- La Salida será a las 09.00h. del próximo 03 de Diciembre con llegada a Tarragona a las 15.00hora, el regreso será vía Barcelona
FERRYBALEAR, Vicente Costa
El «Ciudad de Barcelona» de Trasmed será el encargado de cubrir éste servicio experimental del 03 de Diciembre entre Palma y Tarragona para darle continuidad hasta el parque Port Aventura, aprovechando los festivos del próximo mes, por ello, se han unido las empresas Trasmed, Logitravel y Port Aventura en un acuerdo comercial para impulsar este proyecto, que pretende facilitar el acceso de la población de la isla al parque temático de Tarragona, de momento, ésta idea alocada, según reconoció el propio director comercial de Trasmed Miguel Pardo se comercializará desde hoy a traves de la propia naviera y Logitravel, que, en función del éxito del proyecto, se estudiará repetir esta travesía.
Trasmed comercializa un paquete para esta salida en el que dos adultos más dos niños y Vehículo saldrá por 150€, a esto, se le deberá sumar el hospedaje y las entradas al parque.
Visitas: 588
Madre mía qué ruina
Apfff lo que hace falta algo de liquidez!
¿Falta de liquidez, Grimaldi?
No! Trasmed!
Con noticias como ésta, ya se empezaba a ver algo… https://ferrybalear.com/trasmed-lanza-el-verano-2023-con-un-40-por-ciento-de-descuento
Los hermanos Pinzones y yo ya hemos sacado billete
En cual te vas? En la pinta, la niña o en la santa maria? jajajaja
Depende de la carabela que esté atracada en Barcelona porque desde Tarragona ya nos han dicho que no hay patera de regreso
Esto no es nada nuevo. No se si recordarán el primer FAST FERRY que hubo en Baleares, aquellos MESTRAL FASTFERRYS que construyó la BAZAN española en San Fernando (Cádiz). Su primer viaje era, fue: PALMA-TARRAGONA y se vendían billetes en un pack de entada al parque+hotel+barco.
Yo con los niños tengo empleado ese servicio para ir al parque.
Es como lo viajes especiales para estudiantes, no hizo este año un JAUME viajes con sólo estudiantes por debajo de los 20 nudos lleno de adolescentes en viajes de estudios.
Otro tema sería hablar si hay mercado suficiente para abrir líneas con otros destinos como Tarragona y que no sea todo Valencia y Barcelona. Carga que baja de Zaragoza (que es un centro logístico en España de primer nivel) hay bastante a diario, y el área metropolitana de Tarragona-Reus no es para no tener en cuenta, hay grandes polígonos en la zona y no pocas empresas de reparaciones de yates mallorquinas se han instalado en los varaderos de Tarragona. Digo yo que algún día se romperá esa concentración de tener sólo dos destinos o nexos con la península (ahora al menos hay un tercero en carga con Sagunto con GRIMALDI) y con otros puntos de Europa, y algún día se romperá lo de todos a la misma hora para tener otras frecuencias horarias para embarcar desde Mallorca.
Volviendo al tema, la iniciativa puntual de TRASMED es algo puntual que con un buen marketing, que los de los parques y los hoteles lo van a hacer, irá bien. Es lo mismo que cuando se montan viajes organizados y se contrata un vuelo charter, el que lo organiza antes ya izo sus previsiones y al final van llenando.
Y solo van y no vuelven, tienes que regresar por Barcelona? menos centros logísticos logísticos de Zaragoza y menos Virgenes del Pilar, tendrán un viaje de coches de alquiler y aprovechan la Ida jajajaja