FERRYBALEAR, Vicente Costa
Este mediodía ha tenido lugar en el puerto de Ibiza la presentación ante la clase política, sociedad y medios de comunicación del renovado Ferry «Ciudad de Granada» que realiza habitualmente la línea Valencia-Ibiza para Trasmed, la naviera española del grupo Grimaldi. También se ha aprovechado la ocasión, para dar a conocer la alianza entre Trasmed-Grimaldi con IMG Group y la marca «Ferry Alliance»
Presentación conjunta en Ibiza de «Ferry Alliance»
Trasmed grupo Grimaldi y Trasmapi como naviera Balear ponen a disposición del mercado un innovador marketplace naviero, que ofrece así una experiencia de búsqueda en tiempo real de las principales rutas y los mejores precios de las navieras que forman parte de esta Ferry Alliance, que engloba como buscador las líneas y horarios tanto de Trasmed Grimaldi como IMG (Trasmapi, Menorca Lines, Formentera Lines y Formentera Cargo).
Presentación del renovado Ciudad de Granada
De 26.916 toneladas brutas, el «Ciudad de Granada» tiene 172 metros de eslora total, 26,20 m de manga y 6,20 m de calado. Está propulsado por cuatro motores Wärtsila que suman una potencia de 28.960 kW y le permite mantener una velocidad de 23,5 nudos para un buque en el que los pasajeros pueden disfrutar de las comodidades habituales de este buque; piscina, terraza solárium, bares exteriores e interiores, tienda, autoservicio y además, la oferta de un bar de tapas para quien prefiera una comida más informal. también cuenta con los camarotes preferentes renovados, lo que permite ofrecer distintos tipos de acomodación para adaptarse a las preferencias de los pasajeros.
Su aspecto exterior ha sufrido modificaciones como la reforma de la chimenea para albergar los cuatro escapes de los scrubbers, una tecnología utilizada para reducir las emisiones de gases contaminantes a la atmósfera, en particular los óxidos de azufre (SOx), generados por la combustión de combustibles y en las cubiertas, se han llevado a cabo tareas de mantenimiento y renovación en especial en la zona de la piscina.
Fotos. Vicente Costa
Visitas: 1229
Me gustaba como lo tenía antes con su carpa y las critalera que tenía en ambos lados y encima le han quitado el jacuzzi con lo bonito que lo tenía. saludos
si te fijas el jacuzzi sigue
No, lo que está a la izquierda es la piscina pequeña. El jacuzzi estaba situado a la derecha.
Pero este barco no es el antiguo “Sorolla” con sombrero?
Vaya pedazo de novedad en el mar balear. Presentación del Ciudad de Granada (ex-Sorolla), nada menos que un barco que lleva en Baleares desde el 2001. Cambio de color, contraseña, cuatro reformitas y se vende como novedad. Ésto no es crítica a Trasmed, porque es aplicable a cualquier otra naviera.
Se deben pensar que el pasaje tiene un coeficiente intelectual más bien bajo y se le puede tomar el pelo así como así.
En fin…
estuvo en el mar de alboran desde 2013 a 2020
A cada uno lo que se merece?.
Si esta viejo MAL
Si esta reformado MAL
Si es de color Azul MAL
piel muy fina, por estos lares.
El señor con traje de rayas tipo “el padrino” y gafas de sol es italiano? Vaya pinta por Dios
gusrdin no a dicho nada de la amery o acaso hay otro guardin Vicente que a pasado
Hola Guardin, tenéis diferentes IP y correos, por lo que alguien ha utilizado tu Nick habitual, procedo al borrado del comentario, gracias por avisar.
Saludos.
que nivel de comentarios, estamos que nos salimos
No puedo estar más de acuerdo. Es lamentable el nivel.
Podrían haber dejado el Sorolla tal cual y así mejor, no ? O es que los barcos se hacen en el horno de casa ? Como si fueran rosquilletas !
Alucino.
Y el tema de la ferry Alliance lo que dice Vicente es muy interesante. Esto es algo que no se comenta y que no hemos visto antes. Habrá que seguirlo porque PINTA muy bien.
Gnv spirit averiado en Mahón!!! Han embarcado carga y pasaje con Trasmed. El barco de momento queda en Mahón.
Vaya desastre de barco, sale de una y se mete en otra, Trasmed al rescate de nuevo, no se que piensan los de GNV, si fuera una de las nuestras estarían todos los cuchillos afilados, y eso que cuando vino se vendió como que iba a arrasar a los otros…..
Por cierto, el Atalaya TMA de Transportes Marítimos de Alcudia ha cambiado bandera Española a bandera de Madeira, aviso para navegantes, ni los pequeños bulkarriers están aguantando el registro Canario.
que tendrá que ver el tonelaje de un barco para aguantar o no el registro canario? es decisión del armador el cambiar de pabellón, la burrocracia de la administración marítima española es de vergüenza frente a Madeira o Chipre, ya veréis como alguna otra naviera hace lo mismo durante el 2023, Navigasa está en ello, y veremos Murueta
El Registro Especial Canario está muerto, y lo está matando la administración.
La reserva de bandera en España es papel mojado y encima la directiva de cabotaje insular con lo de las tripulación un chistes; pos… eso provoca que ni los barcos haciendo tráfico insular ente puertos de España sea una coladera de barcos de otras banderas, cosa no vista en otros países de la UE.
Las capitanías marítimas, reinos de taifas cada una con sus propias leyes e interpretaciones; la gilipollez de la lista blanca que hace que en España sea el único país del mundo donde los certificados internacionales dados por su administración tras haber superado todas las inspecciones sean certificados internacionales que solo valen para navegar en rutas nacionales y si quieres ir al extranjero tienes que volver a pasar las inspecciones para que te den lista blanca.
Debemos ser el único país de la UE que no es obligatorio estar con el barco clasificado y no tener delegado todo lo técnico en las sociedades de clasificación.
Cualquier trámite es un infierno e infinito en el tiempo.
Servicio 24/7 con un teléfono al que llamar para cualquier cosa de verdad, no lo hay.
Las bobadas de cada capitanía o del funcionario de turno, todos queriendo ponerse alguna medalla como sea, hacen que los trámites sean largos, sin seguridad juridico-técnica y encima que construir con su equipamiento un barco para bandera española acabe siendo más caro que para cualquier otra bandera de la UE.
Luego ocurre que a los extranjeros no se les hace nada, y sólo se les mira (cuando no queda más remedio) lo imprescindible, se les deja hacer sin más. Al nacional lo fiscalizan continuamente para todo y con todo tipo de trámites y sanciones…
De las tripulaciones mínimas, tiempos de descanso, convenios, etc. … no hablemos. Las resoluciones de tripulación mínima se basan en un decreto de cuando franco empezaba a gobernar.
Los funcionarios, para no ver incrementado su trabajo y responsabilidades prefieren que hayan más banderas extranjeras que nacionales…
A ver, … que vamos a esperar en un país donde para las embarcaciones de recreo la solución y la gran escapatoria legal es dejar tu barquita fuera de la bandera española y pasarte a pabellón belga o polaco. Donde los barcos más pequeños de aficionados están escapando de la bandera española también.
Y… aquí no dimite nadie.
Totalmente de acuerdo contigo @pepmarblau
A lo largo de nuestra reciente historia hemos tenido algunos directores de la marina mercante malos. Sin embargo, Benito Núñez Quintanilla el peor con diferencia incapaz de haberme resuelto o evitado ir a peor cualquiera de las carencias y grandes problemas que azotan a nuestra bandera todas de su responsabilidad y culpa, incapaz de poner orden y homogeneizar criterios en sus capitanias.