la resistencia al avance y, con ello, el consumo de combustible.

Otro de los hitos clave ha sido la conexión de sus buques a energía eléctrica renovable en tierra (OPS) en el puerto de Barcelona. Desde su puesta en marcha en marzo de 2025, el buque Ciudad de Palma ha consumido más de 406 MWh de energía eléctrica renovable, lo que ha permitido eliminar emisiones durante su estancia en puerto y reducir la contaminación acústica en el entorno urbano.

El grupo también ha invertido en la instalación de una planta fotovoltaica en la terminal del Muelle de Poniente de Barcelona, con más de 1.700 paneles solares destinados a cubrir gran parte de la demanda energética de sus instalaciones. A esta medida se suma la colaboración con la empresa tecnológica PureTech, mediante la aplicación de una pintura descontaminante en el Muelle de San Bertrán, capaz de absorber y transformar gases contaminantes como el CO₂ y los óxidos de nitrógeno (NOx) en compuestos inofensivos para el medio ambiente.

La naviera también está adaptando toda su flota para conectarse al sistema OPS en los diferentes puertos en los que opera en cuanto la infraestructura de estos esté disponible, y ha incorporado sistemas de depuración de gases (scrubbers) y tecnologías de propulsión híbrida con baterías de litio que permiten operar con emisiones cero durante las maniobras portuarias.

Además, Trasmed forma parte activa del programa Lean & Green, en el que espera obtener su primera estrella por reducir un 20 % sus emisiones de CO₂ durante 2026 y sigue avanzando hacia nuevos objetivos de eficiencia ambiental y descarbonización.

Ettore Morace subrayó que todas estas acciones demuestran que el liderazgo se mide con hechos. “En Trasmed creemos que la innovación tecnológica y la sostenibilidad ambiental no son incompatibles con la competitividad y la excelencia operativa, sino que son su mejor garantía de futuro”, afirmó.

Con este reconocimiento, Trasmed refuerza su posición como una de las navieras más comprometidas con la transición ecológica del transporte marítimo en Europa, consolidando al Grupo Grimaldi como líder mundial en innovación, eficiencia energética y sostenibilidad aplicada al sector logístico y portuario.

Precisamente ayer, jueves 30 de octubre, el Grupo Grimaldi presentó en el Puerto de Vigo el ‘Grande Auckland’, uno de los buques más sostenibles de su flota. Con 200 metros de eslora, 38 metros de manga y un arqueo bruto de 77.500 toneladas, este buque puede transportar hasta 9.241 vehículos (CEU) y dispone de cuatro cubiertas adaptables para el embarque de mercancía rodada de grandes dimensiones, incluidas cargas de hasta 250 toneladas y 6,5 metros de altura.

El grande Auckland está equipado, además, con un motor de última generación que garantiza consumos de combustible entre los más bajos de su categoría y cumple con las normativas medioambientales internacionales más exigentes. Gracias a su diseño optimizado y al uso de tecnologías avanzadas, permite reducir hasta un 50% las emisiones de CO₂ por unidad transportada en comparación con buques de generaciones anteriores.

Además, cuenta con la certificación Ammonia Ready otorgada por el RINA (Registro Italiano Navale), que acredita que en un futuro podrá hacer uso de amoníaco como combustible alternativo y libre de emisiones de carbono. También dispone de la instalación para cold ironing, que le permite conectarse a la red eléctrica terrestre durante las escalas en puerto, evitando así el consumo de combustibles fósiles y reduciendo el impacto ambiental durante su estancia en muelle.

Visitas: 326

Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner