- A partir de este sábado día 5 de noviembre se incorpora un nuevo buque de carga rodada a la ruta.
- El nuevo servicio surge como respuesta al aumento de dos tipos de mercancías: la de productos perecederos en tráfico rodado hacia Península, y en sentido contrario, al incremento de transporte de mercancías durante el periodo navideño.
FERRYBALEAR, Nota de Prensa, Fred.Olsen-Baleària
La ruta de Fred. Olsen y Baleària que une las islas Canarias con la Península, a través del puerto onubense de Palos de la Frontera (Huelva), refuerza sus servicios a partir de este sábado 5 de noviembre ante el incremento de demanda. El nuevo servicio se sumará a las dos salidas que realizaba el buque Marie Curie hasta el momento, por lo que los transportistas contarán con 3 salidas semanales. Este nuevo viaje se realizará con un buque RO-RO, destinado exclusivamente al transporte de carga, que cubrirá un nuevo trayecto con salida desde el puerto de Las Palmas de Gran Canaria los martes a las 20 horas y desde Huelva los sábados a las 8 de la mañana, conectando con el resto del Archipiélago mediante los fast ferries de la naviera canaria.
El servicio entre las Islas y Huelva que ofrece la compañía se caracteriza por contar con un sistema de logística integral, que gracias a su modelo de transporte rodado, permite disponer de la mercancía de manera inmediata al llegar a su destino. Una vez que el barco llega al puerto, las mercancías continúan su viaje hacia su destino final, sin necesidad de los elevados tiempos de recogida característicos del transporte en contenedores. Esto se traduce en un transit time de menos de 40 horas, en concreto de 34 horas para el sentido Península a Canarias, y de 38 para Canarias a Península, especialmente importante para la logística de los productos perecederos.
En esta línea surge el incremento de la demanda desde Canarias hacia Península, como resultado de varios acuerdos con el sector hortofrutícola canario, a los que el sistema en rodado beneficia sustancialmente. Como fruto de los contactos realizados en la feria Fruit Attraction, celebrada en Ifema el pasado mes, se ha alcanzado un acuerdo con la Federación Provincial de Asociaciones de Exportadores de Productos Hortofrutícolas de Las Palmas (Fedex), por el que la ruta incrementa en más de un 200% las exportaciones de tomates isleños hacia los diferentes países europeos, además de otros productos como el plátano. El nuevo horario beneficia especialmente a los horticultores canarios, que gracias al sistema en rodado – mucho más ágil y operativo – permite posicionar a primera hora de los lunes la mercancía en los mercados europeos.
Por otro lado, la temporada navideña presenta unas previsiones de un importante incremento de transporte de mercancías en el sentido contrario, desde Península hacia Canarias, en el que se espera un 40% de incremento de movimiento de mercancías, tanto de producto perecedero como de otro tipo de mercancías que durante las festividades navideñas experimentan un importante aumento de demanda.
Este refuerzo en el servicio de transporte de carga permitirá ofrecer una mayor disponibilidad a los pasajeros de la ruta. Actualmente, y tras 4 años en servicio, la ruta presenta una alta demanda de pasaje y de carga, que en muchos de sus viajes origina ocupaciones del 100% del garaje. El movimiento de parte de la carga al nuevo barco permitirá liberar espacio en los viajes del buque habitual de la ruta, el Marie Curie, permitiendo ofertar más plazas para el pasaje.
Para contratar los servicios en este nuevo horario es necesario gestionar los transportes con el equipo comercial de Carga a través del correo electrónico Reservascarga@cbscanarias.com.
Visitas: 1248
Vaya, a Armas le siguen pasando por la derecha así les va, de forma que esta gente como el que dice llego el otro día y ya tiene tres salidas y armas con una va a media carga algo no funciona o no quieren verlo? La dictadura del sr. Armas ya acabó ya no hay que aplaudir sus excentricidades ahora gente profesional es lo que hace falta, los vividores de barra, Mc Donald , Ecca o Hiperdino sobran, gente que sepa solo eso hace falta.
Media carga??? Le vaya como le vaya no hay que mentir porque de media carga nada. Saludos
Igualmente no creo que les haca falta más salidas desde Huelva con un roro, cuando ya tienen otros dos barcos desde Cádiz…. Comentario de barra de bar lechecaldero
Pero si Armas tiene el Volcán de Tinamar desde Huelva y Ciudad de Valencia, Villa de Tazacorte. y Volcán de Teneguía desde Cádiz.
Dudo mucho que estén tantos barcos a media carga.
A ver campeón sabes que va a media carga y casi todo retornos vacíos, todo por la soberbia del que tenias como jefe y ahora? Ya no está o ahora ya no te levantan el teléfono?… Es lo que tiene la profesionalidad o eres de marca o eres del chino…
Pues no entiendo algún comentario que se dejó caer por aquí, que decía que la línea llevaba muchos meses perdiendo dinero, y resulta que tienen que reforzar con otro buque porque van a tope de carga
Pues lo mismo que los pseudo ecologistas de Agaete, que dijeron «que Olsen ha agravado el problema del puerto al poner embarcaciones de mayores dimensiones para moverlas casi vacías»
Opiniones de este tipo sin datos, credibilidad cero.
pero si yo quiero viajar desde Lanzarote con mi vehículo, tengo pagar aparte hasta cojer el barco Ya que no pasan por Lanzarote deberían abonar la combinación.