
- La naviera dianense lo sustituye por el «Dènia Ciutat Creativa» hasta solventar la avería
FERRYBALEAR, Vicente Costa
Un Problema electrónico en un propulsor del Ferry «Rusadir» de Baleària está provocando retrasos en la ruta Málaga-Melilla cubierto por la naviera dianense, que moviliza al «Dènia CC» para solventar la incidencia del «Rusadir».

El “Rusadir” de 187,40 metros de eslora, 31 metros de manga y 6 metros de calado, es un Cruise Ferry de última generación capaz de navegar a 22 nudos de velocidad con motores de propulsión 100% eléctrica. El Rusadir cuenta con una capacidad de 1.670 pasajeros y más de 500 coches en 2.600 metros lineales de carga, además, está dotado con más de 200 camarotes altamente confortables y espacios comunes como lobby bar, cafeterías, restaurante, zona infantil y una zona habilitada para el rezo.
Fotos. Vicente Costa
Si puede ser sustituido por el Denia Ciutat Creativa, quiere decir que se puede prescindir del Rusadir perfectamente, es un barco desproporcionado para llevarlo casi vacio.
al pasaje le han tenido que cambiar camarote a butaca,
pero nadie piensa en los melillenses!!
Anónimo 17:24 , por lo menos lo vamos a tener lo que dure el contrato marítimo
La verdad es que es de agradecer la velocidad con la que responden ante cualquier contratiempo. Yo tenia pasaje en el Ciudad de Mahon en diciembre, se averió en la travesía Melilla-Almería y sobre la marcha enviaron el Visborg, que tuve la suerte de probar, al hacer el salto Melilla-Motril una vez que llego de Almería. Un barco, por cierto, con muy buenas prestaciones también.
Al anónimo de las 17.24, se ha sustituido por el Dénia, porque es el que pillaba más cerca y el que menos destrozo hacía si dejaba de hacer su ruta habitual, el Motril-Tánger Med, para cumplir momentáneamente con la OSP. Pero no quiere decir, que pueda prescindirse del Rusadir por tal motivo. El pasaje que haya podido ser reubicado, Bienvenido sea, porque mejor un cambio de acomodación, a quedarse tirado. Pero me repito, no es sinónimo de que el barco vaya vacío. Ni mucho menos.
Un saludo
No vacío no casi, casi vacío y encima joden a motril, porque como motril es una ciudad pequeña que más da que se jodan los clientes que deberían de haber zarpado ayer para tanger porque Málaga es más importante aunque les cueste el dinero, ya lo dijo el jefe Málaga es déficit aria, pero es Málaga con el denia les sobra ya lo digo yo, si Almería y motril tuvieran viajes diario con Melilla como lo tiene Málaga jajaja no se comería una rosca y eso es así y por eso Málaga se lleva más de la mitad del pastel y lo otro que queda para motril y Almería menuda mafia
Juan Antonio, por la parte que me toca, vivo en Granada, aunque soy melillense, y quiero lo mejor para el Puerto de Motril. Sin embargo, ni puedes compararlo con Malaga, ni con Almeria, y menos decir que el Rusadir va vacío, porque no es cierto, básicamente. En Motril, si viajas con coche, no tienes problema, pero aún recuerdo un viaje que hice en el Bahama en diciembre de 2021, sin vehículo. A pie de barco, autobús para Málaga y Almería. Para Granada, ninguno. Te bajas como si fueras un animal, a ese almacén que llaman Estación Marítima, y tienes que ir andando hasta la salida del puerto. Y es bastante distancia, para ser a pie y tirando de una maleta. Y una vez llegas, no hay ni un taxi, tienes q llamar, y normalmente, te ponen problemas porque no es una dirección exacta de recogida, sino un punto de referencia. Toda una odisea. Después de 14 años de operación comercial, el puerto sigue sin estar preparado para tráfico de pasajeros. Esto es así. Y si, el único que tiene autovía a pie de puerto, te lo compro, y su potencial, también. Pero es una zona de paso. Quienes venimos a Motril, vamos a Granada, o bien a Málaga/Almeria porque el horario, precio, o combinación de ambas, te sale mejor. Ni tiene nada que ofrecer, ni está preparado. Y mientras esto no cambie, no va a despegar.
Un saludo
Juan Antonio, como se nota que no viajas en la linea Melilla-Málaga, pero bueno esta bien que defiendas a tu tierra, saludos ¡¡¡
El puerto de Motril es un puerto industrial sin infraestructura para el pasajero a pie y carente de estación marítima que haga honor a ese nombre. Lo peor de todo es que el puerto está a mucha distancia del casco urbano y la estación de autobuses en un cerro al norte de la población constándote más el taxi que el billete de barco y luego si tienes la suerte de enganchar un autobus a la hora de llegada (que ni eso) para en todos los pueblos de la costa en cualquier sentido al que te dirijas. Es un despropósito y para el melillense( no es tu caso Juan Antonio, tu eres motrileño o residente allí) en Motril no hay nada que hacer, nada que ver con Málaga o Almería que son sos capitales dinámicas.
PD- Hazte con una cocesion de autobuses puerto/ciudad o habla con la excelentísima diputación de Granada y os haceis de oro llevando pasaje a Málaga o Almería.
Tarifa jet abandona el estrecho después de muchos años. Ahora en dirección Port land reino Unido
Hasta luego Tarifa Jet 😢
https://www.elconfidencial.com/empresas/2025-03-12/naviera-armas-credito-ico-quita-bonistas-audiencia_4083784/. Toma Vicente, disfrútalo y todos aquellos agoreros que tanto despotricaban y decían que la reestructuración era ilegal y demas patrañas de las que sueltan aquí. Otro puntito más en la boca.
Pues no debes ser muy asiduo al foro porque Vicente nunca a hablado mal ni atacado a Naviera Armas Trasmediterránea.
Sus publicaciones no tienen ningún sesgo en favor de una u otra naviera.
Otra cosa pudiera ser los comentarios, pero de eso solo es responsable la persona que comenta.
confirmada la compra del Bretagne con Rosaldind Franklin siendo su nuevo nombre