
FERRYBALEAR, Vicente Costa
La naviera DFDS FRS mantiene suspendida su ruta entre Algeciras y Ceuta indefinidamente por motivos «operacionales» o lo que es lo mismo, por no disponer de barco para atenderla ante la marcha del «Tarifa Jet», posteriormente la del «Levante Jet», parece que sin acuerdo de flete por el «Poniente Jet» que permanece inactivo en Algeciras, por lo que solo tiene activos los ferries a Tánger Med y el «Ceuta Jet» operando la línea Tarifa Tánger Ville, la empresa se encuentra inmersa en un Ere sobre el personal de Tarifa a la espera de la resolución del contencioso administrativo interpuesto por la propia DFDS en el que veremos cuando tenemos ese pronunciamiento y con ello, si están a la espera de liberar el «Ceuta Jet» para destinarlo a Ceuta, fletan otra unidad o cuál será el futuro de la línea para DFDS.
rusadir averiado
mas de 14 horas de travesia
denia ciutat creativa cubrirá la travesìa hoy
¿Qué tiene que ver esto con DFDS?
¿Nuevo en el foro Verito?
No siempre lo que comentamos tiene que ver con la entrada publicada. Muchas veces tratamos otros temas y le damos hilos a Vicente para que tire de él y pueda publicar una nueva entrada
¿Y no será que Trasmapi va a ocupar la plaza de DFDS en lugar de la de Trasme? Siempre se ha apostado que Trasmapi ocuparía la plaza de Trasme…, pero a raíz de estos acontecimientos me surge esta duda…
No veo fuera de la ruta de Ceuta a DFDS. Acaban de llegar. Como va lo de trasme? Sigue stena detrás?
dfds y trasme pegando sus últimos coletazos, la empresa callada y los trabajadores sin saber nada, pinta muy mal para las dos.
Sí, vive sus últimos días y la evidencia es que consiguió la licencia para operar la línea Tarifa-Tánger OPE y Balearia está en problemas si se demuestra que hubo, para pasar el acuerdo con APBA
La Verdad, DFDS fue la tercera en puntuación en el concurso.
La segunda fue Trasmapi (Tarifa Línea).
De anularse la adjudicación a Balearia la segunda sería la adjudicataria.
Igual hay nuevos cambios de…
Quien dice que DFDS realmente se retire de ciertas rutas t quien sabe si por ejemplo el CEUTA JET acabe pasando a manos de CEUTALINES-TRASMAPI.
DFDS es un gran naviera como muchos BUQUES y los únicos barquitos, porque para ellos son barquitos al lado de lo demás que tienen, de naves de alta velocidad es lo que adquieren al comprar FRS.
Yo no descartaría que DFDS no esté interesada realmente en nada que suene a alta velocidad. Su experiencia, su mercado son los grandes RORO y grandes ROPAX; para mi que no es una naviera ni interesada, ni con intereses en alta velocidad.
Igual realmente en el estrecho sólo le interesan las rutas de lo suyo, líneas de grandes RORO y ROPAX, en las que es un líder indiscutible y muy especializado y gran conocedor de operativas en estrechos, como son las rutas del Canal de la Mancha.
Igual vende y se deshace de todo lo que sea alta velocidad, con lo que puede ser una oportunidad para TRASMAPI y su acuerdo con GNV; que TRASMAPI con su CEUTALINES es justo lo contrario a DFDS SEAWAYS sólo le interesan conexiones con naves de alta velocidad y más movimiento de pasaje que de carga.
Mientras TRASME sigue encogiendo hasta que vuelva al tamaño de lo que algún día fue ARMAS que eso igual es lo que se venda, habiendo hecho desaparecer por el camino lo que fue TRASMEDITERRANEA.
Lo de APBA, tema a parte, ya en juzgados por lo de Tarifa y por el primer intento de CEUTALINES, que va camino de repetirse la jugada dejando por su culpa cada vez más aislada y cautiva de BALEARIA, con sus competidores en retirada. Ojala me equivoque, pero si n fuera por la burocratizada APBA y ciertos funcionarios y cargos con instrucciones recibidas… seguro que ya estarían operando.
En todas las autoridades portuaria tendría que entrar fiscalía a dar cuatro meneos y ver que cae de los fondos de los cajones y fondos de los armarios… muy en especial en el estrecho.
Ojala me equivoque, pero … aquí huele a estrategia.
DFDS SEAWAYS que su negocio no es y nunca fue las naves de alta velocidad, bien le podría pasar a GNV o a los de Ibiza sus rutas con algunas naves del estrecho, por ejemplo para empezar su ALGECIRAS-CEUTA. Ello, … daría justificación a porqué realmente tiene parado en juzgados el concurso y la concesión a BALEARIA, porque recordemos que el segundo no es DFDS sino TRASMAPI. Estrategia para que se lo quede quien realmente le toca y lo haga en ello absorbiendo la flota y personal de DFDS colocando así esta todo su negocio y medios en el estrecho que es la mejor forma que puede tener de salir de esas operativas en alta velocidad en el estrecho haciendo caja.
Aquí faltan nuevos capítulos por descubrir, que hacen esta telenovela de intriga cada día más interesante…
Ayer por boca del presidente de puerto de Ceuta, que estaba todo listo para la entrada trasmapi, solo están pendientes de un informe de viabilidad de los puertos involucrados
Pues para «no estar interesada en nada que suene a alta velocidad» bien que se lleva el Tarifa Jet y el Levante Jet a las rutas de Jersey.
Además, si no le interesa los «barquitos» y la alta velocidad ¿porqué compraron una naviera que casi solo opera con ellos?
Me parece que el razonamiento usado, para justificar la no operabilidad de la línea a Ceuta, no tiene mucho sentido.
DFDS denunció que los 2 presentaban ofertas temerarias.
Tramaspi a no ser que algunas de las navieras que operan actualmente en la línea Algeciras/Ceuta se vaya, como entre a operar va a perder mucho dinero ya que va a tener que coger los peores horarios y encima para captar clientes va a tener que tirar los precios.
Entiendo que esta esperando movimientos que le puedan favorecer porque actualmente como luche con las otras 3 navieras va a perder mucha pasta.
Ceuta jet confirmado otro mes más en tarifa