
FERRYBALEAR, Vicente Costa
Tras dar a conocer la confirmación de la compra del ferry Bretagne por parte de Baleària, vamos conociendo más detalles con cuál será el el nombre para la naviera dianense y que recupera «Rosalind Franklin» que ostentara el ahora «Soller» de Trasmed.
Recordar que el nombre viene de la destacada científica inglesa Rosalind Franklin, que gracias a sus investigaciones químicas sobre la estructura del ADN, contribuyó a notables avances en genética. También realizó trabajos acerca del carbón y de los virus.
El que será «Rosalind Franklin» propiedad de Baleària tiene capacidad para 2.000 pasajeros y 500 coches, ha sido el barco insignia de Britany, está en perfectas condiciones, la naviera Bretona lo retiró por su limitada capacidad de carga, pero a Baleària, le vendrá muy muy bien para las líneas de Argelia, junto con el «Regina» harán un excelente tándem este verano.
Foto. Brittany Ferries Fan Group
Enhorabuena a Balearia, ya no por la compra del Rosalind Franklin (ex Bretagne), sino por el constante crecimiento, tenacidad y creencia en sus propias fuerzas y su constante evolución, esperemos que siga asi por mucho tiempo.
Enhorabuena a la naviera chipriota
esa es una aspereza a limar ,pero no creo que estén por la labor
De chipriota nada. Alicantina, con matriz ibicenca y madrileña. Es decir, española.
viva Chipre
Limassol 4EVA.
Lo podían pasar a pabellón español
de los que menos sentido tiene que navegue con bandera española
En un mundo globalizado, podemos decir que por el momento de accionariado español, como se ha dicho, sede alicantina, de nacimiento o creación de Ibiza y Denia; pero de flota, en toneladas de arqueo, creo que gana el decir que es chipriota.
La deuda, su gran deuda, o financiación, creo también anda repartida de países.
Es que diría Don Adolfo Utor: UNA (la suya) EMPRESA MULTICULTURAL Y MULTINACIONAL … DIVERSA COMO SON LAS CULTURAL QUE HERMANA Y UNE CON LOS SERVICIOS DE SUS FERRYS.
Abanderar en España a fecha de hoy es un retraso. Por muy patriótico que quieras ser, es meterse un balazo y lastras con cientos de toneladas en plomo tus buques antes de empezar a trabajar; ahora bien cada uno es libre de como se quiere gastar el dinero de su empresa o dejar de ganar más dineros con los que luego invertir.
Así lo de tener pabellón español lo hacen quienes no tienen más remedio, y quienes les queda mucho por aprender.
Para empezar ya no pagas inspecciones a la clase y a DGMM por sus tasas, ya solo pagas a la sociedad de clasificación. Te libras de todas las chorradas continuas e idas y venidas de la DGMM, tripulación mínima y horas de descanso y guardias (lo siento por esos estómagos agradecidos de los sindicatos que algunos pagáis) las que les venga en gana a la naviera y no la norma española de 4-8 horas (guardia máxima 4 horas seguidas de mínimo 8 horas descanso, et. etc.) . Tripulación mínima siempre menos numerosa que cualquier resolución de la DGMM.
Inspecciones, ya casi no vas a tener, ante el pánico de no vaya a ser que se quejen las embajadas si nos ponemos a inspeccionar a los extranjeros trabajando en España.
Sí, … si, … al revés que el resto del mundo. Tu ves a intentar trabajar en una ruta de cabotaje en una ruta nacional entre dos puertos dl mismo país con bandera y tripulaciones de fuera, por ejemplo en Italia, y… ya sabemos que no vas ni a empezar a trabajar y operar una ruta marítima nacional. Ocurre en otros países.
En España: No es así, aquí es más ventajoso y apropiado trabajar y hacer rutas nacionales internas de España con bandera y tripulaciones de fuera de España.
Eso si luego no nos quejemos… No nos quejemos de que todo los EUROS y bonificaciones/subvenciones y ayudas a residentes y transportes de mercancías hacia Baleares, hacia Canarias, Ceuta, Melilla, desde península ibérica hacia cualquiera de ellos, . en rutas interislas. … No nos quejemos que esos millones de euros que salen de nuestros impuestos acaban en manos extranjeras saliendo de España
Sí, lo que parecía un truco de ingeniería fiscal y administrativa para hacer la trampa a la burrocracia Española y a nuestra anquilosada DGMM, en vez de arreglar lo que está mal y disfuncional, … no vamos a generar la trampa… Pero, es que esa trampa la han aprovechado y la aprovecharán otros venidos de fuera a recaudar de nuestros impuestos.
Vaya chorradas lo de las horas de descanso del personal! que es eso de hacer 8 horas de guardia! y lo peor, con horas de descanso entre las dos guardias,.muy buen pepillo, viva la libertad carajo!